Seminario Integral en Cierre Laboral, Fiscal y Contable
- Acceso sólo a este evento (En VIVO) $5614
-
Empieza
20 de nov, 2025 15:00 PM
-
Termina
05 de dic, 2025 13:00 PM
Incluye
- 3 Módulos
- 4 días de conocimiento
- 16 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo
En este seminario, los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre los procedimientos de cierre correspondientes al ejercicio fiscal 2024 en los ámbitos contable, laboral y fiscal de las empresas.
A lo largo del seminario, se desarrollarán habilidades esenciales mediante el uso de herramientas informáticas.
Estas herramientas no solo son fundamentales para la verificación y fiscalización por parte del SAT, sino que también desempeñan un papel crucial en la prevención de posibles contingencias fiscales futuras.
Dirigido
- Contadores públicos y profesiones afines responsables de las funciones de contabilidad, nómina y declaraciones de impuestos.
- Persona responsable de Recursos Humanos, en lo respectivo al ajuste anual de sueldos y salarios.
- Toda persona interesada en el tema.
Beneficios del Curso
- Optimizar la comprensión de la importancia de la conciliación mensual y anual de los CFDI de nómina emitidos, cotejándolos con los registros contables y los datos ingresados previamente en la declaración anual.
- Profundizar en la interpretación de las diversas disposiciones que rigen la determinación de los ingresos nominales en contraste con los ingresos acumulables.
- Adquirirás un conocimiento exhaustivo de los requisitos necesarios para aplicar deducciones autorizadas.
- Conseguirás anticipar con precisión las discrepancias entre los resultados contables y fiscales correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
- Estarás capacitado para elaborar la conciliación entre los resultados contables y fiscales, una parte fundamental de la declaración anual.
- Potenciarás la administración contable en su aplicación práctica, dado que es un requisito fundamental para aplicar deducciones autorizadas, asegurando su correcto registro en la contabilidad.
Problemática por resolver al tomar el Curso
Sin lugar a duda, el cambio adoptado por las empresas al migrar al CFDI v.4.0, junto con otros factores externos como la inflación y los cambios graduales, tendrá una trascendencia significativa en el cierre del año 2024.
No obstante, una vez revisados los temas propuestos en este curso, podrás lograr lo siguiente:
- Evitar la aplicación incorrecta de procedimientos contables.
- Resolver cualquier inconsistencia entre los CFDI de nómina emitidos y los almacenados en el repositorio fiscal del SAT.
- Reducir los riesgos fiscales al determinar el Impuesto Sobre la Renta Anual del ejercicio.
- Garantizar la concordancia entre los ingresos y las deducciones declaradas, respaldados por los respectivos CFDI correspondientes.
- Mitigar posibles contingencias fiscales relacionadas con la interpretación y aplicación de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en el cálculo anual de dicho impuesto.
- Evitar la comisión de infracciones que puedan generar multas para el contribuyente.
- En Vivo
-
Duración
16 Horas
Módulo 1 - CFDI Versión 4.0 ¿Qué debo tomar en cuenta para el cierre fiscal?
Detalles módulo
Objetivo:
Conocerás de manera clara el procedimiento informático para facilitar y dar debido cumplimiento a las declaraciones anuales de las Personas Morales.
- Revisaremos algunas Normas de Información financiera que influyen en la emisión y corrección de comprobantes.
- Identificarás la importancia de considerar no sólo lo que tenemos en nuestros registros contables, sino también la necesidad de conciliar los CFDI’s con lo que el SAT tiene en su base de datos.
- Revisarás criterios importantes de vigilancia continua que aplica la autoridad utilizando tecnologías disruptivas.
Dirigido
- Empresarios
- Directores de administración y finanzas (CEO)
- Contadores generales de las empresas
- Contadores públicos independientes
- Responsable del área de Recursos Humanos
- Integrantes del área de tecnologías de la información
- Auxiliares contables
- Toda persona interesada en el tema
Beneficios del Curso
- Estarás a tiempo para solicitar la emisión y los ajustes de los comprobantes que te hagan falta para respaldar tus deducciones.
- Comprenderás el alcance de la integración de la materialidad de las operaciones.
- Tomarás mejores decisiones para aquellas operaciones en las que ya no es posible recuperar el comprobante.
- Revisarás los requisitos para aplicar deducciones que no están fundamentadas en un CFDI.
- Aplicarás los criterios vigentes para la revisión de comprobantes emitidos por terceros, donde la retención es decisiva para no perder la deducción.
