Skip to content
114415719984

Detalles del curso

Objetivo General

Identificarás de manera clara y asequible todo el marco constitucional, laboral y de aportaciones de seguridad social aplicable en la determinación del salario diario integrado, salario base de cotización y determinación de cuotas obrero patronales al IMSS; así como de las aportaciones al INFONAVIT derivado del pago de un salario.

A quién va dirigido

  • Empresarios
  • Administradores de capital humano
  • Contadores y auxiliares contables
  • Abogados laboralistas
  • Asesores fiscales
  • Responsables en la determinación y pago de aportaciones de seguridad social.
  • Cualquier persona que quiera profundizar su conocimiento de las obligaciones que se derivan del pago de un salario

Beneficios del Curso

  • Obtener y reforzar los conocimientos en relación a la determinación del salario base de cotización al  IMSS; así como, el salario base de aportación al INFONAVIT, considerando las distintas disposiciones fiscales aplicables en materia.
  • Lograrás identificar plenamente los pagos que integran el salario diario integrado para efectos laborales y de aportaciones de seguridad social, para su inmediata aplicación en tu práctica profesional.
  • Mejorarás tu acervo cultural en materia de cálculo de cuotas obrero patronales y aportaciones al INFONAVIT; así como, amortizaciones en materia.
  • Tomarás decisiones asertivas para el debido cumplimiento en materia de aportaciones de seguridad social.

 Problemática a resolver al tomar el Curso

La actualización en materia laboral conlleva a dar debido cumplimiento en la determinación y pago de aportaciones de seguridad social, como lo es las liquidaciones mensual y bimestral en materia; así como las informativas cuatrimestrales del REPSE; por lo que, es necesario el actualizar nuestro conocimiento en materia y así poder esgrimir las situaciones siguientes:

  • Minimizar los riesgos laborales en la empresa; por ejemplo: accidentes de trabajo.
  • Evitar cualquier situación adversa que conlleve a una infracción y por ende a una sanción en materia de aportaciones de seguridad social.
  • Disminuir cualquier contingencia con el imss al momento de que ejerza sus facultades de revisión en materia de la determinación del salario base de cotización,
  • Mitigar cualquier controversia con el INFONAVIT en materia del aviso cuatrimestral denominado SISUB.

Requerimiento especial para el curso

  • Lectura básica del ART. 84 de la Ley Federal Del Trabajo
  • Lectura básica del ART. 27 de la Ley de Seguridad Social
  • Conocimientos generales de contabilidad
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario

Obligaciones del Patrón en Seguro Social

  • Entorno Constitucional en materia de aportaciones de Seguridad Social
  • Entorno Laboral en materia de salario diario integrado
  • Principales obligaciones en el IMSS
  • Afiliar al patrón y trabajador
  • Inscripción del patrón en materia de riesgos de trabajo
  • Principales registros: nómina y contabilidad
  • Constancias de días laborados días pagado

Cálculo del Salario Diario Integrado

  • Definición de salario
  • Conceptos que integran al salario
  • Conceptos que no integran al salario
  • Salario fijo
  • Salario Variable
  • Salario Mixto
  • Salario base de cotización
  • Salario base de cotización en jornada y semana reducida
  • Altas, bajas y modificaciones de salarios
  • Plazos de presentación
  • Consecuencias de no presentar los avisos en tiempo
  • Modificaciones de salario al alza o a la baja
  • Impacto en el pago de cuotas de los ausentismos e incapacidad

Riesgo de Trabajo

  • Clasificación en riesgo de trabajo
  • Determinación de la siniestralidad
    • Índice de frecuencia
    • Índice de gravedad
  • Prima de riesgo aplicable
  • Declaración de riesgo de trabajo

Obligaciones del Patrón en INFONAVIT

  • Retenciones por crédito hipotecario del trabajador
    • En VSMG
    • Por cuota fija
    • Responsabilidad compartida
    • Flexi pago por desempleo
  • Fecha de inicio de retención
  • Fecha para dejar de retener
  • Consecuencias de no retener en tiempo

Informativas a Presentar Derivado del REPSE

  • Sujetos obligados a estar inscritos en el REPSE
  • Definiciones básicas
  • Informativa al IMSS (ICSOE)
  • Informativa al INFONAVIT (SISUB)
Consideraciones Finales