Skip to content
118211508369
[{id=187641785891, createdAt=1742495871925, updatedAt=1743554849643, 1='{type=string, value=Cálculo de Precios Unitarios para la Industria de la Construcción (Incluye papeles de trabajo Excel)}', 2='{type=number, value=1746779400000}', 3='{type=number, value=1746801000000}', 12='{type=list, value=[{id=187570680160, name='Ing. Daniel Espina Pérez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=186082826104, name='Cálculo de Precios Unitarios para la Industria de la Construcción (Incluye papeles de trabajo Excel)'}]}', 17='{type=string, value=

Duración:

6 horas

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=187641785916, name='Cálculo de Precios Unitarios para la Industria de la Construcción (Incluye papeles de trabajo Excel)'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}]}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]
118211508369 [{id=118204974715, createdAt=1685570661688, updatedAt=1731720254226, path='videocursos-codife-970', name='NIF´S Aplicables a Conceptos Específicos de los Estados Financieros: C-6, C-8, C-9 y C-11', 1='{type=string, value=NIF´S Aplicables a Conceptos Específicos de los Estados Financieros: C-6, C-8, C-9 y C-11}', 2='{type=list, value=[{id=6477690318, name='M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez'}]}', 3='{type=number, value=1925}', 4='{type=string, value=B}', 5='{type=list, value=[{id=120387420592, name='Diplomado en NIF´S'}]}', 7='{type=number, value=1695223800000}', 8='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6483160973, name='Finanzas'}, {id=6724025523, name='Auditoría'}]}', 9='{type=string, value=https://5476768.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/5476768/MaterialesCursos/MOD%20V%20NIF%20C-6%5EJ%208%5EJ%209%20Y%2011%2020092023.pdf}', 10='{type=string, value=https://vimeo.com/560094011}', 14='{type=string, value=3850}', 15='{type=list, value=[{id=118211508369, name='NIF´S Aplicables a Conceptos Específicos de los Estados Financieros: C-6, C-8, C-9 y C-11'}]}', 21='{type=number, value=0}', 22='{type=number, value=0}', 23='{type=number, value=1}', 24='{type=number, value=1}'}]

Detalles del curso

Objetivo general:

  • Obtendrás un conocimiento profundo y actualizado sobre las normas contables relacionadas con propiedades, planta y equipo, activos intangibles, pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes, y capital contable.
  • Podrás abordar la problemática que se presenta en el sector contable y financiero, así como evitar, mitigar, minimizar y/o prevenir situaciones o problemas comunes asociados con estas áreas.

A quién va dirigido

  • Profesionales en Contabilidad
  • Profesionales de finanzas
  • Profesionales de administración
  • Profesionales de auditoría
  • Estudiantes universitarios o recién egresados que quieran profundizar en el tema y mejorar su perfil profesional.

Beneficios del módulo:

  • Obtendrás un conocimiento especializado que te brindará una base sólida y actualizada en estas normas, lo cual resulta altamente valioso para tu desarrollo profesional en el campo de la contabilidad y las finanzas.
  • Podrás aplicar las normas contables en situaciones reales, lo cual es esencial para garantizar la precisión y confiabilidad de la información financiera.
  • A través de ejercicios y casos prácticos, podrás fortalecer tus habilidades para reconocer, valorar y presentar adecuadamente los elementos cubiertos por las normas mencionadas.
  • Estarás al día con los estándares y prácticas contables más recientes.

Problemática por resolver:

La falta de conocimiento actualizado acerca de las normas de información financiera (NIF) puede resultar en equivocaciones o discrepancias durante la elaboración, presentación y análisis de los estados financieros, lo cual afecta la calidad y confiabilidad de la información financiera. Asimismo, la omisión o incumplimiento de las NIF puede dar lugar a sanciones o multas impuestas por las autoridades fiscales o regulatorias, además de generar una pérdida de credibilidad o confianza por parte de los usuarios externos de la información financiera.

Algunas situaciones o problemas comunes que se pueden evitar, mitigar, minimizar y/o prevenir mediante el conocimiento y aplicación de estas normas son:

  • Evitar el incorrecto reconocimiento y valuación de propiedades, planta y equipo, ya que puede llevar a una sobrevaloración o subvaloración en los estados financieros.
  • Evitar la falta de claridad sobre qué elementos deben considerarse como propiedades, planta y equipo y cómo deben ser valuados adecuadamente.
  • Prevenir la inadecuada presentación y revelación de activos intangibles como marcas registradas, patentes o derechos de autor garantizando una información financiera más precisa y completa.
  • Evitar una falta de reconocimiento y adecuada valuación de provisiones, activos y pasivos contingentes ya que pueden afectar la situación financiera de una entidad.
  • Evitar errores en la determinación de los diferentes componentes del capital contable, garantizando así una presentación fiel y transparente de la estructura financiera de la entidad.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario

NIF C-6 Propiedades planta y equipo.

  • Definición y clasificación de propiedades, planta y equipo.
  • Reconocimiento y valuación de propiedades, planta y equipo.
  • Presentación y revelación de propiedades, planta y equipo.

NIF C-8 Activos intangibles.

  • Definición y clasificación de activos intangibles
  • Reconocimiento y valuación de activos intangibles
  • Presentación y revelación de activos intangibles

NIF C-9 Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos.

  • Definición y clasificación de provisiones, activos y pasivos contingentes
  • Reconocimiento y valuación de provisiones, activos y pasivos contingentes.
  • Presentación y revelación de provisiones, activos y pasivos contingentes.

NIF C-11 Capital contable.

  • Definición y clasificación del capital contable.
  • Normas de valuación.
  • Normas de presentación.