Skip to content

Estrategias fiscales para empresas: cómo implementarlas correctamente

Estrategias fiscales para empresas: cómo implementarlas correctamente

Las estrategias fiscales pueden ser muy complejas si no se cuenta con el conocimiento de vanguardia, ya que en un mundo en donde el mercado se encuentra en constante cambio es necesario saber cómo se pueden implementar de manera correcta.

La planificación fiscal es un aspecto esencial para el éxito de cualquier organización, pero muchas de estas se ven limitadas al tratar de buscar formas de optimizar la carga tributaria, por ello, hace falta saber cómo se puede hacer el proceso de manera sencilla.

En este artículo vamos a conocer lo que son las estrategias fiscales y cómo se pueden implementar de manera adecuada, para que como negocio puedas enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. 

¿Qué son las estrategias fiscales?

que-son-las-estrategias-fiscales

El concepto reúne una serie de conocimientos técnicos y jurídicos, con normalidad cuando se hace referencia a estrategias fiscales muchas personas lo entienden como planeación. La finalidad es brindar un apoyo a la empresa para disminuir en la medida de lo posible la carga fiscal con el mayor beneficio económico.

Por ello, muchos expertos acuñan el nombre de estrategias de integración fiscal y financiera, pues cuanto mayor conocimiento de la materia se puede llegar a tener, es mucho mayor la ventaja que se obtiene al final de un ciclo fiscal en una empresa.

CTA 2 - COFIDENET

¿Por qué son importantes?

Las estrategias fiscales tienen mayor o menor planeación de acuerdo con el sector económico de la empresa, es decir, no puede ser una misma para una industria encargada de extracción de mineral que una organización comercializadora de venta de automóviles.

La importancia de conocer sobre estas estrategias radica en que es posible identificar qué tipo de industria es el objetivo y establecer un plan que coadyuve un crecimiento económico mientras mantiene una rentabilidad eficiente.

Una vez que se ha identificado el sector se puede analizar qué tipos de operaciones internas y externas se llevan a cabo, en especial para saber si existe materia de comercio exterior o no. De esta forma se arma un escenario para brindar mayor certeza jurídica de lo que se va a realizar con la estrategia.

Hoy en día es necesario un trabajo coordinado de diferentes disciplinas, ya que se requiere de conocimientos sobre toda la operación, el know how, y la manera más sencilla es mediante las alianzas estratégicas como parte de la estrategia fiscal. 

¿Cómo puedo implementar estrategias correctamente?

como-puedo-implementar-estrategias-correctamente

Las estrategias de integración fiscal financiera no son una actividad profesional ex profesa para los asesores externos, ya que un administrador, contador u otro colaborador afín, con conocimiento de las operaciones, pueden enfocarse en este aspecto para mejorar la carga tributaria de una organización.

Lo primero que se debe tomar en consideración es el concepto de protocolos y normatividad que existen referente a lo tributario del país, ya que el fin principal siempre es dar el debido cumplimiento a las obligaciones de las empresas.

Asimismo, este enfoque pensado tiene relación con la administración de riesgo, ya que debe tomar en cuenta todos los elementos para elaborar la mejor estrategia para un negocio, siempre buscando alcanzar el mayor éxito para una industria.

Una buena planeación comienza con una buena asesoría, a través de capacitaciones que sean completas y eficientes para nutrir el desarrollo del área que compete a los profesionales, y es algo que lamentablemente sigue sin ser una prioridad dentro del mundo empresarial.

Cuando una organización no tiene la intención de capacitar a sus colaboradores a menudo recurren a terceros, que sí están buscando capacitarse de manera constante, a fin de poder trabajar de manera conjunta con la administración para establecer qué herramienta de integración fiscal financiera puede ser la mejor.

En otras palabras, capacitarse en temas referentes a la planeación fiscal marca una diferencia importante dentro del mercado, y debe ser una de las prioridades de cada negocio para alcanzar la suficiencia tributaria. 

Capacitación para una mejor planeación de estrategias fiscales

capacitacion-para-una-mejor-planeacion-de-estrategias-fiscales

La invitación es siempre mantenerse aprendiendo de forma constante, ya que la información se va actualizando y es necesario estar vigente en conocimiento referente a los temas. En este aspecto Cofide tiene una excelente oferta de cursos y capacitaciones para estar siempre al día con todo lo referente a estrategias fiscales, así como la certificación en competencias laborales.

No basta con solo aprender sobre las mejores formas de planear una estrategia fiscal, es necesario conocer de todo lo referente a las obligaciones tributarias, como prevención de lavado de dinero, auditoría, disciplina fiscal, entre otros cursos, que ayudan a elaborar una estrategia más efectiva.

En otras palabras, la capacitación puede ayudar de manera importante a una empresa al ofrecer conocimiento que en conjunto con las habilidades de los expertos, crean un proceso completamente diferente para hacer frente a las obligaciones fiscales de manera sencilla.

Cuando se quiera hacer una estrategia se debe apoyar en otros expertos de la materia, porque de forma integral se puede elaborar y estructurar algo mucho mejor que si todo recayera en un solo experto, no es difícil comprender la suma, uno más uno siempre será dos. 

Errores en la elaboración de una estrategia fiscal

errores-en-la-elaboracion-de-una-estrategia-fiscal

Como hemos mencionado, el principal error que muchas empresas cometen es que relegan todo el trabajo que implica la creación de una estrategia en una sola persona, ya que la visión que se tiene es la relación de costo.

Sin embargo, este pensamiento debe ser superado, ya que en términos de estrategia fiscal nunca es un gasto, es una inversión, ya que el objetivo de esta es reducir la cantidad de pago tributario, es decir, siempre debe ser un contrato oneroso.

Otro de los errores es que al no contar con un equipo de expertos para la planeación fiscal no se tenga claridad en términos de riesgo, por lo que la toma de decisiones es mucho más confusa y por ende, se puede asumir un mayor riesgo sin tomar en cuenta que el beneficio no vale la pena.

Finalmente, considerar que la propia administración tiene la capacidad de una planeación eficiente sin la necesidad de contar con un asesor o una capacitación adecuada puede ser contraproducente para una organización, y termina gastando mucho más dinero para cubrir esta ausencia de conocimiento. 

Consecuencias de una mala estrategia fiscal

Hay problemáticas cuando no se tiene contemplada una buena planeación fiscal, y cada una va conectada a la otra, pues todo comienza con el diferimiento de un impuesto pero hecho de mala forma, lo que tiene como consecuencia que pueda existir una elusión fiscal.

La elusión es la conducta que tiene el objetivo de minimizar el pago de impuestos mediante técnicas legales aprovechando los vacíos que hay en la normatividad tributaria, pero si no sabe bien cómo funciona una estrategia puede terminar en defraudación fiscal.

Esta última es un delito que consiste en ocultar u omitir ingresos y bienes a las administraciones tributarias con el fin de evitar el pago de impuestos, y aquí ya existen medidas disciplinarias como multas o incluso la cárcel. 

Cofide, el aliado perfecto para la planeación fiscal

cofide-el-aliado-perfecto-para-la-planeacion-fiscal

La estrategia fiscal requiere no solo de conocimientos en la materia específica, sino un bagaje de habilidades que es necesario aprender de forma continúa, en este sentido Cofide tiene cursos especializados para siempre estar vigente con todo lo necesario para la planeación fiscal.

Cofidenet es la plataforma perfecta con diferentes capacitaciones como técnica contable, bases jurídicas y planeación fiscal financiera, ya que es necesario tener siempre un compendio de técnicas para ofrecer lo mejor siempre.

CTA 1 - COFIDENET

Blog comments