FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO, IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (NOM-035-STPS-2018)
Sin duda, en próximos meses estaremos viviendo un proceso de inspección y fiscalización por el acuerdo firmado entre la STPS y el IMSS; por lo que no es lejano pensar que uno de los puntos que tendrá singular trascendencia son los “FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO”,
Es menester comentar que la OIT, desde 1984, define a los factores en comento como:
“…Interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización, por una parte, y por la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones y experiencias pueden influir en la salud y en el rendimiento y la satisfacción en el trabajo...” (p. 12).
Todo patrón deberá observar que los factores psicosociales en el trabajo representan un conjunto de percepciones y experiencias del trabajador e incluyen:
- Factores individuales o personales del trabajador.
- Las condiciones y el medio ambiente de trabajo, y
- Los factores externos que incluyen las condiciones económicas y sociales fuera del lugar de trabajo y que repercuten en él.
Por lo que, los empleadores deberán preparase para dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en la NOM-035, iniciando por definir los conceptos siguientes:
- Factores psicosociales en el trabajo
- Factores de riesgo (Estrés laboral)
- Riesgos psicosociales
Posteriormente y, de suma trascendencia, deberán implementar políticas y procedimientos que les permita: LA IDENTIFICACIÓN, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS FACTORES Y RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO, cuidando las escalas de medición que establece la propia NOM para empresas hasta 50 trabajadores y patrones con más de 50 trabajadores.
Por último, la NOM – 035 deberá ser aplicada por especialistas en la materia; ya que se requiere contar con fundamentos teóricos y metodológicos para identificar, diagnosticar y evaluar los factores de riesgo psicosocial y los riesgos psicosociales en el trabajo, trascendiendo la etapa de identificación de dichos factores en el centro de trabajo y será necesario identificar y medir los factores de riesgo psicosocial específicos por ocupación, ya que, cada área o departamento que tenga la empresa puede motivar un instrumento y escala de medición diferente; todo en aras de una buena salud laboral.
Si te fue de utilidad el artículo, te invitamos a que lo comentes. Gracias por su atención.
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestros próximos cursos
- Contratos y Convenios que Permitan Sustentar Operaciones y Evitar la Discrepancia Fiscal 03 de mar, 2021 09:00 AM
- Gasolineras: Tratamiento Contable y Gestión de Costos 03 de mar, 2021 15:00 PM
- Autotransporte Terrestre: Entorno al Impuesto Sobre la Renta 04 de mar, 2021 15:00 PM
- Tratamiento Integral de Devoluciones y Compensaciones 04 de mar, 2021 16:00 PM
- Esquemas Reportables y su Revelación; Alcances y Repercusiones (Multas de Hasta 20 Millones). 05 de mar, 2021 08:30 AM
- ISR Personas Físicas: Actividad Empresarial y Honorarios (Incluye RIF) 05 de mar, 2021 09:00 AM
- Tratamiento Fiscal de Donatarias Autorizadas 2021 (Decreto de exención de pago de Contribuiones) 10 de mar, 2021 09:00 AM
- De la Discrepancia Fiscal a la Delincuencia Organizada 10 de mar, 2021 15:00 PM
- Seguridad Social para Actividades de Autotransporte (Incluye Acuerdo IMSS-CANACAR) 2021 11 de mar, 2021 15:00 PM
- Declaración Anual de Personas Físicas 2020 (Alerta Discrepancia Fiscal) 11 de mar, 2021 16:00 PM
- ISR Personas Físicas: Enajenación de bienes (Inmuebles y Muebles) y Adquisición de bienes 12 de mar, 2021 09:00 AM
- Nómina Integral ISR, IMSS, INFONAVIT y Contribuciones Locales (Incluye lo más importante y trascendental de la Reforma Laboral y Modificaciones a CFDI de Nómina 2020) 12 de mar, 2021 09:00 AM
Deja un comentario