IVA y IEPS
- Solo este curso (En VIVO) $3573
-
Empieza
27 de mar, 2025 15:00 horas
(HORA CDMX) -
Termina
28 de mar, 2025 12:30 horas
(HORA CDMX)
Incluye
- 8 horas totalmente en vivo
- Video onDemand (Posterior al evento)
- Preguntas y solución de dudas en vivo
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles del curso
Objetivo General
- Identificarás las distintas cuotas y tasas correspondientes al impuesto especial sobre producción y servicios, así como los casos en que se encuentran exentos.
- Además, reconocerás las declaraciones informativas que estás obligado a presentar según los productos que enajenen, así como las diversas tasas del IVA.
- También analizarás si los CFDI recibidos son correctos con respecto al campo de objeto de impuesto.
A quién va dirigido
- Contadores
- Auxiliares contables
- Estudiantes
- Administradores
- Supervisores
- Dueños de empresas
- Toda persona física o moral relacionada con la venta de bebidas alcohólicas, plaguicidas, bebidas saborizadas, bebidas energetizantes, alimentos con alta densidad calórica, combustibles automotrices, cigarros, panaderías.
Beneficios del Curso
- Identificarás las distintas tasas o cuotas de impuestos que deben clasificarse en tu sistema de facturación.
- Sabrás cómo clasificar los impuestos como "Si objeto de impuesto", "No objeto de impuesto", "Si objeto de impuesto y no obligado al impuesto", "Si objeto de impuesto y no lo causa".
- Podrás identificar los requisitos de acreditamiento tanto del IEPS como del IVA, y verificar si se han presentado correctamente las declaraciones informativas a las que estás obligado.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Una de las problemáticas que se enfrentan con respecto a estos impuestos es la identificación de si un bien o servicio está sujeto al impuesto o no al emitir el CFDI, y cómo esto afecta la presentación de las declaraciones correspondientes.
Después de analizar los temas contenidos en este curso, podrás:
- Identificar si los bienes están exentos o no del Impuesto Especial de Producción y Servicios al momento de su enajenación.
- Reconocer las obligaciones que debe cumplir el contribuyente según los productos que enajene, así como las declaraciones informativas y los medios para cumplirlas.
- Identificar los anexos del MULTI-IEPS que debe presentar y la forma adecuada de hacerlo.
- Determinar si un bien o servicio está sujeto al Impuesto al Valor Agregado para la emisión del CFDI, permitiéndote seleccionar correctamente la clave del catálogo del SAT.
Requerimiento especial para el curso
PC o laptop con Excel, java y acceso a internet para descarga del MULTI-IEPS.
-
Duración:
8 horasjueves, 27 marzo 2025 de 15:00 a 19:00
viernes, 28 marzo 2025 de 8:30 a 12:30
¿Quién imparte el curso?
C.P. Alberto Monroy Salinas
Ver másTemario
IEPS
- Contribuyentes obligados
- Tasas de impuestos y cuotas adicionales
- Bebidas alcohólicas y cerveza
- Combustibles automotrices
- Cigarros y otros tabacos labrados
- Alimentos con alta densidad calórica
- Contraprestación
- Contribuyentes exentos
- Requisitos de acreditamiento
- Determinación del impuesto
- Obligaciones de los contribuyentes
- Declaraciones informativas a presentar
- Cuentas a manejar para el control de:
- Bebidas alcohólicas
- Combustibles automotrices
- Alimentos con alta densidad calórica
- Registro contable para manejo y control de:
- Bebidas alcohólicas
- Combustibles automotrices
- Alimentos con alta densidad calórica
- Tips en la determinación de las contribuciones
- Múltiples IEPS
- Anexo 1 Información sobre volumen de compras y ventas
- ¿Qué obligaciones se cumplen?
- Llenado del anexo
- Anexo 3 Información de los equipos de producción, destilación y envasamiento
- ¿Qué obligaciones se cumplen?
- Llenado del anexo
- Anexo 4 Reporte de inicio o término del proceso de producción o destilación
- ¿Qué obligaciones se cumplen?
- Llenado del anexo
- Anexo 5 Reporte de inicio o término del proceso de envasamiento.
- ¿Qué obligaciones se cumplen?
- Llenado del anexo
- Anexo 6 Reporte trimestral de marbetes y/o precintos
- ¿Se presenta con operaciones o sin operaciones?
- ¿Se sustituye por el aplicativo de marbetes y precintos?
- Anexo 8 información anual por entidad federativa
- ¿Qué obligaciones se cumplen?
- Llenado del anexo
- Anexo 9 Informe del reporte trimestral de los registros de cada uno de los dispositivos que se utilicen para llevar el control físico del volumen fabricado, producido o envasado.
- Anexo 12 Reporte trimestral de volumen y valor por la adquisición de alcohol, alcohol desnaturalizado y/o mieles incristalizables
- ¿Quiénes lo presentan?
- ¿Qué información se debe de considerar para el llenado?
- Plazo para su presentación
- Llenado del anexo
- Anexo 1 Información sobre volumen de compras y ventas
IVA
- Contribuyentes obligados al pago del impuesto
- Actos o actividades por los que se paga el impuesto
- Enajenación de bienes
- Prestación de servicios
- Uso o goce temporal de bienes
- Importación de bienes
- Retención del IVA
- A la tasa general
- Reducción en la tasa de retención
- Campo objeto del CFDI 4.0
- No objeto de impuesto.
- Sí objeto de impuesto.
- Sí objeto del impuesto y no obligado al desglose.
- Sí objeto del impuesto y no causa impuesto.
- Sí objeto del impuesto, IVA crédito PODEBI.
- Tasas del IVA y el problema en el CFDI 4.0
- Al 0%
- Al 16%
- Exentos
- Momento de causación del impuesto
- Enajenación de bienes
- Prestación de servicios
- Uso o goce temporal de bienes
- Importación de bienes
- Exportación de bienes
- Base para el pago del impuesto
- Determinación de la base
- Comparativo contra el método de pago del CFDI y complemento de recepción de pagos
- Requisitos de acreditamiento
- Manejo del IVA no acreditable
- Determinación del factor de prorrateo del IVA acreditable
- Determinación del IVA
- Saldos a favor
- Obligaciones de los contribuyentes