Duración:
6 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=187641785916, name='Cálculo de Precios Unitarios para la Industria de la Construcción (Incluye papeles de trabajo Excel)'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}]}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]Taller de Avisos Sobre Prevención de Lavado de Dinero
- Curso Individual $957
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Conocer y analizar todos los formatos de la Ley Antilavado para descubrir la información que están enviando los giros vulnerables de todos los contadores, administradores y usuarios finales. Además de saber sobre las modificaciones a las reglas y reformas en materia de reglamento y qué tipo de información sustentará el expediente.
Dirigido
Contadores públicos, asesores fiscales, administradores y empresarios.
- Comprender el origen de las disposiciones antilavado en México.
- Conocer ejemplos y controles antilavado para diversas operaciones.
- Vamos a realizar ejemplos sobre la identificación del cliente.
- Comprenderemos cómo están integrados los avisos y la parte que es más representativa por cada operación.
- Se hace un ejercicio de inscripción en el portal y otro de envío.
- Se indica la importancia de presentar un aviso de 24 horas y las formas de detectar alertas en las operaciones.
- Se conocen las opciones de consulta de acuses.
- Vamos identificando en cada fase de cumplimiento, los pormenores para generar el expediente de cada operación.
¿Quién imparte el curso?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario
1. Introducción
- ¿Qué son las actividades vulnerables?
- Importancia de contar con el certificado vigente de la e.Firma (Firma electrónica)
- Alertas por medio informático
2. Obligaciones de quienes realizan actividades vulnerables
- Aviso de inscripción y, en su caso, baja
- Ejemplo de cómo debe registrarse el contribuyente
- Manejo de datos, información y documentos
3. Presentación de Avisos en Medios Electrónicos
- Avisos sin información, directamente desde el portal
- Plantillas por utilizar, según sea el caso
- Caso práctico (solo con un acto vulnerable)
4. Obligaciones y seguimiento
- Precauciones para no destruir y conservar la documentación soporte
- Atender las Visitas de Verificación y Requerimientos de información
- Precauciones en los avisos con alertas
- Notificaciones electrónicas y seguimiento de avisos
- Esquema de cumplimiento de obligaciones y supervisión continua
5. Consideraciones finales y recomendaciones
Taller de Avisos Sobre Prevención de Lavado de Dinero
- Curso Individual $957
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Conocer y analizar todos los formatos de la Ley Antilavado para descubrir la información que están enviando los giros vulnerables de todos los contadores, administradores y usuarios finales. Además de saber sobre las modificaciones a las reglas y reformas en materia de reglamento y qué tipo de información sustentará el expediente.
Dirigido
Contadores públicos, asesores fiscales, administradores y empresarios.
- Comprender el origen de las disposiciones antilavado en México.
- Conocer ejemplos y controles antilavado para diversas operaciones.
- Vamos a realizar ejemplos sobre la identificación del cliente.
- Comprenderemos cómo están integrados los avisos y la parte que es más representativa por cada operación.
- Se hace un ejercicio de inscripción en el portal y otro de envío.
- Se indica la importancia de presentar un aviso de 24 horas y las formas de detectar alertas en las operaciones.
- Se conocen las opciones de consulta de acuses.
- Vamos identificando en cada fase de cumplimiento, los pormenores para generar el expediente de cada operación.
¿Quién imparte el curso?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario
1. Introducción
- ¿Qué son las actividades vulnerables?
- Importancia de contar con el certificado vigente de la e.Firma (Firma electrónica)
- Alertas por medio informático
2. Obligaciones de quienes realizan actividades vulnerables
- Aviso de inscripción y, en su caso, baja
- Ejemplo de cómo debe registrarse el contribuyente
- Manejo de datos, información y documentos
3. Presentación de Avisos en Medios Electrónicos
- Avisos sin información, directamente desde el portal
- Plantillas por utilizar, según sea el caso
- Caso práctico (solo con un acto vulnerable)
4. Obligaciones y seguimiento
- Precauciones para no destruir y conservar la documentación soporte
- Atender las Visitas de Verificación y Requerimientos de información
- Precauciones en los avisos con alertas
- Notificaciones electrónicas y seguimiento de avisos
- Esquema de cumplimiento de obligaciones y supervisión continua
5. Consideraciones finales y recomendaciones