Seminario Integral en Seguridad Social 2020 (Incluye Consideraciones por COVID-19)
- Acceso sólo a este evento $5665
Incluye
- Material digital (PDF)
- Diploma del evento
Detalles generales
Objetivo
Al concluir el seminario el participante habrá obtenido los conocimientos teórico - prácticos para estar en condiciones de llevar a cabo la determinación del salario base de cotización, las cuotas obrero patronales y el uso de la plataforma del IMSS para el pago de cuotas de seguro social y del INFONAVIT. Conocerá los medios de defensa que puede interponer ante actos que realice el seguro social e INFONAVIT; y conocerá la forma de cálculo de las pensiones, los elementos que debe considerar y las previsiones a realizar.
Dirigido
Contadores, abogados, profesionistas de Recursos Humanos, colaboradores de despacho, personal del área de nóminas y de impuestos y todo aquel personal que participe en el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social. Y para todas las personas interesas en la determinación de su pensión.
-
Duración
20 hrs
Módulo 1 - Salario Base de Cotización con Análisis y Recomendaciones sobre Prestaciones Adecuadas que no Incrementen la Carga Social. (Incluye consideraciones por COVID-19)
Detalles módulo
Objetivo
Al finalizar el curso el participante podrá optimizar los conceptos de las remuneraciones a sus colaboradores, lo cual puede redundar en ahorros para las organizaciones.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, licenciados en recursos humanos, relaciones industriales, administración de empresas, ingenieros industriales, representantes patronales y sindicales, así como cualquier persona interesada en el tema.
-
Empieza
08 de may, 2020 15:00 PM
-
Termina
08 de may, 2020 20:00 PM
-
Duración
Duración
5 hrs
-
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Concepto de salario
- Concepto de salario base de cotización y elementos que lo integran
- Conceptos que no Integran a la base de cotización, requisitos y excepciones
- Conceptos de salarios: fijo, variable y mixto
- Determinación del salario diario integrado
- Reglas para la determinación del salario diario base de cotización
- Acuerdos de consejo técnico
- Casos prácticos
- Efectos del COVID-19
- Trabajo en casa
- Descansos escalonados
- Trabajadores en situación de vulnerabilidad ante el Covid-19
- Suspensión de la relación laboral
- Efecto en el pago de cuotas
- Muerte del trabajador por COVID-19
Módulo 2 - Taller Práctico: Cálculo y Emisión de las Cuotas Obrero Patronales Mensuales y Bimestrales a través del SUA y SIPARE (IMSS, SAR e INFONAVIT) y Declaración de da Prima de Riesgo de Trabajo
Detalles módulo
Objetivo
Conocer las reglas de cotización de las ramas del Seguro Social, así como las principales funciones del Sistema Único de Autodeterminación (SUA), incluyendo la determinación anual de la prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.
Dirigido
Al personal del área de nóminas y/o impuestos que requieran determinar los pagos al seguro social normales y complementarios, mensuales y bimestrales y a toda persona interesada en el tema.
-
Empieza
15 de may, 2020 15:00 PM
-
Termina
15 de may, 2020 20:00 PM
-
Duración
Duración
5 hrs
-
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
1. Reglas de cotización de las cuotas obrero/patronales:
- Seguro de enfermedades y maternidad
- Riesgos de trabajo
- Guarderías y prestaciones sociales
- Cesantía y vejez
- INFONAVIT
2. Ausentismos e Incapacidades
3. Aspectos prácticos del SUA
4. Mejoras en la nueva versión del SUA
5. Plazos, medios y lugares de entero (Incluye SIPARE)
6. Determinación de la prima de riesgos de trabajo
7. Casos prácticos
Módulo 3 - Créditos Fiscales IMSS e INFONAVIT (Multas, Sanciones, Adeudos y Medios de Defensa)
Detalles módulo
Objetivo
Que el participante afronte de la mejor manera posible la determinación de créditos que le efectúen las autoridades implementando en su caso las medidas necesarias para cancelarlos o minimizarlos, con el gran beneficio que ello conlleva.
Dirigido
Toda persona que tenga relación con las decisiones relativas a los recursos humanos, tales como: empleadores, contadores, licenciados en administración, en recursos humanos, en relaciones industriales, dictaminadores, sindicatos y representantes de trabajadores y en general a todo aquél que desee incrementar su cultura laboral.
-
Empieza
22 de may, 2020 16:00 PM
-
Termina
22 de may, 2020 21:00 PM
-
Duración
Duración
5 hrs
-
Comida
Lunch
15:00 a 16:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
1. Naturaleza jurídica de las aportaciones de seguridad social
2. Concepto Seguridad Social
3. Organismo Fiscal Autónomo
4. Regímenes del seguro social
5. Aplicación estricta de las normas fiscales de seguridad social
6. Aplicación supletoria de otras normas jurídicas a la seguridad social
7. Aplicación Administrativa
8. Cargas
- Sujeto
- Objeto
- Base de cotización
- Tasa
9. Obligaciones patronales
10. Cumplimiento instrumental de obligaciones
11. Outsourcing
12. Sustitución patronal
13. Crédito Fiscal
- Cuotas de seguridad social
- Capitales constitutivos
- Inscripciones improcedentes
14. Caducidad
15. Prescripción
16. Pago de lo indebido
17. Sanciones
- Multas
- No imposición de multas
18. Defraudación fiscal
- Calificada
- No formulación de querella
19. Consideraciones finales
- Recurso de Inconformidad IMSS e INFONAVIT
Módulo 4 - IMSS Pensión Exitosa (Modalidad 40) Incrementa Tu Jubilación
Detalles módulo
TRAE TUS SEMANAS COTIZADAS Y EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS DE TU SUELDO Y DETERMINA TU PENSIÓN
Objetivo
Conocer los beneficios de utilizar la modalidad 40 para incrementar el monto de su pensión y que debe hacer durante su vida laboral para que al acercarse a la edad para pensionarse cumpla con los requisitos requeridos por el IMSS tanto de la Ley de 1973 como de la Ley de 1997.
Dirigido
Personas cercanas a pensionarse y las que tengan intereses en conocer las disposiciones que regulan las pensiones, asesores, contadores, administradores, abogados, auxiliares contables y administrativos.
-
Empieza
29 de may, 2020 15:00 PM
-
Termina
29 de may, 2020 20:00 PM
-
Duración
Duración
5 hrs
-
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
1. Antecedentes
- Situación de las pensiones
- Tendencia de las pensiones
2. Como mejorar tu pensión
- Para trabajadores con Ley de 1973
- Para trabajadores con Ley de 1997
3. Como elegir una Afore
- Comisiones que cobra
- Intereses que paga
- Servicio que presta
4. Requisitos de las pensiones
- Pensiones Ley 1973
- Pensiones Ley 1997
5. Tipos de pensiones para el trabajador
- Incapacidad permanente parcial
- Incapacidad permanente total
- Invalidez
- Cesantía
- Vejez
6. Tipo de pensiones para beneficiarios
- Viudez
- Orfandad
- Ascendencia
7. Beneficios de la continuación voluntaria también llamada modalidad 40
- En que consiste
- Quienes la pueden utilizar
- Beneficios
- Requisitos
- Salida de la modalidad 40
- Límites para cotizar
- Tramite y documentación requerida
8. Semanas cotizadas
9. Conservación de derechos
10. Casos prácticos de pensiones
- Cesantía en edad avanzada
- Vejez
- Viudez
- Orfandad