Ahora las empresas pueden subcontratar los servicios que requieran, ya sea por qué es más viable, económico o por estrategia.
Ahora las empresas pueden subcontratar los servicios que requieran, ya sea por qué es más viable, económico o por estrategia.
Las Normas de Información Financiera (NIF) son los lineamientos que regulan la presentación y elaboración de los estados financieros, y debido a la globalización, se presentan como un nuevo reto para los profesionales de la contabilidad, los administradores y los empresarios.
Para las organizaciones la carga impositiva representa un tema de cuidado, ya que en la medida en que las compañías conozcan claramente los impuestos a los que están obligadas por las actividades que realizan, en esa medida podrán desarrollar estrategias fiscales dentro del marco de la Ley del IVA.
En México, algunas veces la relación entre trabajador y patrón se torna difícil, generándose conflictos entre ambas partes y el resultado es que el patrón despide al trabajador y después el trabajador demanda al patrón.
El desarrollo tecnológico ha permitido acelerar e incrementar la globalización, abriendo una ventana al mundo desde la cual no sólo podemos enterarnos de las noticias, sino también ampliar nuestros conocimientos, trabajar en colaboración con otros países y acceder a toda clase de productos y servicios.
Desde hace algunos años, el pago de impuestos en México sufrió un importante cambio gracias a la introducción del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), el sistema de emisión de facturas online que dejó atrás el procedimiento antiguo basado en boletas impresas.
Los estados financieros básicos siempre han sido una herramienta importante para que mes a mes la dirección general de la empresa tome decisiones relevantes propias de su trabajo.
Así para que accionistas, inversionistas y demás interesados puedan conocer a ciencia cierta la salud financiera y económica de una organización en un momento dado.
En consecuencia, deben ser fidedignos y correctos, es decir corresponder a una elaboración bajo estricto apego a las NIF.
Recordemos que México inició la convergencia hacia esta normativa internacional desde el año 2005 y hoy en día regula gran parte de la actividad contable en el país.
En el tema del Comercio Exterior existen diferentes documentos que son esenciales para realizar actividades de importación, exportación, traslado de mercancías, entre otros.
El USMCA es la versión del TLCAN (tratado de libre comercio de América del Norte) que ahora se ha nombrado: United States, México and Canadá Agreement por sus siglas en inglés.
Las empresas desarrollan sus actividades en torno a un propósito o misión, visualizando los objetivos que buscan alcanzar mediante planes estratégicos. Para accionar estos planes se sirven de su activo más importante: el capital humano.
En ese sentido, requieren de diversos perfiles en lo que a trabajadores se refiere, cada uno de ellos con una función determinada.
Para que una empresa consiga avanzar, es fundamental que cada colaborador tenga la capacidad de cumplir con las tareas específicas de su cargo.
Actualmente, uno de los problemas más comunes que enfrentan las industrias es sin duda la protección de los derechos de autor.
Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX.
Aviso de privacidad
Copyright © 2023 COFIDE. MS - Agencia de Marketing Digital