Skip to content

Detalles generales

Objetivo General

Conocerás desde su inicio como se deben elaborar los estatutos del contrato social constitutivo para obtener el pronunciamiento positivo de la CONDUSEF e iniciar el trámite de del Dictamen Técnico ante la CNBV, debidamente estructurado y analizado con todas las disposiciones legales para su obtención, las cuales serán profundizadas en el primer módulo del seminario.

En el módulo dos analizarás todo el procedimiento que se debe seguir desde su constitución y dejar a la SOFOM ENR “llave en mano para operar”, y en el tercer módulo conocerás el alcance y trascendencia que tiene esta figura jurídica en el ámbito fiscal y financiero.

Dirigido a:

  • Inversionistas
  • Empresarios
  • Financieros
  • Contadores
  • Administradores
  • Abogados y,
  • En general a todo aquel que requiera conocer los efectos jurídico, financiero y fiscal de una SOFOM ENR.

Beneficios del seminario

  • Conocerás el procedimiento a seguir para constituir una SOFOM ENR, desde la elección del nombre o denominación social hasta la protocolización con fedatario público.
  • Obtendrás de manera clara y asequible los principales procedimientos a seguir en la CNBV y CONDUSEF.
  • Mejorarás la gestión operativa de una SOFOM para cumplir con todas sus obligaciones.
  • Lograrás aplicar correctamente las distintas obligaciones fiscales aplicables a una SOFOM.

Problemática que resolver al tomar el seminario

Hoy en día, muchos empresarios no tienen acceso a líneas de crédito con los bancos, por lo que utilizar un intermediario financiero no bancario, como las SOFOM ENR, resulta una herramienta financiera para resolver las siguientes situaciones:

  • Enfrentar cualquier anomalía desde el momento de su constitución.
  • No tener problemas para obtener el Dictamen Técnico de la CNBV.
  • Evitar cualquier problema al momento de hacer el registro ante la CONDUSEF.
  • Evitar registrar incorrectamente las operaciones financieras en la SOFOM ENR.
  • Minimizar los problemas fiscales y de prevención de lavado de dinero en las operaciones realizadas.
Expandir contenido
  • En Vivo
  • Sin título-5

    Duración

    13 Horas

Módulo 1 - Marco Legal y Operativo de la SOFOM ENR

Detalles módulo

Objetivo

Aprenderá de forma clara y sencilla el marco jurídico aplicable a las SOFOMes y las reglas generales que rigen sus servicios financieros, garantizando así una operación y cumplimiento de obligaciones adecuados.

Dirigido a

  • Inversionistas
  • Empresarios
  • Financieros
  • Contadores
  • Administradores
  • Abogados
  • Toda persona interesada en conocer el marco jurídico y regulatorio que una SOFOM ENR debe cumplir al realizar sus operaciones.

Beneficios del módulo

  • Identificarás las principales obligaciones en materia regulatoria, entre otras: Ley General de Organizaciones auxiliares del crédito, Ley General de Sociedades Mercantiles, Ley de Mercados de valores, CONDUSEF, CNBV
  • Identificarás los principales objetos sociales que debe cumplir una SOFOM ENR.
  • Dispondrás de los elementos esenciales para comprender los beneficios de una Sociedad Anónima Promotora de Inversión.
  • Capacitación para establecer un gobierno corporativo.
  • Identificarás las áreas de oportunidad para el sector; entre otros: Microcréditos, créditos grupales, créditos a personal que labora en una empresa,

Problemática por resolver al tomar el seminario

Muchas veces encontramos SOFOMES no reguladas que se hacen llamar "FINTECH". Aunque en un sentido amplio pueden catalogarse como tal (contratación no presencial), empero, en términos de la Ley Fintech, no lo son. Una vez revisados los temas de este módulo, podrás:

  • Evitar la confusión entre una SOFOM regulada y una no regulada.
  • Identificar las principales ventajas de crear una SOFOM ENR
  • Mitigar el riesgo de catalogar incorrectamente una SOFOM como una FINTECH.
  • Mitigar las multas onerosas previstas en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito

Requerimiento especial para el módulo

  • Lectura de la Sección Primera del Capítulo III de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
  • Sin título-6 Empieza

    29 de oct, 2025 09:00 AM

  • icon-sal Termina

    29 de oct, 2025 13:00 PM

  • Sin título-5 Duración

    Duración:

    4 horas

¿Quién imparte el módulo?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario del módulo