Problemática a resolver al tomar el Curso
El principal problema al que nos vamos a enfrentar es que tenemos un formato de declaración que incluye provisiones contables y registros de ingresos y deducciones fiscales que debemos verificar que cuenten con un soporte legal, documental y su correcta justificación.
Sin embargo, los requisitos de fondo siguen siendo esenciales por lo que al revisarlos podremos:
- Evitar perder la deducción por operaciones pagadas en efectivo por encima del límite establecido.
- Hacer y deshacer los comprobantes que fungirán como soporte documental de la operación.
- Evitar errores por documentos duplicados.
- Cancelar facturas para sustituir comprobantes con imprecisiones
- Revisar los soportes documentales necesarios en los ajustes realizados en el ejercicio, antes de que se acabe el tiempo.
- Rastrear con oportunidad las alertas que el nuevo modelo de riesgo nos plantea.
- Disminuir el riesgo por diferencias en tu declaración anual.
Requerimiento especial para el curso
Conexión a internet y Excel
-
Empieza
20 de nov, 2025 15:00 PM
-
Termina
20 de nov, 2025 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C. Penélope Castro Valdez
Ver másTemario del módulo
Introducción
- Estructura y sintaxis de los CFDI (Anexos 20 y 29 de RMF)
- CFDI de ingresos
- CFDI de egresos
- CFDI de nóminas
- CFDI de traslado y la carta de porte
- Complementos importantes
- CFDI emitidos con errores, hasta cuándo los podemos ajustar
- Importancia de preguntar al trabajar sobre sus ingresos adicionales
- Como descargar los CFDI del portal del SAT
- Visor de nómina del SAT
- Conciliación y revisión de CFDI de nóminas
- CFDI con RFC genérico
- Importancia de verificar los complementos necesarios
- Límite para recuperar o solicitar comprobantes faltantes
- Como descargar los CFDI del portal del SAT
- Conciliación y revisión de CFDI de ingresos en pagos provisionales
- Conciliación y revisión de CFDI de egresos para declaración anual, incluye notas de crédito
- CFDI de ingresos versus CFDI por complemento de pago (OPCIÓN DE HACERLOS ANUAL)
- CFDI de anticipos de clientes y su “cancelación”
- Pagos por cuenta de terceros
- Cancelación versus notas de crédito
- Importancia de la descarga del META DATA.
- Cuestionamientos antes de tomar la decisión de ajustar o no una operación.
- Evitar revolver disposiciones de impuestos distintos.
- Trascendencia para el cálculo anual de ISR por salarios.
- Importancia en la declaración anual, principalmente ingresos por información precargada.
Módulo 2 - Salarios y Sueldos: Ajuste Anual (Incluye visor de Nómina)
Detalles módulo
Objetivo General
El participante conozca e identifique los errores que la autoridad identifica y muestra en el visor de nómina para patrones, así como realizar las correcciones correspondientes a los CFDI de nómina, antes de realizar el ajuste anual de sueldos y salarios.
A quién va dirigido
Contadores, fiscalistas, administradores, supervisores, auxiliares contables. Colaboradores del área de recursos humanos, administrativa y que se encuentren relacionados con la determinación y control de la nómina.
Beneficios del Curso
Que el participante conozca las bases para la determinación del ISR de los trabajadores y asimilados a salarios.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Determinación de las bases de ISR de acuerdo con la guía de llenado del SAT respecto a los CFDI de nómina, así como contar con el soporte fiscal de la determinación y pago de diferencias derivadas del ajuste.
Requerimiento especial para el curso
PC con Excel
-
Empieza
27 de nov, 2025 15:00 PM
-
Termina
27 de nov, 2025 18:00 PM
-
Duración
Duración:
3 horas
¿Quién imparte el módulo?
C.P. Alberto Monroy Salinas
Ver másTemario del módulo
Revisión de los principales errores en la emisión del CFDI antes de realizar el ajuste
Corrección de los CFDI con errores
El CFDI como constancia de retención
Campos que afectan la determinación de la declaración anual de los trabajadores
Visor de nóminas para el patrón
- Archivo de errores
- Importar a Excel
- Análisis de los errores indicados
- Archivo de subsidio al empleo estimado
- Importar a Excel
- Análisis del subsidio
Previsión social
- Concepto de previsión social
- Prestaciones con límite en su deducción
- Prestaciones sin límite en su deducción
- Determinación
Ajuste anual
- Obligación de realizar el ajuste
- A quienes se les realiza el ajuste anual
- A quienes no se les realiza el ajuste anual
- En qué fecha debo de realizar el ajuste anual
- Determinación del ajuste anual
- Base para el cálculo
- Cálculo
- Cantidades a cargo
- ¿Cómo se realiza el descuento?
