Duración:
3 horas
}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=198800064047, name='Excel con IA para Contadores. Nivel Básico'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6483160973, name='Finanzas'}]}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}'}]Excel con IA para Contadores. Nivel Básico
- Solo este curso (En VIVO) $1053
-
Empieza
28 de ene, 2026 09:00 horas
(HORA CDMX) -
Termina
28 de ene, 2026 12:00 horas
(HORA CDMX)
Incluye
- 3 horas totalmente en vivo
- Video onDemand (Posterior al evento)
- Preguntas y solución de dudas en vivo
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles del curso
Objetivo General
Proporcionar al participante los conocimientos y habilidades básicas para utilizar Excel como herramienta inteligente en el ámbito contable y fiscal, aplicando funciones esenciales, herramientas automáticas y recursos de Inteligencia Artificial (IA) que optimicen el registro, análisis y presentación de información financiera.
A quién va dirigido
- Contadores públicos, auxiliares contables y administrativos.
- Estudiantes de contaduría, finanzas o administración.
- Profesionales que deseen automatizar tareas en Excel y aprender a usar herramientas de IA integradas.
- Despachos contables que busquen mejorar la eficiencia operativa en captura y análisis de datos.
Beneficios del Curso
- Dominar las funciones básicas y fórmulas contables más utilizadas en Excel.
- Aprender a limpiar, organizar y analizar datos contables de forma rápida.
- Introducir el uso de Inteligencia Artificial (Copilot, ChatGPT) para crear fórmulas, validar información y generar reportes automáticos.
- Incrementar la productividad y precisión en el manejo de hojas de cálculo contables y fiscales.
Problemática a resolver al tomar el Curso
- Errores recurrentes en fórmulas y registros contables manuales.
- Pérdida de tiempo en la captura o conciliación de datos de clientes y proveedores.
- Desconocimiento del potencial de la IA aplicada a Excel para cálculos fiscales, reportes y auditorías.
- Dependencia de formatos rígidos sin aprovechar las funciones dinámicas y el análisis automatizado.
- Dificultad para interpretar información contable en hojas de cálculo y generar reportes confiables.
Ejemplo:
Se puede diseñar una calculadora con cálculos automáticos para la determinación del ISR de los trabajadores.
Requerimiento especial para el curso:
Excel 2016 y posteriores
-
Duración:
3 horas
¿Quién imparte el curso?
C.P. Alberto Monroy Salinas
Ver másTemario
INTRODUCCIÓN A LA HOJA DE CÁLCULO
- ¿Qué es una hoja de cálculo?
- Partes básicas de la hoja de cálculo
- Libros y hojas de Excel
- Celdas, filas, columnas y rangos
- Operaciones básicas sin fórmulas
- Copiado y pegado especial
OPERACIONES BÁSICAS
- Selección de celdas
- Selección de rangos discontinuos
- Nombres básicos a una celda o rango de celda
- Formatos de celdas
- Texto
- Número
- Número invisible
- Especiales
- Hipervínculos
INTRODUCCIÓN A LAS FÓRMULAS DE EXCEL
- Operadores
- Sintaxis de una función
- Aprender a leer la ayuda de Excel en funciones
- Introducir una fórmula
- Fórmulas básicas de texto
- Fórmulas básicas de fecha
- Mostrar la fórmula en la hoja en lugar del resultado
HERRAMIENTAS DE EXCEL
- Revisar ortografía
- Sinónimos
- Proteger libro y hoja de cálculo
- Insertar objetos de Word
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ¿Qué es la inteligencia artificial?
- Utilización de Copilot para automatizar las fórmulas
CASO PRÁCTICO GUIADO
- Diseño de una calculadora fiscal para retención de ISR de salarios
- Automatización del cálculo del ISR
- Determinación del subsidio al empleo