MARCO LEGAL

  • Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
  • Ley de Organizaciones Auxiliares de Crédito
  • Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
  • Ley de Instituciones de Crédito
  • Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros

ENTORNO A LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOFOM ENR

  • Sociedad Anónima versus Sociedad Anónima promotora de inversión (SAPI)
  • Administración con libertad corporativa
    • Gobierno Corporativo
  • Limitación para la transmisión de propiedad de las acciones
  • Amortización de las acciones
  • Restricción en toma de decisiones

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR

  • Actividades del sistema financiero mexicano
  • Diferencias entre actos vulnerables y las que realiza una SOFOM ENR
  • Tipo de actividades
    • Preocupantes
    • Relevantes
    • Inusuales
  • Principales operaciones
    • Crédito bajo cualquier modalidad permitido por Ley
    • Arrendamiento financiero, analizando sus opciones
    • Factoraje financiero, bajo cualquier modalidad
    • Fideicomiso de garantía
CONSIDERACIONES FINALES
  • Mitigar multas previstas en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de crédito

Módulo 2 - Obtención de Permisos y Autorizaciones para Operar como SOFOM ENR

Detalles módulo

Objetivo

Aprenderá los requisitos esenciales para obtener las dos aprobaciones necesarias que le permitirán establecer y operar una SOFOM ENR, iniciando así las actividades autorizadas por CONDUSEF y CNBV.

Dirigido a:

  • Inversionistas
  • Empresarios
  • Financieros
  • Contadores
  • Administradores
  • Abogados
  • Toda persona interesada en el tema que requiera conocer los procedimientos a cumplir para tener una SOFOM en estatus de operación

Beneficios del módulo

  • Identificarás los principales objetos sociales que debe cumplir una SOFOM ENR; para efectos de obtener el pronunciamiento positivo de la CONDUSEF.
  • Obtendrás de manera simple y sencilla el procedimiento para obtener el pre-registro de la SOFOM.
  • Conocerás los lineamientos que debe cumplir el Plan General de Funcionamiento.
  • Contarás con los lineamientos técnicos para asegurar la imparcialidad del procedimiento, por ejemplo, en el uso del logotipo de la empresa.
  • Identificarás las áreas de oportunidad para el sector; entre otros: Microcréditos, créditos grupales, créditos a personal que labora en una empresa,

Problemática por resolver:

Muchas veces encontramos SOFOMES no reguladas como una oportunidad de negocio; empero, cuando iniciamos el procedimiento de registro y autorización observamos temas que no están reconocidos en ordenamiento legal alguno; por ejemplo: Estados Financieros Proyectados. Una vez revisados los temas de este módulo, podrás:

  • Evitar la confusión de los diferentes procedimientos a seguir para obtener la autorización para operar a una SOFOM ENR.
  • Identificar las principales ventajas de crear una SOFOM ENR.
  • Conocer de manera clara y sencilla el procedimiento de trámite para iniciar operaciones.
  • Obtener sin problema alguno el pronunciamiento positivo del Dictamen Técnico solicitado a la CNBV.
  • Mitigar las multas onerosas previstas en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.

Requerimiento especial para el curso

  • Lectura de la Guía para elaborar el Plan General de Funcionamiento
  • Navegar en la página web de la CONDUSEF (https://www.condusef.gob.mx/)
  • Sin título-6 Empieza

    05 de nov, 2025 09:00 AM

  • icon-sal Termina

    05 de nov, 2025 14:00 PM

  • Sin título-5 Duración

    Duración:

    5 horas

¿Quién imparte el módulo?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario del módulo

INTRODUCCIÓN

  • Solicitud de razón o denominación social en el portal de economía
  • Solicitud de autorización de nombre por palabra restringida a la SHCP
  • Trascendencia del objeto social de la SOFOM ENR

PRE REGISTRO EN LA CONDUSEF

  • Solicitud de autorización de estatutos de la SOFOM ENR
  • Protocolización de estatutos ante fedatario público
    • Subir copia certificada al portal de la CONDUSEF
    • Proceder a inscribir a la SOFOM en el SAT (CSF)
  • Elaboración del Plan General de Funcionamiento
  • Elaboración de estados financieros proyectados
  • Requisitos por cumplir; entre otros
    • Página web de la SOFOM ENR
    • Logotipo
    • Dirección de oficinas y sucursales en archivo de texto plano

