Seminario Integral en Transporte Público Federal (ISR, IVA, IMSS)
- Acceso sólo a este evento $3126
Incluye
- 3 Módulos
- 4 días de conocimiento
- 14 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General:
- Conocerás detalladamente las obligaciones fiscales, de seguridad social y contables específicas del sector, así como los beneficios diseñados para este grupo.
- Desarrollarás la capacidad de tomar decisiones asertivas que contribuyan al cumplimiento de las obligaciones legales por parte del contribuyente.
A quién va dirigido:
- Contadores
- Administradores
- Gerentes de operación
- Auxiliares de Contabilidad
- Público en general que requiera conocer las obligaciones fiscales en el régimen fiscal de autotransporte vigente.
Beneficios del Seminario:
- Lograrás una sinergia entre los aspectos legales y fiscales del sector del transporte.
- Adquirirás conocimientos sobre la aplicación efectiva de estímulos fiscales específicos para el sector.
- Mejorarás la toma de decisiones en relación con las facilidades administrativas a las que tiene derecho el contribuyente objeto de estudio.
- Distinguirás las diferencias entre tributar en el régimen de coordinados y en el régimen general de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
- Obtendrás beneficios en cuanto al pago de cuotas obrero-patronales al tener la posibilidad de adherirte al convenio IMSS-CANACAR.
Problemática a resolver al tomar el Seminario:
El sector de autotransporte cuenta con beneficios en su régimen fiscal, seguridad social y obligaciones que deben ser cumplidas. Por ende, llevar a cabo estas acciones de manera adecuada contribuye a que las empresas logren:
- Evitar la obtención de beneficios indebidos.
- Mitigar riesgos relacionados con la seguridad social.
- Prevenir cualquier contingencia fiscal relacionada con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
-
Duración:
14 Horas
Módulo 1 - Autotransporte Terrestre: ISR, CFDI, Carta Porte y Facilidades Administrativas
Detalles módulo
Objetivo General:
- Al participar en este curso, analizaremos las diversas disposiciones que regulan el régimen de coordinados tanto para personas morales como para personas físicas.
- Desarrollarás la capacidad de tomar decisiones acertadas en materia del Impuesto Sobre la Renta y aplicarás correctamente las facilidades administrativas disponibles.
- Además, adquirirás los conocimientos necesarios para emitir facturas cumpliendo con los requisitos y el complemento carta porte según lo establecido en la normativa correspondiente.
A quién va dirigido:
- Contadores
- Administradores
- Transportistas
- Auxiliares administrativos y contables
Beneficios del Curso:
- Determinar de manera sencilla y clara el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el sector.
- Adquirir el conocimiento mínimo necesario sobre la prelación en la aplicación de los estímulos fiscales.
- Aplicar las facilidades administrativas sin temor a cometer errores.
- Distinguir cuándo se debe emitir el CFDI de ingresos y cuándo un CFDI de traslado.
- Dar debido cumplimiento a la emisión del CFDI de ingresos con el complemento de la Carta Porte, asegurando el cumplimiento adecuado con la normativa correspondiente.
Problemática a resolver al tomar el Curso:
Las disposiciones fiscales aplicables a los transportistas otorgan grandes beneficios, pero es crucial cumplir con todos los requisitos establecidos por las leyes correspondientes para que la empresa logre:
- Evitar obtener beneficios indebidos por la aplicación de estímulos fiscales.
- Mitigar riesgos asociados con la emisión del complemento Carta Porte.
- Evitar el pago de diferencias en el cálculo anual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) debido a la acumulación de estímulos fiscales.
- No caer en errores al facturar con una tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) incorrecta, asegurando así la correcta aplicación de los impuestos en las transacciones comerciales.
-
Empieza
19 de jun, 2024 15:00 PM
-
Termina
20 de jun, 2024 12:00 PM
-
Duración
Duración:
6 horas
miércoles, 19 de junio 2024 de 15:00 a 18:00 hrs
jueves, 20 de junio 2024 de 9:00 a 12:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Régimen de los coordinados para el ISR
- Sujetos
- Partes relacionadas
- Sociedades mercantiles que tributan en el régimen
- Integrantes personas físicas o morales.
- Personas físicas transportistas
- Ingresos acumulables
- Deducciones autorizadas
- Pagos provisionales
- Cálculo del impuesto por cuenta de los integrantes
- Liquidaciones entre integrantes de copropiedades y coordinados
- Derechos y obligaciones de los integrados
- Tratamiento de las pérdidas fiscales
- Tratamiento de los acreditamientos
- Tratamiento de los saldos a favor
Determinación del IVA
- Servicios de transporte gravados
- Servicios de transporte exentos
- Importación y exportación de servicios de transporte
- Obligación de Retención del 4% del IVA
- Obligaciones
Emisión de CFDI con complemento de Carta Porte
- Obligados a la emisión del CFDI con Carta Porte
- Comprobantes con Carta Porte
- Casos de uso de carta porte
- Casos de no usos de la carta porte
- Requisitos del Complemento Carta Porte
Facilidades administrativas 2025
- Retención de ISR a trabajadores al 7.5%
- Comprobantes sin requisitos
- Combustible en efectivo
- Acreditamiento de estímulos fiscales
Conclusiones y recomendaciones
Módulo 2 - Autotransporte Terrestre; Seguridad Social (Incluye Acuerdo IMSS-CANACAR)
Detalles módulo
Objetivo general:
Al finalizar este curso, los participantes lograrán:
- Cumplir con las obligaciones que tienen los patrones en el sector del autotransporte en relación con las aportaciones de seguridad social.
