Seminario de Comprobantes Fiscales Digitales y sus Reglas de Emisión
- Acceso sólo a este evento $3158
Incluye
- 3 Módulos
- 3 días de conocimiento
- 15 horas
- Videos onDemand (Posterior al evento)
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General:
Actualizar tus conocimientos en materia de comprobantes fiscales, identificando los requisitos de los distintos tipos de comprobantes. Conocer las guías de llenado que establecen los requisitos para dichos comprobantes. Aplicar correctamente los requisitos para casos especiales de los CFDI, tales como notas de crédito, aplicación de anticipos y operaciones con el público en general.
A quién va dirigido
- Contadores
- Auditores
- Abogados
- Administradores
- Toda persona que participa en la emisión y recepción de los comprobantes fiscales.
Beneficios del Curso:
- Adquirirás la capacidad de emitir comprobantes fiscales cumpliendo con todos los requisitos establecidos por el código fiscal y las reglas de Miscelánea.
- Cumplirás con los requisitos fiscales necesarios para los comprobantes, garantizando así la deducción y el acreditamiento del IVA.
- Aplicarás correctamente los complementos requeridos para nóminas, carta porte, comercio exterior, entre otros.
- Establecerás procesos administrativos y operativos eficientes para la emisión y recepción de los Comprobantes Fiscales.
Problemática a Resolver:
En la actualidad, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) constituyen la herramienta principal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para llevar a cabo la fiscalización. Por ende, emitir los CFDI cumpliendo con todos los requisitos es crucial para evitar problemas como los siguientes:
- Que no sean deducibles las erogaciones de comprobantes que no reúnen requisitos fiscales.
- Destinar recursos humanos para la corrección y reemisión de comprobantes fiscales con errores y datos faltantes.
- Experimentar dificultades con los clientes debido a la entrega de comprobantes con errores.
- Afrontar multas derivadas de la emisión incorrecta de comprobantes fiscales.
-
Duración
15 Horas
Módulo 1 - Comprobantes Fiscales. Requisitos de los CFDI’S para que sean deducibles y Obligaciones de los Emisores y Receptores.
Detalles módulo
Objetivo General:
Adquirir conocimientos sobre los requisitos necesarios que deben contener los comprobantes fiscales, así como comprender los plazos, formas de emisión y los diferentes tipos de comprobantes que un contribuyente puede emitir.
A quién va dirigido
- Contadores
- Fiscalistas
- Administradores
- Toda persona que participa en la emisión y recepción de los comprobantes fiscales.
Beneficios del Curso/Taller
La emisión de los comprobantes cumpliendo con todos los requisitos fiscales facilitará a los contribuyentes cumplir con esta obligación, proporcionándoles beneficios tales como:
- Agilización de los procesos de trabajo en áreas clave como ventas, nóminas, cobranza y transporte de mercancías.
- Establecer una buena relación con los clientes al expedir facturas y complementos de pagos de manera correcta y precisa.
- Cumplimiento correcto de las obligaciones fiscales en las declaraciones mensuales de impuestos.
- Garantía de que todas las erogaciones realizadas sean deducibles y permitan acreditar el IVA.
Problemática a Resolver al Tomar el Curso
La emisión incorrecta de comprobantes fiscales puede generar diversas problemáticas, entre las cuales se destacan:
- Requerimientos por parte del SAT debido a discrepancias entre la información de los comprobantes fiscales y las declaraciones presentadas.
- Multas derivadas de la emisión de comprobantes sin los requisitos correctos.
- Expedición de comprobantes fuera del plazo establecido.
- Conflictos con los clientes a causa de errores en los comprobantes emitidos.
- Riesgo de que las erogaciones amparadas por los comprobantes fiscales no sean deducibles.
-
Empieza
14 de mar, 2024 15:00 PM
-
Termina
14 de mar, 2024 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Obligados a expedir comprobantes fiscales
Obligaciones de los contribuyentes
Tipos de comprobantes
- Ingresos
- Egresos
- Traslado
- Pagos
- Nóminas
- De Código Fiscal
- De Miscelánea
Plazos de emisión
Casos especiales en RCFF
- Modificación del RFC del trabajador
- Emisión del CFDI en sucesión
Catálogos
- Régimen fiscal
- Uso del CFDI
- Métodos de pago
- Formas de pago
- Tipos de relación
- Público en general
- Obligados a expedirlo
- Formas de emisión
- Plazo de emisión
- Requisitos del complemento
- Catálogos
Conclusiones
Módulo 2 - Comprobantes Fiscales Casos especiales
Detalles módulo
Objetivo General:
Adquirir conocimientos sobre las reglas de emisión de comprobantes fiscales en casos especiales, como notas de crédito, aplicación de anticipos y operaciones con el público en general. Además, comprender el procedimiento para la cancelación de los comprobantes bajo diversas causas.
