Objetivo
Analizar las principales reglas misceláneas que pueden ser de uso común en nuestra práctica profesional, así como su alcance y repercusión que tienen para dar debido cumplimiento con diversas obligaciones tributarias.
Dirigido
Empresarios, contadores públicos independientes, asesores fiscales, auxiliares contables y en general a todas aquellas personas que quieran estar a la vanguardia en materia fiscal.
Temario
1. Introducción
2. Obligatoria su observancia y aplicación
- Precedentes jurisprudenciales
- Interpretación armónica entre la Ley Orgánica de la administración pública federal, reglamento interior del SAT y Código Fiscal de la Federación
3. Generalidades
- Estructura de la Resolución Miscelánea
4. Análisis de las principales reglas de Código Fiscal de la Federación
- Presunción de operaciones inexistentes o simuladas
- Procedimiento para demostrar la materialización del bien o servicio adquirido
- Lugar y forma de presentar información al SAT
- Documentación e información para desvirtuar la presunción de transmisión indebida de pérdidas fiscales
- Nuevo requisito para obtener la opinión de cumplimiento positiva
- Opción para consultas en materia fiscal
- Opinión de cumplimiento de consulta pública
- Valor probatorio de la contraseña y firma electrónica
- E.firma portable
- Verificación y autenticación del certificado de E.firma
- Devolución y compensación de saldos a favor
- Avisos de compensación por saldos a favor a diciembre 2018
- Nueva regla para inscribir al RFC a menores de edad
- RFC en escrituras públicas de inversionistas y representante legal
- Unidad de medida en un CFDI
- Formas de pago
- Complemento de pagos
- Cancelación de CFDI
- Timbrado de la nómina
- No expedición de constancia de viáticos
- Pagos provisionales arrendamiento a través de "mi contabilidad”
- Entorno de información mensual de la contabilidad
- Notificaciones electrónicas a través del buzón tributario
5. Impuesto Sobre la Renta
- Opción en la acumulación de ingreso por un anticipo de clientes
- Procedimiento para determinar la proporción de ingresos exentos
- Cumplimiento de obligaciones en la subcontratación de personal
- Prórroga para reinvertir las cantidades recuperadas por caso fortuito o fuerza mayor
- Personas físicas que podrán utilizar el portal de “mis cuentas”
- Personas físicas que deberán utilizar el portal de mi contabilidad
- Otras reglas
6. Impuesto al Valor Agregado
- Referencia a la UMA en personas físicas por arrendamiento
- Aviso del inicio de actividades para identifcar el periodo de ajuste del IVA acreditable del periodo preoperativo
- Estomatología acto no gravado
- Definición de área urbana, suburbana y zona metropolitana para el transporte público terrestre de personas
- ¿DIOT como requisito para devoluciones automáticas de IVA?
7. Consideraciones finales
- Anexos vigentes y prorrogados
- Uso del buzón tributario por el IMSS e INFONAVIT