65008152174

Detalles del curso

Objetivo general

Revisarás la información correspondiente con las diversas disposiciones legales que regulan cada una de las instituciones reconocidas como personas morales sin fines de lucro. Analizarás la ley aplicable a cada una de dichas personas morales y poder dar debido cumplimiento con sus obligaciones fiscales.

Dirigido a

  • Contadores
  • Administradores
  • Abogados
  • Financieros

Beneficios del curso

  • Saber qué tipo de disposiciones legales aplican a cada institución o figura jurídica reconocida en la Ley Federal del Impuesto Sobre la Renta.
  • Comprender el alcance y repercusión de cada figura jurídica revisada en el curso.
  • Usar el conocimiento adquirido para la mejor toma de decisiones en materia.

Problemática a resolver al tomar el Curso

El conocer la forma de constitución de las personas morales con fines no lucrativos y las distintas leyes que les aplican, su operación y manejo será correcto y de esa forma se podrán evitar situaciones como:

  • Tener que modificar estatutos debido a que no están conforme lo establece la ley aplicable.
  • Tributar de forma incorrecta en un régimen que no le aplica.
  • Requerimientos por parte del SAT por incumplimiento en las obligaciones fiscales.
  • Perder los beneficios de persona moral con fines no lucrativos por no estar constituido como lo requieren las leyes correspondientes.
Expandir contenido

  • Sin título-5

    Duración:

    5 horas

¿Quién imparte el curso?

L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes

Estudios

Licenciado en Contaduría
Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM
Ciudad de México

Maestría en Fiscal
Universidad del Distrito Federal ... Ver más

Temario

Figuras jurídicas reconocidas como no contribuyentes
  • Sindicatos y Asociaciones Patronales
  • Asociaciones de Padres de Familia
  • Asociaciones Religiosas de Culto Público
  • Asociaciones de Condóminos y Administración de Fondos de Ahorro
  • Asociaciones Deportivas
  • Colegios de Profesionistas y Cámaras Empresariales
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público
  • Sociedades Cooperativas de Consumo y Organismos que los agrupen
  • Sociedades de Gestión Colectiva

Principales requisitos de constitución y operación (aplicación de cada Ley en materia)

  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley General de Educación
  • Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público
  • Código Civil Federal
  • Ley General de Cultura Física y Deporte
  • Ley General de Sociedades Cooperativas
  • Ley Federal de Derechos de Autor 

Análisis jurídico fiscal de las operaciones principales

  • De acuerdo con su objeto
  • De acuerdo con la Ley
  • Operaciones Mercantiles y Civiles

Tratamiento fiscal en ISR e IVA

  • Cálculo del remanente distribuible 
  • Cálculo del remanente distribuible ficto
  • Cálculo del ISR por enajenación y prestación de servicios
  • Sujetos obligados para el IVA
  • Actos exentos y gravados para efectos de IVA
  • Obligación de retenedores
  • Obligaciones fiscales secundarias (Declaraciones, CFDI, contabilidad, envío de información contable, Dictamen, Avisos al RFC, etc.)

Consideraciones finales

  • Obligación a partir de 2021: informar su estructura orgánica
  • Nueva obligación en 2022: Informar los objetos sociales y quien ejerce el control efectivo de la sociedad
  • Financiamientos de proyectos
  • Pago por cuenta de terceros
  • Mandato sin representación
  • Deducción de pagos realizados 
  • Pagos a sus socios o integrantes