Objetivo
Conocer cuáles son los elementos de la contribución (sujeto, objeto, base, tasas y época de pago), así como el procedimiento general de cálculo del impuesto y las obligaciones generales y particulares que les aplique a cada contribuyente; entre otras, expedir comprobantes fiscales, presentación de declaraciones y otras obligaciones administrativas.
Dirigido
Contadores, administradores, abogados, empresarios, financieros, auxiliares contables y administrativos.
1. Conoceremos a profundidad los actos o actividades que la Ley del IVA grava.
2. ¿Sabías que el IVA no grava necesariamente “ingresos”? Ello implica que aunque una persona no obtenga un ingreso, puede estar realizando actos gravados por IVA.
3. ¿Conoces bien cuáles son las tasas de IVA posibles?
4. ¿Sabes realmente las exenciones que la Ley del IVA otorga a los contribuyentes y cómo aplicarlas adecuadamente?
5. La Ley del IVA contempla obligaciones distintas a las establecidas por la Ley del ISR y el Código Fiscal de la Federación, ¿las conoces a cabalidad?
6. Se dice que el IVA es un impuesto que se basa en el flujo de efectivo de los contribuyentes, pero ello no necesariamente es así, ¿estás seguro de que tu empresa está gravando realmente bien sus operaciones con IVA y bajo qué supuestos que no impliquen flujo de efectivo se genera IVA?
7. ¿Conoces realmente todos los requisitos para poder acreditar el IVA de tus operaciones?
8. Existen diferencias muy importantes entre tener tasa 0% y estar exento, ¿conoces bien cuáles son dichos supuestos y que consecuencias tienen para tu empresa?
1. Conceptos
2. Sujetos para IVA
3. Actos y actividades objeto del IVA
4. Base para IVA
5. Tasas
6. Época de pago
7. Momento de causación de IVA
8. Cálculo del IVA
9. Actos excentos de IVA
10. Obligaciones en IVA
Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX.
Aviso de privacidad
Copyright © 2023 COFIDE. MS - Agencia de Marketing Digital