El mercado de servicios financieros en México se ha diversificado en los últimos años con la entrada de diversas empresas habilitadas para realizar operaciones de crédito.
El mercado de servicios financieros en México se ha diversificado en los últimos años con la entrada de diversas empresas habilitadas para realizar operaciones de crédito.
En plena era de evolución tecnológica y globalización, las empresas deben mantenerse a la vanguardia con el objetivo de ofrecer ventajas competitivas que garanticen su permanencia en el mercado.
El 06 de abril del 2017 se publicó el Acuerdo sobre facilitación del Comercio promulgado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) el cual se firmó el 27 de noviembre de 2014.
Una vez que el trabajador ha tomado la decisión de solicitar un crédito de vivienda, debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Entre 2006 y 2017, los Principios de Naciones Unidas para la Inversión Responsable, pasaron de tener 100 inscritos a contar con más de 1750, distribuidos a los largo de 50 países.
Esto prueba del creciente interés de los bancos, fondos de inversión y empresas en general por las finanzas sustentables, como parte de su agenda de responsabilidad social que busca mitigar el impacto del calentamiento global y beneficiar el medio ambiente y la sociedad en general, mientras se generan rendimientos económicos aceptables para sus negocios.
Si el interés por este tipo de finanzas sigue creciendo al mismo ritmo que lo ha hecho en la última década, acabará popularizando alrededor del mundo instrumentos de financiamiento sostenible, como las líneas de crédito verdes, las inversiones responsables, los fondos verdes, los índices de acciones sustentables y los bonos verdes.
Todos ellos imprescindibles es en esta economía cada vez más devastadora de los recursos naturales.
Actualmente, en México es posible distinguir dos realidades muy diferentes en cuanto a su desarrollo económico.
Esta semana se dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que anualmente elabora el INEGI.
El número de seguro social es la clave de identificación que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga a todas las personas que se inscriben al seguro social.
Son diversas las áreas en que los cambios legislativos nos piden estar atentos.
Diversos aspectos se han visto tocados por esta renovación, y es importante mantenerse a la vanguardia para desempeñarse con éxito en el ámbito profesional, ya sea en el área de recursos humanos como en otras afines.
El hombre es un ser moral, y a través de las decisiones que va tomando forja una personalidad y un carácter propio.
La ética (del griego ethos, que denomina al lugar donde uno vive) se encarga de disipar la nebulosa que a veces parece confundir el bien con el mal, ya que es necesario que nuestro camino sea el recto y nuestras herramientas honestas.
Nuestro compromiso con lo que es correcto es lo que nos caracteriza como especie y, en última instancia, lo único que termina por protegernos a la hora de construir una sociedad sostenible y de cultura transparente.
A partir del 1° de julio de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México implementó importantes cambios en las especificaciones técnicas que actualizan la Factura Electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
Así, se busca hacer más simple el cumplimiento fiscal y mejorar el control tributario en el país.
Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX.
Aviso de privacidad
Copyright © 2023 COFIDE. MS - Agencia de Marketing Digital