Seminario Integral del Sector Primario ISR, IVA, Aportaciones de Seguridad Social
- Acceso sólo a este evento (En VIVO) $8039
-
Empieza
08 de may, 2025 08:30 AM
-
Termina
22 de may, 2025 14:00 PM
Incluye
- 3 Módulos
- 4 días de conocimiento
- 18 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivos generales
Obtendrás las herramientas necesarias para conocer las características fiscales del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas, tanto para personas físicas como personas morales, en materia de ISR, así como el tratamiento del IVA en este sector y los aspectos relacionados con la facturación electrónica, de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Analizarás importantes temas para el sector primario, tales como ingresos acumulables, deducciones, facilidades administrativas, infracciones, discrepancia fiscal, aportaciones de seguridad social y el tan importante decreto de trabajadores del campo, así como muchos más tópicos que son fundamentales para la salud financiera de tu empresa y que te permitirá tener una mejor planeación de tus operaciones empresariales.Dirigido a
- Propietarios
- Inversionistas
- Empresarios vinculados al sector primario
- Administradores relacionados con el sector
- Asesores fiscales
- Contadores generales y auxiliares contables del sector primario
- En general para todos aquellas personas interesadas en la materia
Beneficios de Curso
- Conocerás cuáles son los lineamientos fiscales vigentes para la toma asertiva de
decisiones. - Obtendrás las facilidades administrativas que podrás aplicar en el 2023 en cada actividad y cómo benefician al contribuyente.
- Planearás adecuadamente tus operaciones conforme el marco fiscal para dar debido cumplimiento a las diversa obligaciones tributarias en materia.
- Analizarás la importancia del control de ingresos acumulables y deducciones en el Impuesto Sobre la Renta.
- Adquirirás los conocimientos necesarios para el correcto cumplimiento en materia del Impuesto al Valor Agregado.
- Conocerás los lineamientos contables aplicable al sector en estricto apego a las Normas de Información Financiera.
Problemática por resolver
Las autoridades fiscales cada vez establecen más candados para garantizar el pago de impuestos, sin embargo también mantienen vigentes condiciones que benefician a las actividades de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura; por lo que es necesario que conozcas todas las actualizaciones sobre estos procedimientos administrativos que se aplican a los contribuyentes del sector primario para efectos de cuidar lo siguiente:
- Mitigar cualquier contingencia fiscal en materia de ISR e IVA.
- Evitar riesgos fiscales y sanciones en el 2023 con la debida aplicación de los estímulos fiscales y facilidades administrativas que tengas derecho a aplicar.
- Disminuir la carga de trabajo con herramientas que obtendrás en el Seminario que faciliten tu labor profesional.
- Evitar caer en discrepancia fiscal por el manejo de ingresos y egresos en el sector primario.
- Mitigar riesgos financieros en el sector que perteneces o actividad económica que desarrollas.
- Disminuir cualquier contingencia en materia de pago de aportaciones de seguridad social.
- En Vivo
-
Duración
18 horas
Módulo 1 - Sector Primario; NIF E-1, Contabilidad Electrónica y CFDI´S
Detalles módulo
Objetivo
Analizarás cada una de las actividades económicas que integran el sector primario, así como sus principales obligaciones en materia de contabilidad financiera y fiscal, para efectos de cumplir con las disposiciones legales aplicables al sector.
Dirigido
- Propietarios
- Inversionistas
- Empresarios vinculados al sector primario
- Administradores relacionados con el sector
- Asesores fiscales
- Contadores generales y auxiliares contables del sector primario
- En general para todos aquellas personas interesadas en la materia
Beneficios del módulo
- Conocerás cuales son los lineamientos contables vigentes para su aplicación inmediata en tu práctica profesional.
- Obtendrás el conocimiento necesario para cumplir en materia de contabilidad electrónica para efectos fiscales.
- Planearás adecuadamente tus operaciones conforme el marco contable para dar debido cumplimiento a las diversas obligaciones fiscales en materia.
- Analizarás la importancia de asociar costo-gasto con el ingreso.
Problemática por resolver
Es necesario conocer todas las actualizaciones sobre estos procedimientos administrativos, contables y fiscales que se aplican a los contribuyentes del sector primario para efectos de cuidar lo siguiente:
- Mitigar cualquier discrepancia entre lo contable y fiscal.
