Uno de los procesos más importantes si se ha cambiado de empleo, abierto o cerrado un negocio, o existen nuevas actividades económicas ante el SAT, es el cambio de régimen fiscal, ya que es pieza clave para cumplir con todas las obligaciones y evitar las sanciones que pueden existir.
El régimen es un sistema a través del cual el SAT clasifica a los contribuyentes, ya sean personas físicas o personas morales según las actividades que desempeñan. Dependiendo de la situación pueden existir diferentes regímenes fiscales y, en algunos casos, es necesario llevar a cabo el cambio.
En este artículo vamos a conocer cómo realizar un cambio de régimen fiscal para que no exista ningún tipo de problema.
Tipos de regímenes fiscales en México
Para comprender si es necesario cambiar de régimen fiscal, es importante conocer cuáles son los tipos que existen en México y de qué forma estos establecen las obligaciones tributarias de cada uno de los contribuyentes.
Vamos a conocer los principales a continuación:
Régimen General de Ley
Se trata del más común, ya que abarca la mayoría de las personas morales (empresas o negocios) y de todas las personas físicas que tienen actividad empresarial.
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
El Régimen Simplificado de Confianza se trata de un nuevo régimen fiscal que entró en vigencia el 1 de enero de 2022, y tiene gran importancia en las empresas ya que fue diseñado con el objetivo de que tanto personas físicas como morales puedan fácilmente cumplir con el pago de impuestos.
Régimen de Actividad Empresarial y Profesional
Aplica para personas físicas que llevan a cabo actividades empresariales o profesionales y eligen tributar bajo un esquema intermedio entre el RESICO y el Régimen General.
Régimen de Asalariados
Este régimen aplica para todos los trabajadores asalariados que obtienen ingresos a través de salarios y que no requieren presentar declaraciones informativas.
Régimen de Asimilados a Salarios
A diferencia del anterior, aquí están incluidas las personas que reciben pagos que no se consideran como salarios, como el caso de honorarios, comisiones o arrendamientos, aunque el tratamiento y las responsabilidades son similares al de las personas que perciben sueldo.
Régimen de Sueldos y Salarios
Es aplicable para los empleados que únicamente reciben ingresos mediante salarios y no perciben ningún otro tipo de entrada que requiera declaraciones adicionales.
Régimen de Personas Morales con Fines no Lucrativos
Aplica a asociaciones, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
Régimen de Hidrocarburos
Está dirigido a empresas o negocios que se dedican a la exploración y extracción de hidrocarburos.
Finalmente, es importante referir que la elección del régimen fiscal adecuado depende de diversos factores, como el tipo de actividad económica que se realiza, el nivel de ingresos y las necesidades fiscales de las personas físicas o morales.
Una vez que se identifican los regímenes, es necesario saber cómo se puede llevar a cabo un cambio ante el SAT.
Cómo cambiar de régimen fiscal
Se trata de un proceso sencillo, que se realiza a través del portal del SAT. Solo tienes que seguir una serie de pasos para hacer el cambio de régimen fiscal. Asegúrate de que cuentas con tu firma electrónica (e.firma) antes de comenzar.
- Accede al portal del SAT: ingresa a www.sat.gob.mx.
- Inicia sesión: accede con tu RFC y contraseña, o con tu e.firma vigente.
- Busca el trámite adecuado: dirígete a la sección de “Trámites del RFC” y selecciona la opción “Presenta el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”.
- Completa el formulario: ingresa los datos solicitados, como tu RFC y los cambios en tus actividades económicas. Elige el régimen fiscal que mejor se ajuste a tu situación actual.
- Firma y envía: carga los archivos de tu e.firma y valida la información ingresada. Al finalizar, guarda o imprime el comprobante con el número de folio.
Una vez que hayas terminado todo el proceso, es importante que verifiques y validez la información que has compartido, para cargar los archivos.
Al guardar o imprimir el comprobante, cuida el número de folio para conocer los detalles de la actualización o modificación de tu situación fiscal.
Recuerda que es esencial mantener tu e.firma actualizada y tu situación fiscal al día, ya que muchas gestiones ante el SAT y otras entidades gubernamentales requieren este requisito.
Conoce todo sobre regímenes fiscales con Cofide
En Cofide sabemos que comprender a fondo los regímenes fiscales y los trámites ante el SAT es clave para una gestión financiera eficiente.
Conocer en detalle las obligaciones tributarias, las diferencias entre cada régimen y los procedimientos necesarios te permitirá tomar decisiones informadas y optimizar el manejo de tus recursos.
Por ello, ofrecemos cursos especializados que te brindan la información más actualizada sobre normativas fiscales, desde los requisitos para cada régimen hasta los trámites que debes realizar para mantener tu empresa en orden.
Nuestros programas son impartidos por expertos en fiscalidad, quienes te guiarán en la correcta interpretación de las disposiciones del SAT, ayudándote a gestionar de manera eficiente declaraciones, facturación electrónica, deducciones y más.
A través de nuestros cursos, recibirás información detallada sobre modificaciones en los regímenes fiscales, nuevas disposiciones del SAT y cómo adaptarte a ellas sin complicaciones.
En la plataforma Cofidenet, tendrás a tu alcance un amplio catálogo de cursos diseñados para mejorar tu conocimiento en temas clave como regímenes fiscales, trámites electrónicos, comprobantes fiscales y más.
Invertir en educación fiscal es la mejor manera de optimizar la gestión de tu empresa. Con Cofide, obtendrás las herramientas necesarias para comprender cada aspecto del sistema tributario y manejar tus responsabilidades fiscales con confianza.
Contáctanos hoy y descubre cómo nuestros cursos pueden ayudarte a dominar los regímenes fiscales y trámites del SAT con seguridad y precisión.