Cofide

Cofide

Publicaciones recientes

Contabilidad electrónica 1.3 | COFIDE expertos en contabilidad

La contabilidad electrónica es una obligación de tipo fiscal que se debe cumplir en el caso de algunos contribuyentes, sean personas físicas o personas morales. Como su nombre lo indica, se trata de un trámite que se debe llevar a cabo de manera digital a través de un archivo XML. 

A partir del 6 de enero de 2017, la contabilidad electrónica actualizó su versión, y pasó de la 1.1 a la 1.3, de acuerdo con lo referido en el anexo 24 del Diario Oficial de la Federación (DOF), sobre la Contabilidad en Medios Electrónicos. 

CTA - CURSO GRATIS 2

Leer más

Conoce las grandes ventajas del teletrabajo

Hace unas décadas, trabajar desde casa no era más que un sueño lejano para los trabajadores y algo inconcebible para los empleadores.

Pero el mundo ha dado muchas vueltas: el desarrollo tecnológico ha sido exorbitante, las dinámicas del mercado han cambiado y el teletrabajo se convirtió en una modalidad de empleo que reporta enormes ventajas tanto para las empresas como para aquellas personas que laboran en ellas.

cta 5 cofidenet

Leer más

¿Cómo ayudar a los contribuyentes a tener una mejor experiencia con la e-contabilidad?

La contabilidad es imprescindible para todo negocio.

Leer más

Beneficios fiscales a las zonas afectadas por desastres naturales

Los desastres naturales como tormentas, huracanes y terremotos junto con provocar destrucción e impacto en la población, provocan fuertes pérdidas económicas.

El sucesivo proceso de reconstrucción de las zonas afectadas y el restablecimiento de las actividades cotidianas requieren de una importante inversión de parte del Estado, así como también de las entidades privadas, siendo un esfuerzo conjunto entre estado.

Leer más

¿De qué se trata el SIDEIMSS en materia fiscal y de seguridad social?

Tal como hemos visto en anteriores oportunidades, son profundos y variados los cambios que está experimentando la administración pública a partir de los lineamientos que persigue el Gobierno en un afán por modernizar y mejorar el funcionamiento de sus distintas áreas.

Leer más

¿Sirve el CFDI para reemplazar la autofacturación?

El avance de la tecnología ha cambiado las formas de llevar a cabo nuestras actividades cotidianas. Entre estas tareas se encuentran las relacionadas con las finanzas personales, como comprar, pagar, transferir y facturar. 

El mundo de la contabilidad se encuentra en un proceso de cambios y evolución, que implican primordialmente estar al día con respecto a las nuevas posibilidades que abren los soportes digitales.

Los objetivos, sin embargo, son los mismos: mantener la legalidad y la salud financiera. Las técnicas para lograrlo son cada vez más sencillas.

Leer más

¿Qué debo considerar para exportar con mi pyme?

En México tenemos cerca de 96000 pymes. Todas ellas con una oportunidad interesante de vender sus productos y servicios en el mercado internacional, especialmente si se tienen en cuenta las facilidades para tal proceso creadas por el desarrollo tecnológico y los Tratados de Libre Comercio suscritos por México durante los últimos años. 

Leer más

Nueva manera de recuperar los ahorros de INFONAVIT tras fallecimiento

La muerte de un ser querido puede ser un evento inesperado que conlleva una serie de gastos, además de dejar pendientes trámites y otros asuntos por resolver.

Pero si nuestro familiar fallecido era un trabajador que contaba con prestaciones de ley, es importante saber que por derecho podemos ser acreedores de sus bienes y fondos de ahorro, como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Leer más

Estos son los acuerdos y tratados de comercio exterior de México

Un mercado potencial de 406 millones de habitantes que producen más de 11 billones de dólares en bienes y servicios.

Y con los 1.800 millones de dólares comerciados trilateralmente a diario entre Canadá, USA y México, el TLCAN es el tratado más importante para México.

Leer más

El rol del contador en la sociedad

A simple vista, un contador simplemente se sienta frente a su escritorio para revisar facturas, estados de cuenta, nóminas, cheques, órdenes de compra y solicitudes de pago.

Los papeles se encuentran esparcidos sobre su escritorio y los documentos están abiertos al mismo tiempo en la pantalla de su computadora.

Entre sus tareas está la preparación de estados financieros, los balances de ganancias y pérdidas, y la contabilidad general de una empresa, institución o particulares.

Sin embargo, su impacto en la sociedad tiene un alcance que va más allá del edificio donde trabaja, más allá de la cartera de un cliente físico o moral.

CTA - CURSO GRATIS 2

¿Cómo se prepara un contador?

Leer más

Tratamiento legal y fiscal que deben seguir las Sociedades y Asociaciones Civiles

México tiene un amplio repertorio de normativas legales relacionadas con los impuestos, su fiscalización y con el entorno laboral.

Leer más