Skip to content
92753149713
[{id=92753149715, createdAt=1669183103978, updatedAt=1690501912105, 1='{type=string, value=Contratos en la Industria de la Construcción con Análisis de NIF D-1 y D-2}', 2='{type=number, value=1677164400000}', 3='{type=number, value=1677182400000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690318, name='M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=92753149713, name='Contratos en la Industria de la Construcción con Análisis de NIF D-1 y D-2'}]}', 16='{type=list, value=[{id=92730342185, name='Especialización en la Industria de la Construcción (Incluye Decreto de Estímulo en Materia de Vivienda)'}]}', 17='{type=string, value=

Duración:

5 horas

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=92753149716, name='Contratos en la Industria de la Construcción con Análisis de NIF D-1 y D-2'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6483160914, name='Derecho'}, {id=6483160973, name='Finanzas'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: CONTABILIDAD 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]

Detalles del curso

Objetivo General:

  • Conocerás el marco jurídico y contable de todos los tipos de contratos solicitados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Sabrás cómo elaborar un contrato y su aplicación contable.
  • Identificarás cómo diferenciar los contratos de precio alzado vs precio unitario.
  • Podrás elegir el contrato que más le favorece, ya sea al contratista o al contratante.

Dirigido a:

  • Propietarios que van a construir
  • Contratistas
  • Subcontratistas
  • Intermediarios
  • Contadores
  • Residentes de obra
  • Abogados
  • Consultores financieros

Beneficios del curso:

  • Como cliente saber qué contrato te beneficia más.
  • Como proveedor qué contrato te beneficia más.
  • Saber cómo el cliente puede protegerse de los cambios de precios en los insumos que normalmente tienen variantes en sus precios (acero, cemento, cobre, etc.)
  • Poder demostrar al SAT la fecha cierta de la operación.

Problemática por resolver:

El acuerdo de voluntades entre las partes es fundamental para prevenir problemas futuros. Elaborar un buen contrato es esencial para mitigar los siguientes riesgos:

  • Evitar Contingencias Legales por Vicios Ocultos.
  • Mitigar Riesgos Presentes y Futuros.
  • Minimizar Problemas Civiles o Mercantiles.
  • Mitigar Riesgos Financieros para el Proveedor.
  • Evitar una Mala Determinación de los Costos.

Requerimiento especial para el curso

  • Breve estudio sobre la teoría de obligaciones.
  • Estudiar elementos básicos de los contratos.
  • Investigar contratos mercantiles típicos y atípicos.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario

INTRODUCCIÓN

  • Definición de contrato
  • Alcance de la industria de la construcción para el IMSS

DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE EMANAN DE UN CONTRATO

  • En materia civil
  • En materia mercantil

TIPOS DE CONTRATOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

  • Obra pública
  • Obra privada
  • A precio unitario
  • A precio alzado
  • Por administración o supervisión
  • Costo más comisión
  • Otro tipo o nombre de contratos
  • Ejemplo de un contrato

INGRESOS POR CONTRATO DE CLIENTES (NIF D-1)

  • Antecedente NIF D-7
  • Reconocer el ingreso cuando ocurra la transferencia del control de los bienes o servicios vendidos
  • Identificar las obligaciones a cumplir en un contrato
  • Asignar el monto de la transacción a cada una de las obligaciones a cumplir con base en los precios de venta
  • Reconocer una cuenta por cobrar condicionada
  • Reconocer derechos de cobro

COSTOS POR CONTRATO CON CLIENTES (NIF D-2)

  • Costos incrementales para obtener un contrato
  • Costos para cumplir un contrato
  • Aplicación a la utilidad o pérdida neta
  • Deterioro

CONSIDERACIONES FINALES

  • Importancia de los contratos en general
  • Trascendencia de los contratos en materia de seguridad social