Duración:
5 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=60304344714, name='Operaciones Traslativas de Dominio (Con Estímulo Fiscal y Alternativas Fiscales)'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='Contribuciones'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6483160914, name='Derecho'}]}', 24='{type=string, value=5}', 25='{type=string, value=FISCAL 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]Nómina Integral ISR, IMSS, INFONAVIT y Contribuciones Locales (Incluye lo más importante y trascendental de la Reforma Laboral y Modificaciones a CFDI de Nómina 2020)
- Curso Individual $1914
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Analizar de manera integral los conceptos que se derivan del pago de una relación laboral y cómo impactan en materia tributaria, considerando las implicaciones administrativas y financieras, para la toma de decisiones y mejores beneficios al patrón.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, administradores, encargados de recursos humanos, representantes sindicales, empresarios y empleadores.
- Conozca las bases constitucionales y laborales en materia, para saber el alcance y la repercusión que tiene el ámbito tributario.
- ¿Sabe cómo debe parametrizarse la nómina por los valores de la UMA?
- Defina con toda precisión y claridad los conceptos gravados y exentos derivados del pago de un salario, en materia del ISR.
- Análisis circunstanciado del CFDI versión 1.2 de nómina actualizado hoy en día.
- Conozca el alcance y repercusión de los criterios normativos emitidos por el IMSS, en materia de integración de salario.
¿Quién imparte el curso?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario
1. Marco legal
- Entorno constitucional
- Valor diario, mensual y anual de la UMA
- Ámbito laboral
2. Ley del Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos por sueldos, salarios y asimilables a salarios
- Ingresos gravados y exentos
- Previsión social
- Subsidio al empleo
- Mecánica de cálculo mensual y anual
- Impacto de los pagos exentos en las deducciones de la empresa
- Impacto de la UMA en los ingresos exentos
- Pagos por separación y cálculo del ISR
- Obligación de timbrar los pagos en estudio, actualizados al 8 de enero del 2019
- CFDI como Constancia Laboral
- Nueva Regla para la indemnización de un Trabajador
- Modificaciones al CFDI de nómina 2020
3. IMSS e INFONAVIT
- Integración del salario
- Salarios fijos, variables y mixtos
- Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
- Cuotas que deberán cubrir los patrones y trabajadores
- Impacto de la UMA en las cuotas obrero patronales
- Acuerdo del Consejo técnico de la adopción de la UMA
- Comentarios a la nueva versión del SUA
- Nuevo Concepto de RP con Reforma Laboral y Afiliación del Trabajador del Hogar
- No pago de Aportaciones al INFONAVIT por Trabajadores del Hogar
4. Contribuciones locales
- Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX
- Impuesto Sobre Erogaciones en el Estado de México
5. Casos prácticos
- Determinación del ingreso gravado y exento
- Determinación del Salario Base de Cotización para el IMSS e INFONAVIT
- Ingresos que sirven de base para el Impuesto Sobre Nóminas del Estado
Nómina Integral ISR, IMSS, INFONAVIT y Contribuciones Locales (Incluye lo más importante y trascendental de la Reforma Laboral y Modificaciones a CFDI de Nómina 2020)
- Curso Individual $1914
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Analizar de manera integral los conceptos que se derivan del pago de una relación laboral y cómo impactan en materia tributaria, considerando las implicaciones administrativas y financieras, para la toma de decisiones y mejores beneficios al patrón.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, administradores, encargados de recursos humanos, representantes sindicales, empresarios y empleadores.
- Conozca las bases constitucionales y laborales en materia, para saber el alcance y la repercusión que tiene el ámbito tributario.
- ¿Sabe cómo debe parametrizarse la nómina por los valores de la UMA?
- Defina con toda precisión y claridad los conceptos gravados y exentos derivados del pago de un salario, en materia del ISR.
- Análisis circunstanciado del CFDI versión 1.2 de nómina actualizado hoy en día.
- Conozca el alcance y repercusión de los criterios normativos emitidos por el IMSS, en materia de integración de salario.
