Duración:
4 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=198798373949, name='Planeación fiscal y estratégica 2026 para la industria de la construcción'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: FISCAL 4}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}'}]Planeación fiscal y estratégica 2026 para la industria de la construcción
- Solo este curso (En VIVO) $1786
-
Empieza
21 de ene, 2026 09:00 horas
(HORA CDMX) -
Termina
21 de ene, 2026 13:00 horas
(HORA CDMX)
Incluye
- 4 horas totalmente en vivo
- Video onDemand (Posterior al evento)
- Preguntas y solución de dudas en vivo
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles del curso
Objetivo General
Se analizarán las distintas opciones que tienen para tributar las empresas de la industria de la construcción, aplicando y aprovechando los beneficios en cuanto a la acumulación de ingresos, deducciones, estimaciones y estímulos vigentes, que se conviertan en beneficios económicos.
A quién va dirigido
- Contadores
- Administradores
- Ingenieros
- Arquitectos
- Auxiliares contables
- Auxiliares administrativos.
Beneficios del Curso/Taller
El tener conocimiento de las disposiciones especiales que aplican a las empresas constructoras permite diseñar estrategias fiscales y contables para obtener beneficios como:
- Acumular los ingresos sólo en los momentos correctos
- Deducir de forma estimada los costos de la construcción
- Deducir los terrenos al momento de la compra
- Tener ahorros económicos al aplicar los estímulos fiscales vigentes.
Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller
Las constructoras deben cumplir con las disposiciones fiscales y debido a su forma de operar deben cuidar no caer en incumplimientos que les causen costos económicos y problemas como:
- Requerimientos del SAT por acumulación incorrecta de los ingresos.
- “Cartas invitación” por diferencia en los pagos provisionales del ISR.
- Desembolso de recursos por no aprovechar los estímulos fiscales que les aplique.
- Multas por deducciones improcedentes
-
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el curso?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario
Regímenes de tributación
- Régimen general de Personas Morales
- Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
- Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
- Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
Impuesto Sobre la Renta
- Régimen general de Personas Morales
- Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
- Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
- Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos acumulables por enajenación de inmuebles
- Ingresos acumulables por prestación de servicios de construcción
- Ingresos acumulables por arrendamiento de inmuebles
- Momento de acumulación de los ingresos
- Estimaciones de obra
- Tratamiento de anticipos
- Tratamiento de depósitos en garantía
- Deducciones autorizadas
- Requisitos de las deducciones
- Costo de lo vendido
- Deducción de inversiones
- Cálculo y entero del impuesto
Estrategias aplicables
- Acumulación de ingresos al cobro
- Tratamiento especial de deducciones estimadas y cálculo de factor
- Deducción de terrenos
- A través de fideicomisos empresariales
- Régimen Simplificado de Confianza
Decreto de estímulos en materia de vivienda