Cofide

Cofide

Publicaciones recientes

¿Es legal insertar capital en tu propia empresa como persona física?

Una persona física que realiza actividades empresariales debe considerarse como empresa y está obligada a cumplir con las normativa laboral, fiscal, financiera y demás a que haya lugar.

No obstante, en lo que respecta a la capitalización del negocio, ya sea en monetario o en especies, las diferentes disposiciones legales no son del todo claras, por lo que vale la pena revisar en detalle los principales aspectos referentes a ello.

Leer más

¿Cuáles son las profesiones más demandadas en México?

Según un reporte realizado por Hays y Oxford Economics, se estima que para el 2030 la fuerza laboral a nivel mundial crecerá en más de un 50% y recaerá principalmente en las economías emergentes como México.

Leer más

¿Cómo afectará el cambio de gobierno a las inversiones extranjeras?

México es el decimoquinto receptor de inversión extranjera (IED) más importante a nivel global.

Leer más

9 Formas de motivar a tus colaboradores y mejorar la productividad

Algunos de los problemas más comunes a los que se enfrenta una compañía es a la rotación de personal o la baja productividad debido a las desmotivaciones e inconformidades por parte de los colaboradores.

Leer más

10 frases de gurús de alta dirección de finanzas

Son las personas que marcan el pulso en el mercado de las finanzas y con justa razón: no le temen a los constantes cambios del mercado financiero.

Leer más

Capacitaciones: las ventajas para las empresas y sus empleados

La capacitación laboral es un proceso que puede generar grandes ventajas tanto para las empresas como para sus empleados. El aprendizaje constante garantizará un mejor desempeño en el área de trabajo correspondiente, con un impacto a nivel macro o de áreas específicas. Vamos a descubrir entonces los principales beneficios de esta buena práctica empresarial.

Leer más

Capacitación: las ventajas para las empresas y sus empleados

La capacitación laboral es un proceso que puede generar grandes ventajas tanto para las empresas como para sus empleados.

El aprendizaje constante garantizará un mejor desempeño en el área de trabajo correspondiente, con un impacto a nivel macro o de áreas específicas.

Vamos a descubrir entonces los principales beneficios de esta buena práctica empresarial.

Leer más

10 razones por las que la capacitación debe ser permanente

Actualmente pocos dudarían que la capacitación es crucial en cualquier empresa y que debería ser un proceso permanente. La capacitación no consiste en la aplicación temporal de programas para "ponerse al día", sino que debe integrarse a la cultura interna de la organización como una práctica cotidiana.

Leer más

10 razones para capacitarte durante toda tu carrera

shutterstock_704341699

Las dinámica del mundo actual exige que los profesionistas no se conformen con los conocimientos adquiridos en su etapa escolar y esperen permanecer sin cambios a lo largo de su carrera profesional. Por el contrario, la importancia de la capacitación debe ser reconocida y asumida como una actividad permanente, incorporada como una parte de las competencias profesionales de cualquier empleado o ejecutivo.

Leer más

10 pasos para asegurarse de tener una capacitación exitosa

shutterstock_404189191

La mayoría de las empresas y de los empleados están de acuerdo en que una capacitación exitosa es el mejor camino para mejorar la productividad, incorporar procesos de innovación y obtener beneficios personales.

Leer más

10 herramientas para mejorar el clima laboral

Definimos el clima laboral como el ambiente en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Este es un importante factor que influye en los colaboradores, pues a mayor satisfacción mayor productividad.

Leer más