Seminario Integral Seguridad Social
- Solo este contenido $4211
Disponible en Planes COFIDEnet
Capacítate todo el año por $5,190 MXN. Accede a este Contenido y a todo nuestro catálogo de diplomados, cursos y en VIVOs siguientes durante todo un año.
Contratar COFIDEnetIncluye
- 4 Módulos
- 4 días de conocimiento
- 20 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
- Podrás complementar tus conocimientos en materia laboral y de seguridad social.
- Aprenderá sobre los elementos de las relaciones laborales, las condiciones de trabajo y las disposiciones en cuanto a los trabajadores especiales.
- Identificarás las obligaciones del patrón ante el Seguro Social y sus regímenes, el cálculo y el pago de cuotas del seguro social, el uso del SUA, la clasificación de empresas en el seguro de riesgo de trabajo y el dictamen del seguro social.
- Tendrá las herramientas técnicas y prácticas para el cumplimientos de las obligaciones del patrón ante el IMSS y el INFONAVIT.
- Contadores
- Auditores
- Abogados
- Administradores
- Psicólogos
- Toda persona que participa en el área de recursos humanos y de nóminas en las empresas o despachos y en la auditoría de seguro social.
- Sabrás cómo integrar correctamente el salario en sus diversas modalidades: fijo, variable, mixto, jornada y semana reducida, considerando las distintas prestaciones que integran y que no integra.
- Determinarás correctamente el pago de las cuotas y aportaciones ante el IMSS y el INFONAVIT.
- Conocerás los medios de defensa que se pueden interponer en contra del IMSS y el INFONAVIT.
- Calcularás la pensión del trabajador considerando todos los elementos correspondientes: edad, semanas cotizadas, salario integrado.
Problemática a resolver
El Seguro Social es de las autoridades fiscalizadoras más eficientes en el cobro de los créditos fiscales, por lo que es importante tener conocimiento de las obligaciones del patrón y cumplir en tiempo y forma para evitar problemas como son:
- Recibir requerimientos de la autoridad por integración incorrecta del salario.
- Tener que pagar recargos, actualización y multas por no pagar correctamente y en tiempo las cuotas.
- Perder la oportunidad de interponer los medios de defensa.
- Que el trabajador obtenga una pensión menor a la que le corresponde de acuerdo a la Ley.
-
Duración
20 Horas
Duración:
5 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=74531235748, name='null'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='null'}, {id=6480798480, name='null'}, {id=6483160719, name='null'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: IMSS 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}, {id=74530988818, createdAt=1653517857577, updatedAt=1656694876672, 1='{type=string, value=Cuotas Obrero Patronales Mensuales y Bimestrales SUA y SIPARE (IMSS, SAR e INFONAVIT), Taller Práctico}', 2='{type=number, value=1661439600000}', 3='{type=number, value=1661457600000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690340, name='null'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='null'}]}', 15='{type=list, value=[{id=74519773494, name='null'}]}', 16='{type=list, value=[{id=74530853488, name='null'}]}', 17='{type=string, value=Duración:
5 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=74531235755, name='null'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='null'}, {id=6480798480, name='null'}, {id=6483160719, name='null'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: IMSS 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}, {id=74530988823, createdAt=1653518302779, updatedAt=1656715914148, 1='{type=string, value=Créditos Fiscales IMSS e INFONAVIT (Multas, sanciones, adeudos y medios de defensa)}', 2='{type=number, value=1662044400000}', 3='{type=number, value=1662062400000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690318, name='null'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='null'}]}', 15='{type=list, value=[{id=74519773572, name='null'}]}', 16='{type=list, value=[{id=74530853488, name='null'}]}', 17='{type=string, value=Duración:
5 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=74531235760, name='null'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='null'}, {id=6480798480, name='null'}, {id=6483160719, name='null'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: IMSS 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}, {id=74531235765, createdAt=1653519010237, updatedAt=1656965029462, 1='{type=string, value=IMSS (Modalidad 40) Incrementa tu Jubilación}', 2='{type=number, value=1662649200000}', 3='{type=number, value=1662667200000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690340, name='null'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='null'}]}', 15='{type=list, value=[{id=74530853022, name='null'}]}', 16='{type=list, value=[{id=74530853488, name='null'}]}', 17='{type=string, value=Duración:
5 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=74530988833, name='null'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='null'}, {id=6480798480, name='null'}, {id=6483160719, name='null'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: IMSS 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]Módulo 1 - Salario Base de Cotización (Recomendaciones sobre Prestaciones que no Incrementen la Carga Social)
Detalles módulo
Objetivo General
Podrás optimizar los conceptos de las remuneraciones a tus colaboradores, lo cual puede generar ahorros para las organizaciones.
A quién va dirigido- Contadores
- Fiscalistas
- Licenciados en Recursos Humanos
- Licenciado en Relaciones Industriales
- Licenciados en Administración de Empresas
- Ingenieros industriales
- Representantes patronales y sindicales
- Cualquier persona interesada en el tema.