- ¿Hasta qué fecha se tiene para realizar el descuento?
- ¿Cómo se refleja en el CFDI?
- Diferencia a favor
- ¿Cómo se le devuelve o compensa al trabajador?
- ¿Hasta qué fecha se tiene para la devolución o compensación?
- ¿Cómo se reflejan en el CFDI?
- Diferencias por pagar
- Fecha límite para el pago
- ¿Cómo se declaran?
Módulo 3 - Personas Morales: Cierre Contable y Fiscal "Incluye papeles de trabajo en Excel"
Detalles módulo
Objetivo
Conocer las implicaciones contables en el cierre fiscal de una persona moral que tributa bajo el Título II de la Ley del ISR, con el fin de optimizar sus recursos financieros y considerar alternativas que apoyen la toma de decisiones como parte de una planeación financiera y fiscal.
Dirigido
- Empresarios
- Directores generales
- Contadores generales
- Contadores independientes
- Asesores fiscales
- Auxiliares contables
- Personas interesadas en el tema
- Lograrás anticipar la diferencia entre el resultado contable y fiscal del ejercicio 2024.
- Podrás elaborar la conciliación entre el resultado contable y fiscal, que es parte de la declaración anual.
- Mejorarás la gestión contable en relación con la aplicación contable, considerando que un requisito básico para las deducciones autorizadas es que estén debidamente registradas en la contabilidad.
- Tomarás mejores decisiones al utilizar la información financiera previamente analizada.
- Obtendrás los procedimientos básicos que explican las diferencias entre el resultado contable y fiscal, tales como el ajuste anual por inflación, las depreciaciones fiscales y el costo de ventas fiscal, entre otros.
Problemática por resolver al tomar el Curso
Los factores externos, como la inflación y el deslizamiento cambiario, afectan el resultado contable y fiscal en el año. Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso, podrás:
- Evitar la aplicación contable incorrecta.
- Disminuir los riesgos fiscales al determinar el ISR anual del ejercicio.
- Mitigar cualquier contingencia fiscal derivada de la interpretación y aplicación de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en el cálculo anual de dicho impuesto.
- Evitar infracciones que puedan generar multas económicas para el contribuyente.
Requerimiento especial para el curso
- Computadora
- Calculadora
-
Empieza
04 de dic, 2025 15:00 PM
-
Termina
05 de dic, 2025 13:00 PM
-
Duración
Duración:
8 horas
jueves, 04 diciembre 2025 de 15:00 a 19:00
viernes, 05 diciembre 2025 de 9:00 a 13:00
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Introducción
- Contabilidad electrónica para efectos fiscales
- Disposiciones en Código Fiscal de la Federación
- Disposiciones en el Reglamento del Código Fiscal de la Federación
- Reglas misceláneas aplicables
- Alcance y repercusión de los CFDI
- Por pago de salarios
- Por asimilados a salarios
- Ingresos
Cierre contable
- Balanza de diciembre
- Asientos contables del cierre contable
- ¿Balanza del mes 13?
- Naturaleza contable de las cuentas de orden
- Balanza de cierre del ejercicio (Apartado “B” del Anexo 24 de RMF)
- Estados Financieros básicos
Cierre fiscal para personas morales
- Cálculo general de ISR
- Momento de acumulación
- Diferimiento de ingresos
- Requisitos
- Momento de deducción
- Conceptos no deducibles
- Ingresos acumulables
- Ajuste anual por inflación
- Deducciones autorizadas
- PTU: Base y su determinación
Aplicación de pérdidas fiscales papeles de trabajo
- En pagos provisionales y cálculo anual
- Actualización y conservación de papeles de trabajo
Cuentas de capital papeles de trabajo
- CUCA
- CUFINRE
- CUFIN A 2013 (Recalculada)
- CUFIN DEL EJERCICIO (A partir de 2014)
Tópicos de la declaración anual
- Estructura del formato 18 y su debido llenado
- Amarre de información con CFDI de nómina y CFDI de ingresos (Pagos provisionales)
- Apartados que deberán capturarse por el responsable del envío de la declaración anual
- Estado de Situación Financiera (También conocido como Estado de Posición Financiera o Balance General)
- Estado de Resultados Integral
- Conciliación entre el resultado contable y fiscal
- Papeles de trabajo para la elaboración de la declaración anual.
Consideraciones finales
- Sugerencias y recomendaciones