Skip to content
163967227693
[{id=37463470028, createdAt=1605218434143, 1='{type=string, value=Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes}', 2='{type=number, value=1613746800000}', 3='{type=number, value=1613764800000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690352, name='L.C. Penélope Castro Valdez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=37463470452, name='Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes'}]}', 17='{type=string, value=

Duración

5 horas

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=38463124914, name='Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='Contribuciones'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6724025523, name='Auditoría'}]}', 24='{type=string, value=5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]
163967227693 [{id=163969473870, createdAt=1712703504223, updatedAt=1733270793766, path='videocursos-codife-1136', name='Taller Plataforma del SAT para la Declaración Mensual de IVA de Personas Morales.', 1='{type=string, value=Taller Nueva Plataforma del SAT para la Declaración Mensual de IVA de Personas Morales.}', 2='{type=list, value=[{id=6477690352, name='L.C. Penélope Castro Valdez'}]}', 3='{type=number, value=726}', 4='{type=string, value=C}', 7='{type=number, value=1716973200000}', 8='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}]}', 9='{type=string, value=https://5476768.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/5476768/MaterialesCursos/Taller%20Nueva%20Plataforma%20del%20SAT%20para%20la%20Declaraci%C3%B3n%20Mensual%20de%20IVA%20de%20Personas%20Morales%5E.pdf}', 10='{type=string, value=https://vimeo.com/652523937?share=copy}', 14='{type=string, value=1210}', 15='{type=list, value=[{id=163967227693, name='Taller Nueva Plataforma del SAT para la Declaración Mensual de IVA de Personas Morales.'}]}', 21='{type=number, value=0}', 22='{type=number, value=0}', 23='{type=number, value=0}', 24='{type=number, value=1}'}]

Detalles del curso

Objetivo General

Revisar los puntos clave del cálculo del pago definitivo mensual del IVA, identificando los elementos obligatorios y opcionales del formato electrónico.

A quién va dirigido

  • Contadores
  • Fiscalistas
  • Administradores
  • Personal del área contable y fiscal

Beneficios del Curso/Taller

Actualizar el conocimiento sobre la nueva plataforma del SAT para la declaración mensual del IVA, así como comprender la correcta determinación y llenado de la aplicación. Tanto el personal como el contribuyente disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Presentar la declaración normal del IVA de manera precisa, identificando los riesgos de un cálculo que debe ser definitivo.
  • Determinar con exactitud si existe saldo a favor o a cargo del IVA mensual.
  • Evitar la necesidad de presentar declaraciones complementarias y, en consecuencia, el pago de recargos y actualizaciones.

 Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller

Dado que el SAT está llevando a cabo una fiscalización efectiva y eficiente de los contribuyentes mediante los CFDI, es crucial que estos estén al día con la nueva aplicación para evitar:

  • El reto de identificar si cuadra o no la información precargada que tiene el sistema contra los comprobantes expedidos.
  • Invitaciones del SAT que señalan discrepancias entre lo declarado y los CFDI.
  • Multas derivadas de requerimientos del SAT.
  • La dedicación de tiempo del personal para aclarar las discrepancias identificadas por el SAT.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

L.C. Penélope Castro Valdez

Ver más

Temario

Introducción

  • Sujetos obligados presentar declaración de IVA en este formato
  • Formatos alternos y sus principales diferencias
  • De dónde surge la estructura para este formato reciclado

Precarga de la información

  • Los documentos que lee el robot y cómo los interpreta
  • Efecto PUE en los comprobantes
  • El complemento de pago como único comprobante que permite informar la fecha cierta de la operación
  • Riesgos que lee y omite el sistema en los catálogos existentes del CFDI

Determinación del IVA Trasladado “efectivamente” cobrado

  • Clasificación de operaciones objeto y no objeto de IVA
  • Qué hacer si no cuadra el prellenado
  • Efectos de la vigilancia continua

Construcción del IVA ACREDITABLE

  • Pago por cuenta de terceros
  • Vinculación con la DIOT
  • Para qué se separan las operaciones a tasas distintas
  • Factor de proporción
  • ¿Por qué existe un ajuste en el IVA?
  • Tratamiento del impuesto retenido a terceros

Determinación del resultado

  • Opción de acreditar saldos a favor previos
  • Opción de solicitar devolución de saldos a favor
Ajustes necesarios a través de declaraciones complementarias