Diplomado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental
En línea
$14164
Presencial
$22330
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
03 de oct, 2019 15:00 PM
Termina
11 de dic, 2019 20:00 PM
Incluye
Alimento según horario
Material digital o impreso
Diploma con valor curricular
Coffee break
Estacionamiento (Sujeto a disponibilidad)
COFIDE se reserva el derecho de posponer o cancelar cualquier evento con base a sus políticas de quórum.
Detalles generales
Objetivo
Facilitar la comprensión de los participantes sobre el sentido de las disposiciones vigentes en materia de contabilidad, auditoría y fiscalización gubernamental que aseguren una correcta aplicación de los registros contables y presupuestarios de las operaciones de un entidades públicas así como de las cuentas que rinde de conformidad con el marco normativo vigente.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado en incrementar y reafirmar sus conocimientos sobre la contabilidad y auditoría del sector público.
Expandir contenido
Sede
Cofide: Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX
Ver mapa
Duración
50 hrs
Módulo 1 - Aspectos Generales de la Contabilidad Gubernamental
Detalles módulo
Objetivo
Conocer el fundamento legal que rige a la contabilidad y a la auditoría gubernamental.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
03 de oct, 2019 15:00 PM
Termina
03 de oct, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Marco normativo de la contabilidad gubernamental y el presupuesto público
Marco conceptual de la contabilidad gubernamental
Sistemas y Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental
Proceso de armonización contable gubernamental
Transparencia y rendición de cuentas
Módulo 2 - Sistema de Contabilidad Gubernamental
Detalles módulo
Objetivo
Diferenciar los elementos y momentos que integran al Sistema de Contabilidad Gubernamental de los que integran el registro presupuestario.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado en incrementar y reafirmar sus conocimientos.
Empieza
10 de oct, 2019 15:00 PM
Termina
10 de oct, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Elementos constitutivos del Sistema de Contabilidad Gubernamental
Registro contable de las operaciones
Registro presupuestario de ingresos y egresos
Momentos contables de los ingresos y egresos
Información financiera gubernamental
Clasificadores Presupuestarios
Módulo 3 - Manual de Contabilidad Gubernamental
Detalles módulo
Objetivo
Describir el procedimiento del registro contable a través del uso de las guías contabilizadoras y de la matriz de conversión para le elaboración de los estados e informes contables, presupuestarios, programáticos y los indicadores de postura fiscal .
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
17 de oct, 2019 15:00 PM
Termina
17 de oct, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Fundamentos metodológicos
Plan de cuentas e instructivos
Modelos de asientos para registro contable
Guías contabilizadoras y Matriz de Conversión
Estados e informes contables, presupuestarios, programáticos y los indicadores de postura fiscal
Módulo 4 - Cuenta Pública
Detalles módulo
Objetivo
Describir la importancia de la Cuenta Pública como elemento central de la Fiscalización.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
31 de oct, 2019 15:00 PM
Termina
31 de oct, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Marco normativo de la elaboración de la Cuenta Pública
Estructura de la Cuenta Pública
Indicadores del cumplimiento de objetivos y metas de los programas
Información Financiera requerida para la elaboración del Paquete Económico
Información financiera referente al ejercicio presupuestario, sobre el ejercicio de recursos federales transferidos a entidades federativas
Indicadores para el avance físico y financiero relacionado con los recursos públicos
Módulo 5 - Aspectos Relevantes para la Contabilidad Gubernamental y la Auditoría Gubernamental
Detalles módulo
Objetivo
Comparar los elementos que integran la contabilidad nacional con el marco internacional para determinar elementos que enriquezcan los procedimientos.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
07 de nov, 2019 15:00 PM
Termina
07 de nov, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Normas Internacionales de Contabilidad aplicables al sector público
Disciplina y racionalidad presupuestaria, programática y económica
El profesional contable y su papel en el sector público
Módulo 6 - Aspectos Legales de la Auditoría y la Fiscalización Pública
Detalles módulo
Objetivo
Identificar el marco normativo que dan origen a la auditoría y a la fiscalización pública en México.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
14 de nov, 2019 15:00 PM
Termina
14 de nov, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Antecedentes y marco normativo de la fiscalización pública en México
Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción
Normas profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización
Metodología, etapas y proceso de la auditoría pública
Módulo 7 - Auditoría Gubernamental
Detalles módulo
Objetivo
Distinguir los elementos y fases que conforman a la auditoría gubernamental.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
21 de nov, 2019 15:00 PM
Termina
21 de nov, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Metodología de la auditoría gubernamental
Etapas y proceso de la auditoría
Informe de presuntas responsabilidades administrativas
Módulo 8 - Importancia de la Dictaminación de los Estados Financieros en el Sector Paraestatal
Detalles módulo
Objetivo
Identificar la utilidad de la Dictaminación de los estados financieros de las empresas paraestatales.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
28 de nov, 2019 15:00 PM
Termina
28 de nov, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Características del Sector Paraestatal
Auditoría de los Estados Financieros en la Administración Pública Federal
Términos de referencia para las auditorías externas y la información financiera contable y presupuestaria
Módulo 9 - Auditoría de Adquisiciones
Detalles módulo
Objetivo
Combinar los elementos normativos con los sistemas contables y presupuestarios en las compras gubernamentales.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
05 de dic, 2019 15:00 PM
Termina
05 de dic, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más
Temario del módulo
Marco normativo de las Adquisiciones gubernamentales
Planeación de las adquisiciones
Procedimientos para la adquisición
Procesos de formalización
Seguimiento sobre el cumplimiento de derechos y obligaciones
Terminación de la relación contractual
Módulo 10 - Auditoría de Obra Pública
Detalles módulo
Objetivo
Explicar a través de un caso la importancia que tiene la auditoría en los casos de obra pública.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, auditores, contralores, mandos medios e intermedios y en general a todo aquel interesado.
Empieza
11 de dic, 2019 15:00 PM
Termina
11 de dic, 2019 20:00 PM
Duración
Duración
5 hrs
Comida
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciada en Economía por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Cuenta con una especialidad en Impuestos por la Universidad Panamericana y una en Finanzas Públicas por el ...
Ver más