Seminario IMSS
- Acceso sólo a este evento $4421
Incluye
- 3 Módulos
- 5 días de conocimiento
- 21 horas
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo
El diseño académico del seminario tiene por objetivo principal cubrir la capacitación requerida para los auditores del IMSS, tanto en puntos como en temas, por lo que al finalizarlo podrás acreditar los puntos de la Norma así como dominar los temas para elaborar revisiones y dictámenes de Seguridad Social.
Dirigido
- Contadores registrados ante el IMSS
- Encargados de Recursos Humanos
- Auditores
- Representantes patronales y laborales
- Todos aquellos que deseen realizar el trámite para obtener su registro
Beneficios del Curso
Al tomar el seminario el participante tendrá los conocimientos en materia de Seguridad Social, Infonavit y sobre las Normas que aplican en la elaboración del dictamen del Seguro Social, por lo tanto logrará:
- Revisar el cálculo correcto del salario base de cotización de los trabajadores.
- Verificar que el patrón pagó de forma adecuada y oportuna las cuotas obrero patronales.
- La elaboración y presentación de la declaración de Riesgo de Trabajo.
- Aplicar los procedimientos de auditoria para obtener la evidencia suficiente y adecuada para emitir su opinión.
- Cumplir con las disposiciones que regulan el dictamen del seguro social.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La revisión de las obligaciones patronales ante el Seguro Social por parte del Contador Público, debe cumplir con los lineamientos de la Ley del IMSS y de los Reglamentos, por lo que a través del seminario, se logrará evitar:
- Sanciones al Contador Público por no cumplir con las normas en la elaboración del dictamen.
- Visita domiciliaria directa al contribuyente por un dictamen presentado con errores o irregularidades importantes.
- Pago de diferencias en cuotas, recargos, actualización y multas determinadas por el IMSS por omisiones detectadas.
- Capitales constitutivos por integración incorrecta del Salario Base de Cotización.
- Duración: 21 Horas
Módulo 1 - IMSS: Riesgo de Trabajo, Salario Base de Cotización y Pago de Cuotas
Detalles módulo
Objetivo
Los auditores del IMSS podrán identificar y cumplir en el Criterio Siete relativo a la determinación de cuotas y la normas tanto de información financiera como para atestiguar en puntos y en temas.
Dirigido
- Contadores registrados ante el IMSS
- Encargados de Recursos Humanos
- Auditores
- Representantes patronales y laborales
- Todos aquellos que deseen realizar el trámite para obtener su registro
Beneficios del Curso
A través de este módulo el participante tendrá los conocimientos en relación a la integración del Salario Base de Cotización, considerando las distintas prestaciones y modalidades del salario, como son: fijo, variable, mixto, jornada reducida, semana reducida. Logrando los beneficios de:
- Integración correcta del SBC.
- Pago completo de las cuotas del IMSS de los trabajadores.
- Que los trabajadores obtengan los beneficios del IMSS como son los subsidios por incapacidad y las prestaciones médicas.
- Se cumpla correctamente con la obligación constitucional del patrón de brindar seguridad social al trabajador
Problemática a resolver al tomar el Curso
El curso brindará las herramientas necesarias para cumplir con las obligaciones del patrón al IMSS, las cuales son complejas y se requiere personal capacitado para llevar a cabo su implementación y su revisión, y así evitar:
- Requerimientos por diferencias determinadas por el IMSS.
- Multas por incumplimiento de obligaciones.
- Sanciones al Contador Público.
- Inconformidad de los trabajadores por no recibir las prestaciones del IMSS.
-
Empieza
17 de nov, 2022 15:00 PM
-
Termina
17 de nov, 2022 20:00 PM
-
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
- Obligatorio
- Incorporación voluntaria
- Continuación voluntaria
- Voluntario
- Sueldos y salarios
- Honorarios
- Asimilables a salarios
- Fijo
- Variable
- Mixto
- En semana reducida
- En jornada reducida
- Despensa
- Fondo de ahorro
- Premios de puntualidad y asistencia
- Alimentación
- Habitación
- Salario mínimo
- Tope mínimo
- Tope máximo
Módulo 2 - IMSS: Riesgo de Trabajo, Cuotas y Normatividad
Detalles módulo
Objetivo
Podrás identificar los elementos necesarios para el registro correcto del patrón y la clasificación adecuada del Riesgo de trabajo.
Dirigido
- Contadores registrados ante el IMSS
- Encargados de Recursos Humanos
- Auditores
- Representantes patronales y laborales
- Todos aquellos que deseen realizar el trámite para obtener su registro
Beneficios del Curso
- Pagar de oportunamente y de forma correcta las cuotas del IMSS.
- Estar clasificado en la rama de Riesgo de trabajo correctamente.