- Determinar correctamente el salario diario integrado, considerando todas las prestaciones que se pagan a los trabajadores en este sector.
- Aplicar las obligaciones especiales en materia laboral que corresponden al sector de autotransporte, asegurando así el cumplimiento adecuado de las normativas específicas para esta industria.
Dirigido a:
- Personas físicas o morales involucradas en el transporte público federal de carga o de pasajeros
- Asesores
- Contadores
- Administradores
- Análisis detallado de las distintas obligaciones en materia de seguridad que deben cumplir los patrones del sector de autotransporte.
- Aplicación efectiva de los beneficios asociados a la pertenencia a cámaras que agrupan a los transportistas, especialmente en relación con el tope de salarios para cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Obtención de los beneficios derivados de las facilidades administrativas aplicables a los transportistas, permitiendo una gestión más eficiente y adecuada del cumplimiento de obligaciones.
Problemática a resolver
Debido a las numerosas obligaciones que recaen sobre un patrón, establecidas en diversas leyes, incluyendo la del seguro social, es esencial conocer y aplicar adecuadamente las disposiciones legales para evitar:
- Requerimientos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social.
- Determinación de diferencias de cuotas por parte del IMSS, que podrían generar reclamaciones y sanciones.
- Multas, recargos y actualizaciones relacionadas con créditos fiscales impuestos al patrón por incumplimientos en materia de seguridad social.
- Determinación de capitales constitutivos por parte del IMSS, lo cual podría afectar significativamente la situación financiera del patrón.
- Que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) determine diferencias de aportaciones y retenciones por créditos de vivienda, con las consiguientes implicaciones legales y financieras.
Este curso busca abordar estas problemáticas, proporcionando conocimientos y herramientas para el cumplimiento adecuado de las obligaciones legales en el sector del autotransporte.
-
Empieza
26 de jun, 2024 15:00 PM
-
Termina
26 de jun, 2024 19:00 PM
-
Duración
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Ley Federal del Trabajo
- Trabajo de autotransportes
Principales agrupaciones patronales
- CANACAR
- CONATRAM
- CANAPAT
Aportaciones de Seguro Social e INFONAVIT
- Obligaciones del patrón
- Afiliación de trabajadores
- Determinación del salario diario integrado y base de cotización
- Límites de cotización
- Salario base por facilidad de cotización, convenio con cámaras patronales
- Efecto de los ausentismos e incapacidades
- Liquidaciones mensuales y bimestrales
- Clasificación en la rama del seguro de riesgo de trabajo
- Facilidades administrativas
Módulo 3 - Viáticos y Gastos de Viaje para Operadores, Macheteros y Maniobristas
Detalles módulo
Objetivo del módulo:
Proporcionar a los participantes los elementos técnicos y jurídicos necesarios para maximizar las políticas de gastos relacionados con viáticos para los empleados del transporte. Se busca asegurar un registro correcto y, en su caso, posibilitar la deducción y acreditamiento de dichos gastos.
Dirigido
- Contadores
- Fiscalistas
- Administradores e ingenieros industriales
Beneficios del curso:
- Adoptar una política de remuneraciones efectiva para los operadores.
- Diferenciar claramente entre el pago de viáticos y los gastos de viaje.
- Maximizar las posibilidades de deducción en el ámbito del autotransporte.
- Conocer la mecánica adecuada para timbrar los pagos realizados a los operadores.
- Garantizar un importe de erogaciones deducibles sin riesgo alguno.
- Evitar cualquier contingencia fiscal relacionada con los pagos realizados en materia.
- Soportar correctamente el pago a operadores como un gasto deducible.
- Disminuir el riesgo en el traslado de bienes o mercancías en tramos de jurisdicción federal.
- Mitigar problemas laborales con los operadores.
- Lectura de la fracción V del artículo 28 de la LISR.
- Lectura del Decreto de facilidades administrativas.
-
Empieza
03 de jul, 2024 15:00 PM
-
Termina
03 de jul, 2024 19:00 PM
-
Duración
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
DEFINICIONES GENERALES
- Viáticos
- Gastos de viaje
- Faja
VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE PARA EL AUTOTRANSPORTE
- Requisitos Aspectos generales
- Requisitos particulares
- Pagos en efectivo
- Registro contable
- Retenciones a terceros y fecha de entero
- Pagos efectivamente realizados
REQUISITOS ESPECIALES EN VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE
- Gastos de alimentación
- Gastos de Transporte
- Gastos de arrendamiento de Autos
- Gastos de hospedaje
- Cuotas para pago de eventos
- Arrendamiento de casas habitación
REQUISITOS PARA ACREDITAR EL IVA
- Erogaciones deducibles
- Pagos efectivamente realizados
- Retención de IVA
- Obtención de comprobantes
CONSIDERACIONES FINALES
- Emisión de CFDI
- Obligatorio
- Opcional
- Percepciones
- Otras
- Constancia de viáticos entregado