Beneficios del Curso
Las obligaciones ante el IMSS e INFONAVIT se deben cumplir de forma correcta y oportuna, ya que el IMSS principalmente es muy eficiente en la fiscalización a los patrones, por lo que a través del curso, se tendrán los elementos para que el patrón obtenga los siguientes beneficios:
- Integrar correctamente los salarios de los trabajadores en sus diferentes modalidades, fijos, variables y mixtos.
- Dar el tratamiento adecuado en la integración del salario a los trabajadores de jornadas diurnas, nocturnas y mixtas.
- En trabajadores con jornadas y semanas reducidas, calcular y pagar correctamente las cuotas obrero patronales, con base al salario diario integrado calculado de forma correcta.
- Beneficiar a los trabajadores con las aportaciones a su Afore de las cuotas correctas que les corresponden.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La integración del salario para efectos del Seguro Social de es vital importancia, debido a que las cuotas que se pagan y las prestaciones que otorga el IMSS tienen como base dicho salario integrado, por lo tanto, el hacer la correcta integración evita que el contribuyente:
- Tenga requerimientos del IMSS por diferencias de cuotas pagadas de menos.
- Multas por integración incorrecta del salario.
- Que los trabajadores no reciban sus prestaciones en dinero por parte del IMSS, por los montos correctos.
- Que las aportaciones a la cuenta de Afore del trabajador sean en cantidades menores, afectando su pensión a la que tenga derecho.
- Que sean incorrectas las aportaciones del 5% del patrón a la subcuenta de vivienda del trabajador, por la integración incorrecta del salario.
-
Empieza
18 de ago, 2022 15:00 PM
-
Termina
18 de ago, 2022 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Que integra al salario conforme a la Ley Federal del Trabajo
- Aguinaldo
- Prima vacacional
- Horas extra
- Gratificaciones extraordinarias
- Despensa
- Fondo de ahorro
- Premios de puntualidad y asistencia
- Subsidios por incapacidad
- PTU
- Fijo
- Variable
- Mixto
- Semana y jornada completa
- Jornada reducida
- Semana reducida
Reglas para la determinación del salario diario base de cotización
Acuerdos de consejo técnico
Criterios normativos del IMSS
Casos prácticos
Módulo 2 - Cuotas Obrero Patronales Mensuales y Bimestrales SUA y SIPARE (IMSS, SAR e INFONAVIT), Taller Práctico
Detalles módulo
Objetivo General
Conocerás las reglas de cotización de las ramas del Seguro Social, así como las principales funciones del Sistema Único de Autodeterminación (SUA), incluyendo la determinación anual de la prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.
A quién va dirigido
- Contadores
- Administradores
- Personal del área de nóminas y/o impuestos que requieran determinar los pagos al seguro social normales y complementarios, mensuales y bimestrales y a toda persona interesada en el tema.
- Se podrá generar un buen ambiente laboral derivado de que los trabajadores puedan gozar de los beneficios del IMSS y del INFONAVIT .
- Los pagos de las cuotas se podrán realizar correctamente por el uso adecuado de las distintas aplicaciones para generar las líneas de captura y enviar la información.
- Se podrá elaborar y presentar adecuadamente la declaración anual de riesgo de trabajo.
Problemática a resolver al tomar el Curso
El pago oportuno de las cuotas del Seguro Social y del INFONAVIT logra que los trabajadores obtengan de forma oportuna los beneficios de prestaciones en dinero y en especie y a su vez, el patrón obtiene distintos beneficios, evitando:
- Requerimientos del IMSS o del INFONAVIT por diferencias de cuotas o aportaciones.
- Pagar recargos y actualización por pagos extemporáneos.
- Multas por requerimientos por falta de pago oportuno.
- Que el IMSS modifique la prima de Riesgo de Trabajo y por consecuencia se tengan que pagar diferencias.
-
Empieza
25 de ago, 2022 15:00 PM
-
Termina
25 de ago, 2022 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Seguro de enfermedades y maternidad
- Riesgos de trabajo
- Guarderías y prestaciones sociales
- Cesantía y vejez
- INFONAVIT
- Ausentismos
- Incapacidades
- Licencias
Aspectos prácticos del SUA
Mejoras en la nueva versión del SUA- Para constructoras
- Créditos INFONAVIT
- Periodicidad de pago de cuotas
- Formas de pago
- Efectivo
- Cheque
- Transferencia
- Notas de crédito
- Compensación
- Por alta patronal
- Cambio de actividades
- Suspensión y reanudación de actividades
- Fusión o escisión
Módulo 3 - Créditos Fiscales IMSS e INFONAVIT (Multas, sanciones, adeudos y medios de defensa)
Detalles módulo
Objetivo General
Identificarás un marco jurídico en materia, que te permita interpretar las diversas disposiciones de las aportaciones de seguridad social y así poder entender con ética y diligencia profesional cualquier acto impugnado por la autoridad competente.
