Autotransporte Terrestre; Seguridad Social (Incluye Acuerdo IMSS-CANACAR)
- Solo este curso (En VIVO) $1786
-
Empieza
11 de jun, 2025 15:00 horas
(HORA CDMX) -
Termina
11 de jun, 2025 19:00 horas
(HORA CDMX)
Incluye
- 4 horas totalmente en vivo
- Video onDemand (Posterior al evento)
- Preguntas y solución de dudas en vivo
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles del curso
Objetivo general:
Al finalizar este curso, los participantes lograrán:
- Cumplir con las obligaciones que tienen los patrones en el sector del autotransporte en relación con las aportaciones de seguridad social.
- Determinar correctamente el salario diario integrado, considerando todas las prestaciones que se pagan a los trabajadores en este sector.
- Aplicar las obligaciones especiales en materia laboral que corresponden al sector de autotransporte, asegurando así el cumplimiento adecuado de las normativas específicas para esta industria.
Dirigido a:
- Personas físicas o morales involucradas en el transporte público federal de carga o de pasajeros
- Asesores
- Contadores
- Administradores
- Análisis detallado de las distintas obligaciones en materia de seguridad que deben cumplir los patrones del sector de autotransporte.
- Aplicación efectiva de los beneficios asociados a la pertenencia a cámaras que agrupan a los transportistas, especialmente en relación con el tope de salarios para cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Obtención de los beneficios derivados de las facilidades administrativas aplicables a los transportistas, permitiendo una gestión más eficiente y adecuada del cumplimiento de obligaciones.
Problemática a resolver
Debido a las numerosas obligaciones que recaen sobre un patrón, establecidas en diversas leyes, incluyendo la del seguro social, es esencial conocer y aplicar adecuadamente las disposiciones legales para evitar:
- Requerimientos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social.
- Determinación de diferencias de cuotas por parte del IMSS, que podrían generar reclamaciones y sanciones.
- Multas, recargos y actualizaciones relacionadas con créditos fiscales impuestos al patrón por incumplimientos en materia de seguridad social.
- Determinación de capitales constitutivos por parte del IMSS, lo cual podría afectar significativamente la situación financiera del patrón.
- Que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) determine diferencias de aportaciones y retenciones por créditos de vivienda, con las consiguientes implicaciones legales y financieras.
Este curso busca abordar estas problemáticas, proporcionando conocimientos y herramientas para el cumplimiento adecuado de las obligaciones legales en el sector del autotransporte.
-
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el curso?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario
- Ley Federal del Trabajo
- Trabajo de autotransportes
Principales agrupaciones patronales
- CANACAR
- CONATRAM
- CANAPAT
Aportaciones de Seguro Social e INFONAVIT
- Obligaciones del patrón
- Afiliación de trabajadores
- Determinación del salario diario integrado y base de cotización
- Límites de cotización
- Salario base por facilidad de cotización, convenio con cámaras patronales
- Efecto de los ausentismos e incapacidades
- Liquidaciones mensuales y bimestrales
- Clasificación en la rama del seguro de riesgo de trabajo
- Facilidades administrativas