Skip to content
72092255797
[{id=72111915901, createdAt=1651120947501, updatedAt=1655418313056, 1='{type=string, value=Diagnóstico Organizacional como Herramienta de Gestión del Cambio en las Empresas}', 2='{type=number, value=1657810800000}', 3='{type=number, value=1657890000000}', 12='{type=list, value=[{id=48393117019, name='Mtra. Wendy Yareli Ruiz Méndez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=72092255797, name='Diagnóstico Organizacional como Herramienta de Gestión del Cambio en las Empresas'}]}', 17='{type=string, value=

Duración:

8 horas

jueves, 14 de julio de 2022 de 15:00 a 19:00 hrs

viernes, 15 de julio de 2022 de 09:00 a 13:00 hrs

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=72032090006, name='Diagnóstico Organizacional como Herramienta de Gestión del Cambio en las Empresas'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6480798480, name='Recursos-Humanos'}, {id=6483160652, name='Administración'}]}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]

Detalles del curso

Objetivo General

Al finalizar este curso:

  • Aprenderás qué es y para qué sirve un diagnóstico organizacional.
  • Identificarás los pasos, las herramientas y técnicas de investigación para su implementación.
  • Interiorizarás el poder que tiene el uso de esta herramienta para la identificación de diferentes problemáticas en la organización
  • Podrás generar un proceso de gestión del cambio ordenado identificando la situación actual y la situación ideal de la organización. 

A quién va dirigido

  • Consultores y gestores de cambio
  • Directivos 
  • Personal que trabaja en empresas de Consultoría
  • Personal del área de Recursos Humanos
  • Personal del área de Desarrollo Organizacional
  • Toda aquella persona interesada en conocer este proceso
Beneficios del Curso/Taller
  • Aprenderás cómo identificar de manera ordenada las principales problemáticas dentro de la organización.
  • Identificarás cuál es la raíz de dichos problemas.
  • Podrás priorizar cuáles de esas problemáticas son las más urgentes de resolver.
  • Podrás elaborar un plan de posibles soluciones a dichas problemáticas y los recursos que necesitas.
  • Aprenderás a gestionar un proceso de cambio planeado dentro de tu organización.

Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller

Las organizaciones son consideradas como sistemas dinámicos y en constante movimiento, esto significa que el cambio siempre está presente en ellas como una forma de adaptarse al entorno, principalmente al externo, el cual puede afectar o beneficiar el desarrollo de sus actividades económicas, administrativas, productivas y tecnológicas.

Sin embargo, muchas veces las personas que dirigen y operan las organizaciones van resolviendo las problemáticas “de bomberazo”, es decir, conformen se van presentando, y esa problemática puede repetirse muchas veces a lo largo de la vida de la organización porque no se enfocan en identificar la causa raíz o adyacente a ésta a través de la implementación de un diagnóstico organizacional.

Por lo tanto, una vez revisados los temas en este curso podremos:

  • Evitar dar soluciones rápidas a problemas críticos de la organización.
  • Prevenir situaciones futuras en áreas o procesos donde se presentan más problemas.
  • Disminuir la probabilidad de gestionar cambios radicales, en lugar de cambios planeados.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

Mtra. Wendy Yareli Ruiz Méndez

Ver más

Temario

Conceptos fundamentales

  • Concepto de cambio organizacional
  • Diagnostico Organizacional
Proceso del diagnóstico organizacional 
  • Diagnóstico preliminar
  • Diagnóstico integral
  • Diagnóstico específico
  • Opiniones y recomendaciones
  • Implementación
  • Evaluación de mejoras
Herramientas de diagnóstico 
  • Cuestionario
  • Entrevista (estructurada y semi estructurada)
  • Focus group
  • Observación (participante y no participantes)
Problemáticas a identificar
  • Cultura organizacional
  • Procesos
  • Financieros/Legales
  • Producción/Logística
  • Recursos Humanos/Capacitación