A quién va dirigido
- Contadores
- Fiscalistas
- Administradores
- Toda persona que participa en la emisión y recepción de los comprobantes fiscales.
- Expedición adecuada de notas de crédito, permitiendo deducciones para los contribuyentes.
- Tratamiento apropiado de los anticipos recibidos y pagados.
- Cancelación oportuna de los comprobantes fiscales para evitar sanciones por parte del SAT.
- Utilización efectiva de las guías de llenado para cumplir con los requisitos de los comprobantes fiscales.
Problemática a Resolver al Tomar el Curso/Taller:
La importancia creciente de los comprobantes fiscales, debido a su utilización por parte del SAT para la fiscalización, destaca la necesidad de prestar especial atención a su elaboración. Al no hacerlo, pueden surgir problemas como:
- Emitir comprobantes con errores y carencia de requisitos.
- Elaborar comprobantes sin los complementos necesarios para el tipo de operaciones que respaldan.
- No timbrar correctamente las facturas dirigidas al público en general.
- Arriesgarse a recibir multas por no cancelar los comprobantes en tiempo y forma.
-
Empieza
21 de mar, 2024 15:00 PM
-
Termina
21 de mar, 2024 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C. Penélope Castro Valdez
Ver másTemario del módulo
Tipos de Comprobante fiscal
Requisitos de la representación impresa PDF
CFDI de egresos
- Requisitos específicos al CFDI
- Devoluciones, descuentos y bonificación
- Aplicación de anticipos
- Obligados en su emisión
- Plazo de emisión
- Requisitos
- Casos de uso
- Requisitos
- Casos de uso
- Requisitos
Cancelación de los comprobantes
- Causas de cancelación
- Plazos de cancelación
- Aceptación de receptor
- Cancelación si autorización
- Consecuencias de no cancelar
Conclusiones
Módulo 3 - Complementos de los CFDI
Detalles módulo
Objetivo General:
Desarrollar la capacidad de identificar los diversos complementos de los comprobantes fiscales utilizados en casos especiales, tales como nóminas, carta porte y otros, para asegurar su correcta aplicación por parte de los contribuyentes.
A quién va dirigido
- Contadores
- Fiscalistas
- Administradores
- Toda persona que participa en la emisión y recepción de los comprobantes fiscales
Beneficios del Curso/Taller:
- Adquisición de toda la información necesaria sobre los complementos que deben llevar los comprobantes fiscales.
- Habilidad para expedir recibos de nóminas cumpliendo con los requisitos de manera puntual.
- Correcta emisión de comprobantes con carta porte para el transporte de mercancías en sus diversas modalidades.
- Cumplimiento efectivo de la obligación de expedir constancias de retenciones cuando sea requerido.
- Conocimiento de las sanciones aplicables por la emisión incorrecta de comprobantes fiscales.
Problemática a Resolver al Tomar el Curso/Taller:
La complejidad de los comprobantes fiscales radica en la multitud de requisitos que deben cumplirse, muchos de los cuales se encuentran en los complementos. Por lo tanto, es esencial cumplir con todos los requisitos, ya sean del Código Fiscal, de la Miscelánea Fiscal o de los complementos, para evitar problemas como:
- Dificultades en el traslado de mercancías debido a la falta de la carta porte.
- Problemas con los trabajadores a causa de la emisión incorrecta de los recibos de nóminas.
- Emisión de constancias de retenciones con errores o sin el complemento correspondiente.
- Riesgo de multas por expedir comprobantes sin los complementos necesarios.
-
Empieza
04 de abr, 2024 15:00 PM
-
Termina
04 de abr, 2024 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Catálogo de complementos
- Comercio exterior
- Estados de cuenta de combustibles
- Notarios
- Servicios parciales de construcción
- Requisitos del recibo de nominas
- Plazos de timbrado
- Requisitos para deducir la nómina
- Obligación de uso
- Comprobante con Carta porte
- Para que sirve la carta porte
- Plazos de uso
- Casos de excepción de su uso
- Campos de información de la Carta Porte
- Catálogos del complemento
- Consecuencias de la emisión incorrecta
Complemento de Retenciones y pagos
- Obligados a expedir constancia de retenciones
- Requisitos de las constancias
- Plazo de emisión
- Catálogos
Multas relacionadas con los Comprobantes fiscales
Conclusiones