- Evitar sanciones por no llevar la contabilidad electrónica para efectos fiscales.
- Disminuir la carga de trabajo con herramientas que obtendrás en el módulo que faciliten tu labor profesional.
- Mitigar riesgos financieros en el sector al que perteneces o actividad económica que desarrollas.
Requerimiento especial para el curso
- Lectura del artículo 16 del Código Fiscal de la Federación
- Lectura de la NIF E-1
- Conocimiento mínimo sobre la versión 4.0 del CFDI
-
Empieza
08 de may, 2025 08:30 AM
-
Termina
08 de may, 2025 13:30 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C. Penélope Castro Valdez
Ver másTemario del módulo
Actividades económicas que integran el sector primario
- Agricultura
- Ganadería
- Pesca
- Silvicultura
Aspectos contables relacionados con la NIF E-1
- Actividades agropecuarias
- Tratamiento de activos biológicos
- Productos agropecuarios
- Aplicación de la NIF C-6, Inmueble, planta y equipo
- Reconocimiento de ingresos
- Aplicación de gastos
Entorno a la contabilidad electrónica
- En estricto apego al Código Fiscal de la Federación
- Disposiciones reglamentarias aplicables en materia
- Reglas misceláneas por considerar
- ¿Obligación de enviar al SAT la contabilidad electrónica?
Emisión de comprobantes fiscales digitales
- Requisitos en general
- Requisitos particulares del sector
- Complementos a utilizar
Consideraciones finales
- Trascendencia del valor de la UMA
- Ajustes en reglas misceláneas
- La interacción con tecnologías disruptivas
Módulo 2 - Sector Primario; Entorno al ISR de las Personas Morales y Físicas
Detalles módulo
Objetivos
Obtendrás las herramientas necesarias para conocer las características fiscales del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas, tanto para personas físicas como personas morales en materia de ISR, de acuerdo con las disposiciones vigentes para 2025.Analizarás importantes temas para el sector primario, tales como ingresos acumulables, deducciones, estímulos fiscales, facilidades administrativas y muchos más tópicos que son fundamentales para el debido cumplimiento en materia en tu empresa y que te permitirá tener una mejor planeación de tus operaciones empresariales.
Dirigido a:
- Propietarios
- Inversionistas
- Empresarios vinculados al sector primario
- Administradores relacionados con el sector
- Asesores fiscales
- Contadores generales y auxiliares contables del sector primario
- En general para todos aquellas personas interesadas en la materia
Beneficios:
- Conocerás cuales son los lineamientos fiscales vigentes para la toma asertiva de decisiones.
- Obtendrás las facilidades administrativas que podrás aplicar en el 2025 en cada actividad y como benefician al contribuyente.
- Conocerás de manera práctica la aplicación de estímulos fiscales en materia.
- Planearás adecuadamente tus operaciones conforme el marco fiscal para dar debido cumplimiento a las diversa obligaciones fiscales.
- Identificarás de manera correcta el régimen de tributación aplicable en materia (Régimen General o RESICO).
- Analizarás la importancia del control de ingresos acumulables y deducciones.
Problemática por resolver:
Las autoridades fiscales cada vez establecen más candados para garantizar el pago de impuestos; sin embargo, también mantienen vigentes condiciones que benefician a las actividades de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura. Es necesario que conozcas todas las actualizaciones sobre estos procedimientos administrativos que se aplican a los contribuyentes del sector primario para efectos de cuidar lo siguiente:
- Mitigar cualquier contingencia fiscal en materia de ISR.
- Evitar riesgos fiscales y sanciones en el 2025 con la debida aplicación de los estímulos fiscales y facilidades administrativas que tengas derecho.
- Disminuir la carga de trabajo con herramientas que obtendrás en el seminario que faciliten tu labor profesional.
- Evitar caer en discrepancia fiscal por el manejo de ingreso y egresos en el sector primario.
