Seminario Integral para Instituciones de Enseñanza (Fiscal, Laboral y de Seguridad Social)
En línea
$4249
Presencial
$6699
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
09 de oct, 2019 08:30 AM
Termina
23 de oct, 2019 13:30 PM
Incluye
Alimento según horario
Material digital o impreso
Diploma con valor curricular
Coffee break
Estacionamiento (Sujeto a disponibilidad)
COFIDE se reserva el derecho de posponer o cancelar cualquier evento con base a sus políticas de quórum.
Detalles generales
Objetivo
Conocer las reglas de operación de las Instituciones de Enseñanza como Sociedades Civiles, conforme a la legislación aplicable, asimismo, analizar sus implicaciones fiscales, tanto para efectos del ISR, IVA, la Seguridad Social y las implicaciones laborales, así como el efecto fiscal de pagos a los socios, como remanente distribuible o distribución de utilidades. Además de la implementación de su fundamentación legal a través de un taller de cálculos fiscales para su práctica y aplicación.
Dirigido
Contadores, administradores, auxiliares contables y administrativos, abogados y encargados de recursos humanos.
Expandir contenido
Sede
Cofide: Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX
Ver mapa
Duración
15 hrs
Módulo 1 - Tratamiento Jurídico Fiscal de las Instituciones de Enseñanza
Detalles módulo
Objetivo
Conocer las reglas generales de operación de las Instituciones de Enseñanza como Sociedades Civiles, conforme a la legislación aplicable; asimismo, analizar sus implicaciones fiscales, tanto para efectos del ISR, IVA, Seguridad Social y los efectos fiscales de pagos a los socios, como remanente distribuible o distribución de utilidades.
Dirigido
Contadores, administradores, auxiliares contables, administrativos, abogados y encargados de recursos humanos.
Desde el punto de vista legal, existen normas a ser respetadas por las sociedades que tienen como objeto la enseñanza, ¿las conoces y las cumples?
Una escuela puede tener acceso al régimen de personas morales no contribuyentes: ¿sabes cómo lograrlo?, ¿conoces a fondo los requisitos para no solo lograrlo, sino permanecer en dicho régimen?
¿Sabías que no cumplir con ciertas formas y requisitos fiscales puede tener como consecuencia la salida de un colegio del régimen de personas morales no contribuyentes, así como cuáles son las multas aplicables?
¿Conoces las normas fiscales que ofrecen ventajas a las escuelas por encima de otro tipo de sociedades?
¿Conoces las tasas, exenciones y tratamientos aplicables a todas las actividades que una escuela puede realizar?
Empieza
09 de oct, 2019 08:30 AM
Termina
09 de oct, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Derecho Fiscal y Administrativo por la Barra Nacional de Abogados. Egresado con Mención Honorífica.
Licenciado en Contaduría y Especialista Fiscal egresado de la ...
Ver más
Temario del módulo
1. Bases legales de operación
Constitución y Ley General de Educación. Breve introducción
Aspectos civiles de operación
Constitución de la sociedad
Toma de decisiones
Tipos de socios
Responsabilidad civil y fiscal
Liquidación y disolución
2. Régimen fiscal para ISR
Personas morales con fines no lucrativos (Título III)
Donatarias autorizadas
Régimen fiscal
Requisitos para la autorización
Remanente distribuible
Obligaciones fiscales
Reformas Fiscales 2017 (Cambio de estatutos)
Estímulos y decretos aplicables
Contabilidad electrónica y envío de la contabilidad
Personas morales régimen general. (Título II). Aspectos aplicables
Ingresos acumulables
Deducciones autorizadas y requisitos
No deducibles
Anticipos a cuenta de utilidades asimilables a salarios
Cálculo del ISR del ejercicio
Obligaciones fiscales
Contabilidad electrónica y envío de la contabilidad
3. Implicaciones fiscales para IVA y CFF
Actos gravados y exentos
Obligaciones fiscales
Emisión de CFDI 3.3 y complemento de pagos
Módulo 2 - Taller de Cálculos Fiscales y Cumplimiento de Obligaciones de las Instituciones de Enseñanza (Incluye Complemento de Pago con CFDI)
Detalles módulo
Objetivo
Obtener la habilidad de realizar los registros, cálculos y lo requerido para el cumplimiento de las obligaciones específicas para las instituciones de enseñanza.
Dirigido
Contadores, administradores, auxiliares contables y administrativos, abogados y encargados de recursos humanos.
Conozca el régimen fiscal aplicable para determinar el ISR para las personas morales dedicadas a prestar servicios de enseñanza, a través de una Sociedad Civil, sus aspectos generales y obligaciones fiscales.
