Seminario Declaración Anual de Personas Morales (Incluye NIFS, RESICO y CFDI)
- Acceso sólo a este evento (En VIVO) $4211
-
Empieza
06 de mar, 2025 15:30 PM
-
Termina
14 de mar, 2025 12:30 PM
Incluye
- 2 Módulos
- 3 días de conocimiento
- 12 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General:
- Análisis de los principales campos del CFDI que pueden afectar el cálculo de impuestos.
- Conocer los plazos que se tienen para sustituir los CFDI con errores.
- Realizar cruces de información con los visores del SAT.
A quién va dirigido:
Contadores, administradores, supervisores, auxiliares contables. Así como toda persona relacionada con la parte contable y fiscal.
Beneficios del seminario:
- Conocer los distintos visores que pone a disposición el SAT con respecto a los CFDI.
- Detectar los errores que pueden provocar un no deducible de forma y no de fondo.
Problemática por resolver:
Uno de los problemas a resolver es conocer los principales campos en donde se comenten los errores más comunes y que pueden afectar en la declaración anual.
- En Vivo
-
Duración:
12 horas
Módulo 1 - Conciliación CFDI en Declaración Anual de Personas Morales (Incluye papeles de trabajo)
Detalles módulo
Objetivo general:
- Identificarás los principales errores de los CFDI emitidos y recibidos de tipo ingreso y egreso.
- También aprenderás a identificar y corregir los errores en los CFDI recibidos que contienen retenciones.
- Además, podrás conciliar y, en su caso, efectuar las correcciones correspondientes de los CFDI contra los visores del SAT.
Dirigido a:
Contadores, administradores, supervisores, auxiliares contables, y toda persona involucrada en relación con los comprobantes fiscales y la determinación de los impuestos.
Beneficios:
- Conocer y utilizar las herramientas del SAT para la revisión de la información amparada en los CFDI.
- Determinar diferencias entre los CFDI emitidos y recibidos contra los visores del SAT.
Problemática a resolver
- La principal problemática por resolver es verificar y, en su caso, cancelar y sustituir los CFDI que contienen errores dentro del plazo que permite la autoridad para su cancelación.
- Además, se debe solicitar la cancelación y sustitución de los CFDI recibidos con errores y, en su caso, la solicitud de cancelación de facturas.
Requerimiento especial para el módulo:
Puede ser alguna información que previamente se tenga que leer, estudiar o investigar, o alguna herramienta que el participante requiera tener para el desarrollo del curso (manuales, computadoras, tablets, calculadora, etc.).
-
Empieza
06 de mar, 2025 15:30 PM
-
Termina
06 de mar, 2025 19:30 PM
-
Duración
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el módulo?
C.P. Alberto Monroy Salinas
Ver másTemario del módulo
¿Qué campos considera el SAT para la precarga de las declaraciones?
Requisitos de los CFDI
- Nodo Emisor
- Nodo Receptor
- Nodo Conceptos
- Nodo Impuestos
- Campos que afectan la determinación de los impuestos
- Conciliación de los CFDI emitidos contra lo declarado en pagos provisionales
- ¿Qué pasa con la información del complemento de monedero electrónico de combustibles, en el pago
provisional y en la declaración anual? - Plazo para la cancelación de los CFDI
- ¿Qué pasa cuando se cancelan CFDI en meses posteriores a la presentación del pago provisional?
- Declaraciones complementarias y amarre con los CFDI vigentes
- ¿En qué casos procede?
- ¿En dónde se presenta?
- ¿Qué información se requiere?
Módulo 2 - Declaración Anual Personas Morales (Incluye Normas de Información Financiera y RESICO)
Detalles módulo
Objetivo General
- Comprenderás la importancia de la aplicación de las Normas de Información Financiera en contabilidad.
- Conocerás las limitaciones que los registros electrónicos representan cuando no se incluyen los criterios apropiados, entendiendo el alcance del grado de referencia de los documentos que los integran.
- Identificarás, para cada tipo de registro, las observaciones y recomendaciones que la era de la contabilidad digital trajo consigo, junto con el reto de ajustar la información a los comprobantes y declaraciones que precarga la autoridad.
A quién va dirigido
- Contadores públicos
- Auxiliares contables.
Beneficios
- Identificarás los renglones que requieren mayor precisión al momento del llenado de la declaración
- Comprenderás la importancia del cruce en tiempo real de los registros electrónicos.
- Conocerás un panorama más amplio del ámbito de llenado de dicha declaración y sus anexos principales: Estado de Resultados, Estado de Situación Financiera y Conciliación entre el resultado contable y fiscal
- Analizarás los renglones obligatorios y el contenido que te permitirá descartar información que no necesitas mostrar. Se expondrán los consejos relativos a cruces directos que realiza el SAT en su programa de vigilancia continua.
Problemática que se resuelve
- Existen percepciones muy subjetivas sobre la forma de presentar un estado financiero. Al conocer las Normas de Información Financiera (NIFS) asociadas al llenado, descartamos errores de percepción.
- En ocasiones, la información precargada no contiene los datos esperados. A este respecto, se comentarán las opciones de corrección necesarias.
- Las consecuencias por no presentar la declaración anual a tiempo pueden originar la salida del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). En el curso, se indicarán las opciones para cumplir cuando no se cuenta con toda la información a mano.
-
Empieza
13 de mar, 2025 15:30 PM
-
Termina
14 de mar, 2025 12:30 PM
-
Duración
Duración:
8 horasjueves, 13 marzo 2025 de 15:30 a 19:30
viernes, 14 marzo 2025 de 8:30 a 12:30
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
Marco Conceptual
- Cómo aterrizar la información a una declaración administrada por un robot
- NIF de la serie A
- Estructura de las NIF
- Postulados básicos
- Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros
- Características cualitativas de los estados financieros
- Elementos básicos de los estados financieros
- Reconocimiento y valuación
- Presentación y revelación
- Supletoriedad.
- Aspectos generales de los estados Financieros
Estados Financieros Básicos
- Estado de resultado integral - NIF B-3
- Estado de cambios en el capital contable - NIF B-4
- Estado situación financiera - NIF B-6
- Estado de flujos de efectivo NIF B-2
- Conceptos específicos del Estado de Situación Financiera
- Cómo aterrizar la información a una declaración administrada por un robot
ISR Personas Morales
- Registros contables electrónicos vs Normas de Información Financiera
- Lo que se envió en balanzas electrónicas e importancia de la balanza 13
- Movimientos provisionados y pagados para RESICO y RÉGIMEN GENERAL
- Saldos comparados, ajustados e idealizados que deberíamos rectificar
- La información precargada para RESICO y para RÉGIMEN GENERAL
- Ingresos acumulables.
Pagos Provisionales y los ajustes que realizamos en RESICO y RÉGIMEN GENERAL
- Utilidad Fiscal
- Coeficiente de Utilidad y su efecto en pagos provisionales
- Fechas y formas de pago con opciones para retenidos
- Curiosidades del llenado en la plataforma de pagos referenciados
- Reconciliémonos con el repositorio del SAT
- Lo que no está en CFDI´S
- El robot del SAT si lee el PUE y el PPD
- Formas de pago para que proceda una deducción
TEMAS SELECTOS EN MATERIA DE ISR
- Cuentas incobrables y la importancia de timbrarlas en un comprobante
- Ajuste anual por inflación
- Pérdidas Fiscales.
- Efecto de la PTU pagada.
- Conciliación contable – fiscal
- Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN)
- Ajustes en declaraciones complementarias cuando no llegamos al resultado esperado
CONSIDERACIONES FINALES
- Recomendaciones y sugerencias