Requerimiento especial para el curso
- Lectura del artículo 17, 18, 27 y 28 de la LISR
- Lectura del del Régimen simplificado de confianza
-
Empieza
15 de may, 2025 15:00 PM
-
Termina
16 de may, 2025 12:30 PM
-
Duración
Duración:
8 horasjueves, 15 mayo 2025 de 15:00 a 19:00
viernes, 16 mayo 2025 de 8:30 a 12:30
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
Personas que tributan en el régimen
- Personas físicas
- Régimen general
- RESICO
- Personas morales
- Régimen general
- RESICO
Principales conceptos por cumplir
- Ingresos
- Deducciones
- Inversiones
- Determinación del ISR
- Tasa de ISR ordinaria y reducida
- Reglas misceláneas aplicables en materia
Facilidades administrativas
- En comprobación de gastos
- Pago de salarios
- Alimentación de ganados
- Gastos menores
- Aplicables a personas morales de derecho agrario
- Acreditamiento del IEPS en la adquisición de diésel
Estímulos fiscales
- Aviso para aplicar estímulos fiscales en materia
- Acreditamiento del IEPS en la adquisición de diésel
Cálculo del Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos exentos y gravados
- Compras y gastos
- Inversiones
- Pagos en efectivo
- Tasa reducida y ordinaria
- Determinación del ISR
- Pagos provisionales
- Cálculo anual
- Reglas misceláneas aplicables
Módulo 3 - Sector Primario; IVA y Aportaciones de Seguridad Social
Detalles módulo
Objetivos
Obtendrás las herramientas necesarias para conocer las características fiscales del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas, tanto para personas físicas como personas morales, en materia de aportaciones de seguridad social e IVA de acuerdo con las disposiciones vigentes para 2025, así como los beneficios que tienen en materia de cuotas obrero-patronales al IMSS vía Decreto.
Analizarás importantes temas para el sector primario, tales como actos y actividades gravadas, exentas y no objeto del impuesto al valor agregado.
Dirigido a
- Propietarios
- Inversionistas
- Empresarios vinculados al sector primario
- Administradores relacionados con el sector
- Asesores fiscales
- Contadores generales y auxiliares contables del sector primario
- En general para todos aquellas personas interesadas en la materia
Beneficios
- Conocerás cuales son los lineamientos fiscales vigentes para la toma asertiva de decisiones en materia del IVA y aportaciones de seguridad social.
- Podrás definir qué es un acto gravado al 0% versus con actos exentos.
- Identificarás de manera clara y asequible el IVA acreditable en el sector primario.
- Analizarás la correcta interpretación del salario base de cotización conforme a la Ley del Seguro Social y el Decreto aplicable a los trabajadores del campo.
Problemática por resolver
Sin duda, saber distinguir entre actos y actividades gravadas y exentas del Impuesto al Valor Agregado, así como las disposiciones previstas en los decretos aplicables en materia de aportaciones de seguridad social que se aplican a los contribuyentes del sector primario, coadyuva a cuidar lo siguiente:
- Mitigar cualquier contingencia fiscal en materia de IVA.
- Evitar riesgos fiscales y sanciones en el 2025 con la debida aplicación de lo dispuesto en Decretos aplicables a los trabajadores del campo.
- Disminuir los riesgos en materia de afiliación de los trabajadores en el IMSS.
- Evitar caer en el incumplimiento de pago de cuotas obrero-patronales al IMSS.
Requerimiento especial para el curso
- Lectura del artículo 2, 5 y 32 de la Ley del IVA
- Lectura del artículo 12, 15 y 27 de la Ley del Seguro Social
-
Empieza
22 de may, 2025 09:00 AM
-
Termina
22 de may, 2025 14:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Actos y actividades en el IVA
- Enajenación
- Prestación de servicios
- Uso o goce temporal de bienes
Actos gravados y no objeto del impuesto
- Actos gravados
- Actos exentos
- Actos no objeto del IVA
Acreditamiento del IVA en el sector primario
- Regla general
- En el RESICO
Principales obligaciones en materia de IVA
- Levar contabilidad
- Emitir CFDI
- Declaraciones mensuales
- Declaración de informativa de operaciones con terceros
Aportaciones de seguridad social
- Obligaciones laborales del patrón
- Formas de contratación eventuales por temporada o por tiempo indeterminado
- Sueldos y prestaciones laborales
- Obligaciones del Patrón
- Obligaciones en Seguro Social del Patrón
- Afiliación de trabajadores
- Trabajadores eventuales por temporada o por tiempo indeterminado
- Calculo y pago de cuotas
- Integración de salario
- Conforme a disposiciones de Ley
- Conforme a Decreto de trabajadores del campo