Aprenda las particularidades aplicables para determinar el ISR a retener por pagos a trabajadores y a personas cuyos pagos se asimilen a salarios.
Descubra las particularidades para la emisión del complemento de recepción de pagos y las nuevas facilidades aplicables para no emitirlo.
Conozca los nuevos requisitos para la cancelación de CFDI´s.
Empieza
16 de oct, 2019 08:30 AM
Termina
16 de oct, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Contador Público Certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.
Maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos.
Cálculo de pagos provisionales en el Título II LISR
Determinación coeficiente de utilidad
Amortización de pérdidas fiscales
Disminución de la PTU
Declaración y pago
Cálculo del ISR del ejercicio en el Título II LISR
Ingresos acumulables
Deducciones autorizadas
Efecto de anticipos a cuenta de utilidades
Cálculo del remanente distribuible en el Título II LISR
De la operación
Ficto
Pagos a trabajadores
Determinación de una nómina
Ingresos gravados
Ingresos exentos
Base gravable
Retención de ISR
Ajuste anual
Registro de nómina
CFDI de nómina
2. Impuesto al Valor Agregado
Actos o actividades gravadas
Actos o actividades exentos
Casos de determinación de IVA trasladado y acreditable en combinación de ingresos exentos (por RVOE) con ingresos gravados como:
Transporte escolar
Venta de uniformes
Venta de útiles
Clases adicionales
Cooperativa o venta de alimentos
Servicios previos a preescolar y preprimaria (maternal, estimulación temprana, guardería, etc.)
Guía de generación de pólizas incluyendo registros de:
Valor de actos exentos
Valor de actos gravados
Erogación con IVA identificado
Erogaciones con IVA por identificar
Reclasificación de IVA por identificar
Declaración y pago
3. Emisión de CFDI
Emisión de comprobantes fiscales digitales
Complemento para recepción de pagos
Nuevos requisitos para su cancelación
Módulo 3 - Implicaciones Laborales o Civiles con Colaboradores de Instituciones de Enseñanza
Detalles módulo
Objetivo
Conocer las implicaciones laborales y/o civiles derivadas de relaciones laborales o de prestación de servicios independientes.
Al finalizar el participante tendrá la habilidad de identificar y diferenciar con claridad la contratación de servicios subordinados respecto de los independientes y cumplir así las obligaciones que para cada caso le corresponda.
Dirigido
Contadores, administradores, auxiliares contables y administrativos, abogados y encargados de recursos humanos.
Sin duda alguna, resulta trascendental conocer la definición de subordinación, ya que es la que hace la diferencia entre un salario y el pago de un honorario.
¿Sabe cuándo procede el pago de un asimilado a salarios?
Trascendencia de un buen contrato de prestación de servicios en estricto apego al Código Civil Federal.
Hay que saber soportar los pagos a los maestros y no caer en una contingencia con el Seguro Social.
Empieza
23 de oct, 2019 08:30 AM
Termina
23 de oct, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con maestría en contribuciones fiscales por la Universidad Mexicana de Educación a distancia.
Licenciado en contaduría pública por la facultad de contaduría y administración ...
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley General de Educación
Generalidades
Requisitos para obtener la autorización o el reconocimiento de validez oficial ante la SEP
Requisitos generales de funcionamiento
2. Entorno a la Ley Federal del Trabajo
Relación de trabajo
Elementos que determinan la relación laboral
Subordinación
Trabajo
Profesores de asignatura, tiempo parcial y completo
Contrato individual de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Terminación de la relación de trabajo
3. Ámbito de seguridad social
Antecedentes de convenios para escuelas y su vigencia (Acuerdos del H. Consejo Técnico)
Determinación del salario diario integrado
Salario base de cotización por semana y jornada reducida
Cálculo de cuotas obrero patronales
Liquidaciones mensuales y bimestrales (SUA)
Declaración y pagos (SIPARE)
Método de pago por el portal del INFONAVIT
4. Prestación de servicios independientes
Contrato constitutivo de una S.C.
Designación de socio administrador
Trascendencia de los estatutos sociales
Contrato de honorarios
Elementos básicos del contrato
Formas para desvirtuar la subordinación
Formas de pago
Salarios
Asimilados a salarios
CFDI por honorarios
5. Efectos en la contabilidad electrónica
Pólizas de diario, con y sin .XML
Provisión de la nómina
Provisión de cuotas obrero patronales
Pólizas de egresos con .XML
Pago de salarios, asociando el UUID
Pago de Cuotas al IMSS, asociando el .XML del SIPARE