Skip to content

Gestión de tesorería: cómo realizarla efectivamente

Gestión de tesorería: cómo realizarla efectivamente
Gestión de tesorería: cómo realizarla efectivamente
7:43

Las empresas que desean mantener finanzas saludables deben contar con una excelente gestión de tesorería, para que no haya problemas de ningún tipo en cuanto a operaciones de pago.

En este artículo vamos a conocer cómo se puede realizar de forma efectiva y los beneficios que tiene para las organizaciones.

¿Qué es la gestión de tesorería?

que-es-la-gestion-de-tesoreria

La gestión de tesorería es el control y la optimización de la liquidez de una empresa. Su propósito es asegurar que siempre haya fondos disponibles para cumplir con los pagos, en la divisa correcta y en el momento exacto.

Además, el área de tesorería gestiona la relación con las entidades financieras para obtener financiación cuando sea necesario.

Un aspecto clave es controlar la fecha valor de cada operación, ya que ignorarla puede generar saldo negativo por diferencias entre la fecha contable y la fecha en que realmente se ejecuta el movimiento de dinero.

¿En qué consiste la gestión de tesorería?

La gestión de tesorería se enfoca en mantener el equilibrio financiero diario de la empresa, lo que implica monitorear y planificar los movimientos de efectivo para evitar faltantes o excesos innecesarios.

Una buena gestión permite:

  • Controlar los flujos de entrada y salida de dinero.
  • Cumplir puntualmente con pagos y deudas.
  • Respetar los términos acordados con proveedores y acreedores.
  • Identificar cuándo los saldos positivos estarán disponibles para su uso.

¿Cuándo es necesario llevar el control de tesorería?

Situación

¿Es necesario el control de tesorería?

Motivo

Negocios con ingresos y gastos simultáneos (ej. restaurante)

No imprescindible

Los cobros y pagos ocurren en el mismo momento, lo que simplifica el flujo de efectivo.

Empresas con alto volumen de facturación

Permite una visión clara del flujo financiero y una mejor toma de decisiones.

Nuevas empresas

Ayuda a conocer la realidad financiera desde el inicio y a prevenir desequilibrios.

Empresas en periodo de inestabilidad

Facilita el control para evitar crisis de liquidez.

Negocios de temporada

Ayuda a administrar los ingresos concentrados en ciertos meses del año.

¿Cómo se lleva a cabo la gestión de tesorería de una empresa?

como-se-lleva-a-cabo-la-gestion-de-tesoreria-de-una-empresa

Una gestión de tesorería eficiente comienza con un control detallado y actualizado de todas las operaciones financieras. Para asegurar estabilidad, es necesario enfocarse en los siguientes aspectos clave:

Control de cobros

Es fundamental dar seguimiento a los clientes con pagos pendientes, mantener un flujo de efectivo constante depende, en gran parte, de monitorear los créditos otorgados y asegurar su recuperación a tiempo.

Control de pagos

Los pagos a proveedores deben estar bien programados y cumplirse puntualmente, esto evita penalizaciones, fortalece la relación comercial y permite acceder a mejores condiciones en el futuro.

Relación con instituciones bancarias

Tener una buena relación con los bancos es clave. Negociar condiciones favorables y acceder a líneas de crédito puede marcar la diferencia en momentos de necesidad.

Gestión de coberturas ante variaciones en tipos de cambio e intereses

Si la empresa opera con distintas divisas o financiamiento bancario, es esencial protegerse ante modificaciones en los tipos de cambio y tasas de interés. Una cobertura adecuada minimiza el impacto de la volatilidad del mercado.

Presupuestos y estimaciones de liquidez

Elaborar presupuestos realistas permite anticiparse a faltantes de liquidez. Con esta información, se pueden tomar decisiones a tiempo, como ajustar gastos o buscar financiamiento adicional.

