Skip to content
168997806924
[{id=37463470028, createdAt=1605218434143, 1='{type=string, value=Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes}', 2='{type=number, value=1613746800000}', 3='{type=number, value=1613764800000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690352, name='L.C. Penélope Castro Valdez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=37463470452, name='Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes'}]}', 17='{type=string, value=

Duración

5 horas

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=38463124914, name='Contabilidad Forense, Control Interno y Detección de Fraudes'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798072, name='Contribuciones'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6724025523, name='Auditoría'}]}', 24='{type=string, value=5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]
168997806924 [{id=169094646152, createdAt=1717178161906, updatedAt=1726680057358, path='videocursos-cofide-1173', name='NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo: Aplicación Práctica', 1='{type=string, value=NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo: Aplicación Práctica}', 2='{type=list, value=[{id=51745625668, name='Dr. Francisco Javier Cruz Ariza'}]}', 3='{type=number, value=962.5}', 4='{type=string, value=B}', 5='{type=list, value=[{id=168991450988, name='Diplomado en NIF´S'}]}', 7='{type=number, value=1726153200000}', 8='{type=list, value=[{id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6483160973, name='Finanzas'}, {id=6483160652, name='Administración'}, {id=6724025523, name='Auditoría'}]}', 9='{type=string, value=https://5476768.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/5476768/MaterialesCursos/Presentaci%C3%B3n%20NIF%20B2%20Estado%20de%20flujo%20de%20efectivo-1.pdf}', 10='{type=string, value=https://vimeo.com/667345792?share=copy}', 14='{type=string, value=1925}', 15='{type=list, value=[{id=168997806924, name='NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo: Aplicación Práctica'}]}', 21='{type=number, value=0}', 22='{type=number, value=0}', 23='{type=number, value=0}', 24='{type=number, value=1}'}]

Detalles del curso

Objetivo:

Al finalizar el módulo, los participantes deberán ser capaces de elaborar e interpretar correctamente el estado de flujo de efectivo según las disposiciones de la Norma de Información Financiera B-2, comprendiendo su importancia y aplicaciones prácticas en el análisis financiero y la toma de decisiones.

Dirigido a:

El módulo está dirigido a profesionales en contabilidad, finanzas, administración y auditoría que deseen actualizar sus conocimientos sobre la Norma de Información Financiera B-2 vigente en México y su aplicación práctica. Además, el curso resulta útil para estudiantes universitarios o recién egresados que busquen profundizar en el tema y mejorar su perfil profesional.

Beneficios del módulo:

  • Mejorarás tu comprensión de los fundamentos teóricos y normativos del estado de flujo de efectivo según la Norma de Información Financiera B-2.
  • Adquirirás habilidades prácticas para elaborar el estado de flujo de efectivo utilizando tanto el método directo como el indirecto.
  • Podrás interpretar y analizar adecuadamente la información contenida en el estado de flujo de efectivo, lo que te permitirá tomar mejores decisiones financieras.

Problemática por resolver:

En el ámbito profesional, es común encontrar deficiencias en la preparación e interpretación del estado de flujo de efectivo, lo que puede generar consecuencias negativas como:

  • Toma de decisiones financieras basadas en información incompleta o errónea.
  • Dificultades para evaluar adecuadamente la liquidez y solvencia de una empresa.
  • Incumplimiento de normativas contables y requisitos regulatorios.
  • Limitaciones en el análisis de la gestión de efectivo y la capacidad de generar flujos futuros.

Este curso ayudará a los participantes a:

  • Mejorar su empleabilidad y competitividad al demostrar habilidades especializadas en el manejo del estado de flujo de efectivo.
  • Aumentar su credibilidad y confianza como profesional al preparar e interpretar correctamente un estado financiero clave.
  • Expandir sus oportunidades de crecimiento profesional al estar preparados para roles que impliquen análisis financiero avanzado y toma de decisiones estratégicas.
  • Mantenerse actualizados con las normativas contables vigentes y las mejores prácticas en la preparación de estados financieros.
  • Desarrollar una comprensión más profunda de la gestión de efectivo y su impacto en la sostenibilidad financiera de una empresa.
Requerimiento especial para el módulo:
  • Contar con equipo de cómputo, navegador de internet y hoja de cálculo.
  • Conocimientos básicos/ intermedios de navegación en internet y paquetería ofimática.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

Dr. Francisco Javier Cruz Ariza

Ver más

Temario

Generalidades

Descripción de términos

Elementos básicos del estado financiero

Elaboración del estado financiero

  • Método directo
  • Método indirecto