A quién va dirigido- Inversionista
- Accionistas
- Propietarios
- Patrones personas físicas
- Directores de administración y finanzas
- Directores de capital humano
- Contadores públicos responsables del pago de cuotas obrero patronales en la empresa
- Asesores fiscales
- Cualquier persona interesada en el tema
Beneficios del Curso
- Obtendrás todo el marco jurídico para poder tomar decisiones asertivas al momento de impugnar un crédito fiscal.
- Lograrás elaborar el recurso administrativo denominado: escrito de inconformidad al IMSS.
- Mejorarás la gestión y calidad del juicio de nulidad, conjuntamente con el abogado litigante.
- Vas a poder interpretar los conceptos básicos de agravios y pruebas que son parte de los medios de defensa.
- Obtendrás un proyecto de escrito de inconformidad.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La principal problemática por resolver es el no aceptar las facultades de la autoridad, que muy a menudo se extralimitan a las disposiciones legales aplicables en materia, dejando al contribuyente revisado en un estado de indefensión jurídica; por lo que, al termino del curso el participante podrá resolver los siguientes puntos:
- Mitigar cualquier multa o infracción impugnada por la autoridad.
- Evitar cualquier abuso de autoridad.
- Disminuir el crédito fiscal, que en su caso resulte.
- No depender al 100% del abogado defensor en materia.
- Investigar lo básico sobre obligaciones patronales de aportaciones de seguridad social
- Lectura del Reglamento de Recurso de Inconformidad
-
Empieza
01 de sep, 2022 15:00 PM
-
Termina
01 de sep, 2022 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
- Naturaleza jurídica de las aportaciones de seguridad social
- Concepto Seguridad Social
- Organismo Fiscal Autónomo
- Regímenes del seguro social
- Aplicación estricta de las normas fiscales de seguridad social
- Aplicación supletoria de otras normas jurídicas a la seguridad social
- Aplicación Administrativa
- Sujeto
- Objeto
- Base de cotización
- Tasa
- Obligaciones patronales
- Cumplimiento de obligaciones
- Cuotas de seguridad social
- Capitales constitutivos
- Inscripciones improcedentes
- Caducidad Prescripción
- Multas
- No imposición de multas
- Calificada
- No formulación de querella
- Recurso de inconformidad IMSS e INFONAVIT
- Juicio de nulidad
- Amparo
Módulo 4 - IMSS (Modalidad 40) Incrementa tu Jubilación
Detalles módulo
Objetivo General
- Conocerás los beneficios de utilizar la modalidad 40 para incrementar el monto de tu pensión.
- Sabrás qué debes hacer durante tu vida laboral para que al acercarse la edad para pensionarse, cumplas con los requisitos solicitados por el IMSS tanto de la Ley de 1973 como de la Ley de 1997.
A quién va dirigido
- Personas cercanas a pensionarse
- Personas con interés en conocer las disposiciones que regulan las pensione.
- Asesores
- Contadores
- Administradores
- Abogados
- Auxiliares contables
Beneficios del Curso
Se revisará el procedimiento del cálculo y las consideraciones para su obtención, para que el participante pueda identificar:
- Que el IMSS esté considerando todas las semanas cotizadas durante la vida laboral del trabajador.
- Que el salario base para el cálculo de la pensión sea el correcto.
- Valorar los beneficios de la modalidad 40 para poder hacer una planeación de su retiro.
- En caso de inconformidad interponer los medios de defensa en tiempo y forma.
Problemática a resolver al tomar el Curso
El responsable del cálculo de la pensión del trabajador es el IMSS, sin embargo dicho cálculo generalmente suele no ser el correcto, ocasionando problemas al trabajador.
Por lo que, una vez revisados los temas de este curso se podrán evitar situaciones problemáticas como son:
- Que el IMSS le de pensión al trabajador que no le corresponde.
- Que la pensión del trabajador sea en menor cantidad a la que tiene derecho.
- Que le niegue la pensión al trabajador y no interponga en tiempo y forma los medios de defensa.
- Que no se consideren todos los elementos para el cálculo de la pensión, como son: edad, semanas cotizadas, salario, carga de familia, ayuda asistencial.
-
Empieza
08 de sep, 2022 15:00 PM
-
Termina
08 de sep, 2022 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Situación de las pensiones
- Tendencia de las pensiones
- Para trabajadores con Ley de 1973
- Para trabajadores con Ley de 1997
- Comisiones que cobra
- Intereses que paga
- Servicio que presta
- Pensiones Ley 1973
- Pensiones Ley 1997
- Incapacidad permanente parcial
- Incapacidad permanente total
- Invalidez
- Cesantía
- Vejez
- Viudez
- Orfandad
- Ascendencia
- En qué consiste
- Quienes la pueden utilizar
- Beneficios
- Requisitos
- Salida de la modalidad 40
- Límites para cotizar
- Trámite y documentación requerida
Semanas cotizadas
Conservación de derechos
Casos prácticos de pensiones- Cesantía en edad avanzada
- Vejez
- Viudez
- Orfandad
- Incremento de aportaciones
- Nuevas semanas cotizadas para la pensión