Reglas básicas para un control eficaz de tesorería

Regla

Descripción

1. Elaborar un presupuesto preciso

Incluir ventas, facturación, plazos de cobro y pago, y deudas. Permite prever si habrá suficiente liquidez.

2. Formar una buena cartera de clientes

Trabajar con clientes que paguen en menos de 30 días. Evita desequilibrios entre cobros y pagos.

3. Incentivar el pronto pago

Ofrecer descuentos u otros beneficios por pago anticipado mejora el flujo de caja.

4. Usar tecnología especializada

Plataformas de tesorería ayudan a automatizar tareas, controlar cuentas y programar pagos.

5. Reestructurar deudas si es necesario

Si hay problemas de liquidez, consolidar deudas puede ampliar plazos y reducir intereses. Mejor hacerlo con asesoría profesional.

 

infografia-7-tareas-clave-para-optimizar-la-gestion-de-tesoreria

¿Quién realiza la gestión de tesorería en una empresa?

El responsable principal es el tesorero, quien lidera todas las funciones relacionadas con la liquidez y los flujos financieros. Sus tareas incluyen:

  • Supervisar el flujo de efectivo: garantiza que la empresa cuente con los fondos necesarios para cubrir sus obligaciones.
  • Gestionar riesgos financieros: evalúa y mitiga riesgos asociados a tasas de interés, créditos y otros factores financieros.
  • Administrar inversiones: identifica opciones de inversión rentables y gestiona las que ya posee la empresa.

En conjunto, estas acciones aseguran el equilibrio financiero diario y la capacidad de respuesta ante imprevistos.

¿Cuáles son los objetivos de la gestión de tesorería?

cuales-son-los-objetivos-de-la-gestion-de-tesoreria

El objetivo principal de la gestión de tesorería es asegurar que la empresa siempre disponga de liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones financieras, como pagos a proveedores, salarios, impuestos y otros compromisos operativos.

A partir de este objetivo central, se derivan otros propósitos clave que fortalecen la salud financiera de la organización:

Maximizar la rentabilidad empresarial

La tesorería no solo se limita a garantizar pagos, también busca sacar el máximo provecho del dinero disponible, lo que significa invertir los excedentes de liquidez en instrumentos seguros y rentables a corto plazo, mejorando así el rendimiento financiero general de la empresa.

Minimizar el riesgo ante emergencias y situaciones imprevistas

Una gestión de tesorería efectiva permite anticiparse a posibles crisis de liquidez. Al contar con reservas y estrategias de contingencia, la empresa está mejor preparada para enfrentar caídas en ingresos, retrasos en pagos o fluctuaciones en los mercados financieros.

Reducir los costes financieros

El control riguroso del flujo de efectivo evita recurrir innecesariamente a créditos de corto plazo o líneas de financiamiento urgentes, que suelen tener altos intereses. Además, permite negociar mejores condiciones de pago con proveedores y entidades bancarias.

Mejora tu gestión de tesorería con Cofide

La tesorería eficiente es clave para la salud financiera de cualquier empresa. Una buena gestión del flujo de efectivo, la planificación de pagos y cobros, y el control de liquidez marcan la diferencia entre la estabilidad y el desorden financiero.

En Cofide te ofrecemos cursos especializados en gestión de tesorería, donde aprenderás a tomar decisiones financieras más precisas, optimizar recursos y anticiparte a riesgos de liquidez. 

Nuestros programas están diseñados para profesionales que buscan dominar herramientas prácticas de control financiero y mejorar su capacidad de respuesta ante cambios económicos.

Todo esto lo encuentras en Cofidenet, nuestra plataforma en línea con acceso inmediato a capacitación actualizada, impartida por expertos en finanzas y tesorería empresarial.

Invertir en tu formación financiera es una decisión estratégica, mejora tu control del efectivo, fortalece tu planificación. Ponte en contacto con nosotros y lleva la tesorería de tu empresa al siguiente nivel.

Blog comments