DICTAMEN TÉCNICO ANTE LA CNBV

  • Elaboración del Manual de Cumplimiento en materia de PLD
    • Trascendiendo la identificación y conocimiento del cliente o usuario
  • Formulación de escritos a presentar
    • Solicitud de Dictamen Técnico
    • Carta conformidad de notificaciones
    • Carta conformidad de publicaciones
    • Cuestionario del Oficial de Cumplimiento
  • Trámite de clave provisional SITI
  • Alta en el aplicativo SCAPADI
    • Para pago de derechos federales
  • Pronunciamiento positivo de la CNBV
  • Avisos que deben presentarse a la CNBV

AUTORIZACIÓN DE LA CONDUSEF

  • Archivos trascendentales que subir en el portal de la CONDUSEF
    • Acta constitutiva debidamente protocolizada e inscrita en el RPP
    • Dictamen Técnico de la CNBV
    • Escrito libre para solicitar el alta de la SOFOM en el SIPRESS
  • Obtener contrato con una SIC
  • Obtención de la CICI en el PUR
  • Trámite de alta de un producto en el RECA, RECO Y REDECO
  • Obtención de autorización para iniciar a operar a la SOFOM ENR
  • Cuadro sinóptico de los avisos que deberán presentarse a la CONDUSEF

CONSIDERACIONES FINALES

  • Sugerencias y recomendaciones

Módulo 3 - Tratamiento Fiscal y Financiero de una SOFOM ENR

Detalles módulo

Objetivo:

Recibirás un marco conceptual sobre las obligaciones tributarias relacionadas con la operación de una SOFOM ENR, así como su gestión financiera. Esto te permitirá tomar decisiones administrativas acertadas.

Dirigido a

  • Inversionistas
  • Empresarios
  • Financieros
  • Contadores
  • Administradores
  • Abogados
  • Toda persona interesada en el tema que requiera conocer las principales obligaciones fiscales de una SOFOM ENR

Beneficios del módulo

  • Identificarás las operaciones que realiza una SOFOM ENR para dar debido cumplimiento con sus obligaciones tributarias.
  • Conocerás las reglas mínimas necesarias para llevar una contabilidad financiera.
  • Identifica de forma clara y sencilla las operaciones gravadas y exentas de IVA.
  • Tendrás todo lo necesario para demostrar la materialidad y razón de negocios en materia fiscal

Problemática por resolver al tomar el módulo

Sin duda, en los últimos años ha habido un crecimiento significativo en el número de SOFOM ENR. Esto se debe, en gran parte, a la desatención de un segmento de usuarios que carece de acceso a las instituciones de crédito tradicionales. Por lo tanto, es crucial gestionar de manera efectiva los aspectos fiscales y financieros con el fin de mitigar los riesgos inherentes a esta situación.

Lo cual nos ayudará con lo siguiente:

  • Mitigar multas en materia fiscal
  • Dar debido cumplimiento con las Normas de Información Financiera aplicables a una SOFOM ENR
  • Atender cualquier requerimiento hecho por el SAT al ejercer sus facultades de revisión
  • Cumplir con todas las obligaciones afines establecidas en el Código Fiscal de la Federación; por ejemplo: Quien es el beneficiario controlador.

Requerimiento especial para el módulo

  • Lectura del artículo 14 del CFF
  • Lectura del Artículo 7 de la LISR
  • Lectura de la fracción X, del artículo 15 la LIVA
  • Sin título-6 Empieza

    12 de nov, 2025 09:00 AM

  • icon-sal Termina

    12 de nov, 2025 13:00 PM

  • Sin título-5 Duración

    Duración:

    4 horas

¿Quién imparte el módulo?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario del módulo

INTRODUCCIÓN

  • Contratos de Crédito
  • Tipo de contratos de Arrendamiento financiero
  • Modalidades de Factoraje financiero
  • En que consiste el fideicomiso de garantía

ENTORNO AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

  • Concepto de enajenación
  • Que integra la contabilidad electrónica para efectos fiscales
  • Principales NIF´S aplicables a una SOFOM ENR
  • Identificación del beneficiario controlador

EN MATERIA DEL ISR E IVA

  • Que integra el Sistema Financiero Mexicano
  • Concepto de interés
  • Reglas de acumulación y deducción de intereses
  • Intereses exentos y gravados para efectos de IVA
  • Obligación de retener ISR e IVA de los intereses
  • ISR e IVA en contratos de arrendamiento financiero
  • Obligaciones de presentación de declaraciones

CONSIDERACIONES FINALES

  • Recomendaciones y sugerencias
    • Aplicativos informáticos
    • Entorno a Prevención de Lavado de Dinero