Andrés Manuel López Obrador nombró, el pasado 5 de diciembre, a Margarita Ríos-Farjat como la nueva directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para este nuevo sexenio.
El nuevo gabinete presidencial destacó desde el primer momento en el que fue presentado por ser equitativo en los altos mandos entre hombres y mujeres, ahora será una fémina quien lidere el SAT.
Margarita Ríos-Farjat, nacida en 1973 y con 45 años cumplidos, es oriunda de Monterrey, Nuevo León, cuenta con una amplia experiencia como abogada, fiscalista y poeta.
Ríos-Farjat es maestra en Derecho Fiscal y tiene un doctorado en Políticas Públicas por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Ha trabajado como editorialista en temas de economía para el diario El Norte y colaboró con el Reforma.
Además de su trayectoria en asuntos financieros y legales, Margarita Ríos ha destacado en el arte, ya que ganó los concursos de Literatura Universitaria (UANL 1997) y Poesía Joven en su natal Monterrey durante el mismo año.
Durante el año 2000 Margarita Ríos fusionó sus conocimientos literarios con los legales y fue reconocida con el Premio Nacional de Ensayo Jurídico, convocado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Dentro de los primeros retos que tendrá que afrontar Margarita Ríos será la simplificación de trámites y que el Congreso apruebe la Ley de Confianza Ciudadana para que establecimientos comerciales y pequeñas empresas dejen de padecer exhaustivas supervisiones, puntos propuestos por el nuevo presidente.
Margarita Ríos trabajará mano a mano con su jefe, Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien al igual que ella ha incursionado en el mundo de las letras.
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestros próximos cursos
- Los Visores del CFDI y la Carga de Comprobantes a las Distintas Plataformas de Contribuciones 24 de may, 2022 15:00 PM
- Taller Integral para la Determinación de CUCA y CUFIN 25 de may, 2022 15:00 PM
- Tratamiento Fiscal en Operaciones de Comercio Exterior 26 de may, 2022 15:00 PM
- La Legislación de la Capacitación (STPS, Ley Federal del Trabajo, CONOCER) 26 de may, 2022 15:30 PM
- Administración y Control de Inventarios para PYMES 28 de may, 2022 08:30 AM
- Aplicación e Interpretación de Pruebas Psicométricas para RH 28 de may, 2022 09:00 AM
- Nuevo Esquema de Pago Referenciado 31 de may, 2022 15:00 PM
- Aspectos Digitales de los Impuestos 01 de jun, 2022 08:30 AM
- Principales Tratados de Libre Comercio e Infracciones y Sanciones Aduaneras 02 de jun, 2022 15:00 PM
- Taller de Implementación del Plan Anual de Capacitación 02 de jun, 2022 15:30 PM
- COI Básico 03 de jun, 2022 15:00 PM
Deja un comentario