- Cumplir con la presentación de los distintos avisos al IMSS como son altas, bajas y modificaciones de salario, entre otros.
- Que el Contador Público cumpla con aplicar en su revisión de las normas para atestiguar.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Es importante que el patrón esté clasificado correctamente y cumpla con sus obligaciones como lo establece la Ley del Seguro Social y sus reglamentos, para evitar tener problemas con el IMSS, como:
- Tener que pagar capitales constitutivos por riegos de trabajo.
- Pago de diferencias por clasificación incorrecta del patrón en riesgo de trabajo.
- Auditorías directas del IMSS por presentar el dictamen sin aplicar las normas para atestiguar.
- Atender requerimientos del IMSS por incumplimientos.
-
Empieza
23 de nov, 2022 15:00 PM
-
Termina
24 de nov, 2022 12:30 PM
-
Duración
Duración:
8 horas
miércoles, 23 de noviembre de 2022 de 15:00 a 19:00 hrs
jueves, 24 de noviembre de 2022 8:30 am a 12:30
¿Quién imparte el módulo?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario del módulo
Mensuales COP: E y M; I y V; RT; guardería y PS
Bimestrales Fondos: retiro, cesantía y vejez e INFONAVIT
Jornada reducida
Semana reducida
Incapacidades
Ausentismos
Clasificación de empresas en el Seguro de Riesgo de Trabajo
- Prima auto determinada
- Revisión de clase
Normas de atestiguamiento
Módulo 3 - Dictamen para Efectos del IMSS
Detalles módulo
Objetivo
- Conocerás los aspectos básicos y generales de una auditoría para efectos del Seguro Social.
- Identificarás los aspectos más importantes del formato para la presentación del dictamen sobre obligaciones patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del aplicativo informático SIDEIMSS, con el fin de garantizar el debido cumplimiento por parte del Contador Público Autorizado y el contribuyente, llamado patrón.
- Director de administración y finanzas
- Contralores y/o CEO
- Director de capital humano y/o Director de personal
- Contadores Públicos autorizados a dictaminar
- Auxiliares contables, administrativos y de nómina
- Cualquier persona interesada en el tema.
Beneficios del Curso
- Obtendrás todo lo necesario para comprender el dictamen fiscal para efectos del Seguro Social.
- Adquirirás conocimientos básicos sobre la planeación y ejecución de la auditoría en este ámbito.
- Serás capaz de completar los nuevos anexos derivados de la reforma laboral 2021 (REPSE).
- Cumplirás en tiempo y forma con una obligación establecida por la Ley del Seguro Social.
- No evidenciarás las respuestas de los reactivos descritos en los formatos de atestiguamiento, especialmente en la información proporcionada por el patrón.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La reforma laboral en materia de contratación de servicios o ejecución de obra especializada ha traído consigo la modificación y adición de algunos anexos del dictamen a través del SIDEIMSS. Después de analizar los temas del curso en esta materia, el participante podrá:
- Evitar cualquier dato incorrecto en los nuevos anexos de contratación y ejecución de obra especializada.
- Disminuir la carga de trabajo al momento de completar el SIDEIMSS.
- Minimizar cualquier contingencia laboral, legal o fiscal al responder a los reactivos de atestiguamiento.
- Evitar exponer al patrón sujeto a dictamen con información proporcionada por el dictaminador al IMSS.
- Lectura del artículo 27 de la Ley del Seguro Social
- Lectura del manual del SIDEIMSS
- Conocer la plantilla informativa versión 6.0 para el llenado del SIDEIMSS.
-
Empieza
30 de nov, 2022 15:00 PM
-
Termina
01 de dic, 2022 13:00 PM
-
Duración
Duración:
8 horas
miércoles, 30 de noviembre de 2022 de 15:00 19:00 hrs
jueves, 1 de diciembre de 2022 de 9:00 a 13:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario del módulo
Introducción
- ¿Quién puede ser contador público autorizado?
- Impedimentos para poder dictaminar a un patrón
- Dictamen voluntario y obligatorio
Generalidades del Dictamen
- Beneficios para el patrón que presenta dictamen de obligaciones patronales
- Plazos para presentación de aviso y dictamen
- Dictámenes fuera de tiempo
Normatividad
- Normas de Información Financiera
- Normas para atestiguar
- Normas internacionales de auditoría ante el IMSS
Entorno al Dictamen
- Cuestionario de control interno
- Programa de auditoría
- Principales hojas de trabajo
- Anexos del dictamen
- Atestiguamientos
- Información adicional que integran al dictamen
- Pago de diferencias determinadas por dictamen
- Tipos de opinión
- Limpia
- Sin salvedades
- Con salvedades
- Con abstención de opinión
- Negativa