¿Quién imparte el curso?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario
1. Marco legal
- Entorno constitucional
- Valor diario, mensual y anual de la UMA
- Ámbito laboral
2. Ley del Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos por sueldos, salarios y asimilables a salarios
- Ingresos gravados y exentos
- Previsión social
- Subsidio al empleo
- Mecánica de cálculo mensual y anual
- Impacto de los pagos exentos en las deducciones de la empresa
- Impacto de la UMA en los ingresos exentos
- Pagos por separación y cálculo del ISR
- Obligación de timbrar los pagos en estudio, actualizados al 8 de enero del 2019
- CFDI como Constancia Laboral
- Nueva Regla para la indemnización de un Trabajador
- Modificaciones al CFDI de nómina 2020
3. IMSS e INFONAVIT
- Integración del salario
- Salarios fijos, variables y mixtos
- Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
- Cuotas que deberán cubrir los patrones y trabajadores
- Impacto de la UMA en las cuotas obrero patronales
- Acuerdo del Consejo técnico de la adopción de la UMA
- Comentarios a la nueva versión del SUA
- Nuevo Concepto de RP con Reforma Laboral y Afiliación del Trabajador del Hogar
- No pago de Aportaciones al INFONAVIT por Trabajadores del Hogar
4. Contribuciones locales
- Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX
- Impuesto Sobre Erogaciones en el Estado de México
5. Casos prácticos
- Determinación del ingreso gravado y exento
- Determinación del Salario Base de Cotización para el IMSS e INFONAVIT
- Ingresos que sirven de base para el Impuesto Sobre Nóminas del Estado
Nómina Integral ISR, IMSS, INFONAVIT y Contribuciones Locales (Incluye lo más importante y trascendental de la Reforma Laboral y Modificaciones a CFDI de Nómina 2020)
- Curso Individual $556
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Analizar de manera integral los conceptos que se derivan del pago de una relación laboral y cómo impactan en materia tributaria, considerando las implicaciones administrativas y financieras, para la toma de decisiones y mejores beneficios al patrón.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, administradores, encargados de recursos humanos, representantes sindicales, empresarios y empleadores.
- Conozca las bases constitucionales y laborales en materia, para saber el alcance y la repercusión que tiene el ámbito tributario.
- ¿Sabe cómo debe parametrizarse la nómina por los valores de la UMA?
- Defina con toda precisión y claridad los conceptos gravados y exentos derivados del pago de un salario, en materia del ISR.
- Análisis circunstanciado del CFDI versión 1.2 de nómina actualizado hoy en día.
- Conozca el alcance y repercusión de los criterios normativos emitidos por el IMSS, en materia de integración de salario.
¿Quién imparte el curso?
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Ver másTemario
1. Marco legal
- Entorno constitucional
- Valor diario, mensual y anual de la UMA
- Ámbito laboral
2. Ley del Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos por sueldos, salarios y asimilables a salarios
- Ingresos gravados y exentos
- Previsión social
- Subsidio al empleo
- Mecánica de cálculo mensual y anual
- Impacto de los pagos exentos en las deducciones de la empresa
- Impacto de la UMA en los ingresos exentos
- Pagos por separación y cálculo del ISR
- Obligación de timbrar los pagos en estudio, actualizados al 8 de enero del 2019
- CFDI como Constancia Laboral
- Nueva Regla para la indemnización de un Trabajador
- Modificaciones al CFDI de nómina 2020
3. IMSS e INFONAVIT
- Integración del salario
- Salarios fijos, variables y mixtos
- Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
- Cuotas que deberán cubrir los patrones y trabajadores
- Impacto de la UMA en las cuotas obrero patronales
- Acuerdo del Consejo técnico de la adopción de la UMA
- Comentarios a la nueva versión del SUA
- Nuevo Concepto de RP con Reforma Laboral y Afiliación del Trabajador del Hogar
- No pago de Aportaciones al INFONAVIT por Trabajadores del Hogar
4. Contribuciones locales
- Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX
- Impuesto Sobre Erogaciones en el Estado de México
5. Casos prácticos
- Determinación del ingreso gravado y exento
- Determinación del Salario Base de Cotización para el IMSS e INFONAVIT
- Ingresos que sirven de base para el Impuesto Sobre Nóminas del Estado