114443793289

Detalles del curso

 Objetivo General

  • Aplicarás correctamente las disposiciones fiscales aplicables en el ámbito sustantivo (derechos y obligaciones de los contribuyentes).
  • Identificarás cómo utilizar herramientas asequibles para interponer cualquier medio de defensa ante autoridad tributaria (ámbito procesal)

A quién va dirigido

  • Directores de administración y finanzas
  • Contralores y/o CFO
  • Contadores públicos, externos e internos
  • Abogados litigantes
  • Auxiliares contables
  • Cualquier otra persona interesada en el tema

Beneficios del Curso

  • Tomarás mejores decisiones en materia de cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Vas a poder identificar cuándo una disposición del Código Fiscal de la Federación es supletoria o complementaria a una disposición de una ley particular.
  • Lograrás ser eficiente y eficaz en la toma de decisiones en materia de cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mejorarás en la interpretación de las leyes fiscales (hermenéutica jurídica)

Problemática a resolver al tomar el Curso

El estudio del Código Fiscal de la Federación resulta trascendental para el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales; ya que, en este ordenamiento legal se establecen obligaciones y plazo que no se encuentran en las leyes particulares; así como, conocer los medios de defensa que tiene el contribuyente para efectos de:

  • Evitar caer en una discrepancia fiscal.
  • Prevenir cualquier acto de molestia por parte de las autoridades fiscales.
  • Evitar multas onerosas como los son las aplicables por no contar con el compliance del beneficiario controlador.
  • Mitigar cualquier contingencia fiscal.
  • Minimizar el riesgo en una revisión por parte de autoridad tributaria.

Requerimiento especial para el curso

LECTURA DEL ARTÍCULO 5, 5-A Y 6 DEL CFF
LECTURA DE LA GUIA DEL CFDI V.4.0

Expandir contenido

  • Sin título-5

    Duración:

    10 horas

    jueves, 13 de julio de 2023 de 15:00 a 20:00

    viernes, 14 de julio de 2023 de 08:30 a 13:30

¿Quién imparte el curso?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Estudios
 
Licenciatura
 
Ver más

Lic. Tania González Covarrubias

ESTUDIOS
 
Licenciatura
Ver más

Temario

Introducción

  • ¿Complementario o supletorio?
  • Jerarquía normativa
  • Disposiciones generales

Parte sustantiva (derechos y obligaciones de los contribuyentes)

  • Clasificación de las contribuciones
  • Interpretación de las disposición fiscal
  • Norma antielusiva
  • Cómputo de plazos en materia fiscal
  • Concepto de enajenación y su repercusión con otras Leyes fiscales
  • Cálculo de actualización y recargos
  • Promociones mediante documento digital
  • Gestión de negocios
  • Devoluciones y compensaciones
  • Responsabilidad solidaria en materia fiscal
  • Contabilidad electrónica para efectos fiscales
    • Requisitos Generales
    • Requisitos particulares previstos en el RCFF
    • Regla Miscelánea aplicable
    • Trascendencia de las NIF’S
  •  Avisos de actualización de socios y accionistas
  • Beneficiario controlador en materia fiscal)    
    • Cómo elaborar un manual de políticas internas para su determinación
    • Ejemplo de un expediente
  • Emisión de CFDI
    • Requisitos por cumplir
    • Clasificación de CFDI por parte del SAT
    • Generalidades y usos
    • Principales Complementos
  • Materialidad, razón de negocios y el fondo sobre la forma en materia fiscal
  • Esquemas reportables:
    • Planeación fiscal agresiva
    • Asesor fiscal, esquemas a reportar, sujetos obligados a reportar
    • Descripción general de los esquemas reportables
    • Registro de asesores fiscales y visitas de comprobación
    • Sanciones a los asesores y contribuyentes por incumplimiento

Facultades de las autoridades fiscales federales

  • Origen internacional de las facultades de las autoridades fiscales.
  • Atribuciones constitucionales y legales de fiscalización: visita domiciliaria, revisión electrónica, revisión de gabinete, solicitudes y requerimientos fuera de visita. Intercambio de información nacional e internacional
  • Facultades de gestión. Cartas invitación, restricción y cancelación de CSD
  • Presunciones como cambio de paradigma en el sistema de fiscalización: materialidad, razón de negocios como nuevos ejes de la fiscalización.
  • Otras figuras relevantes: responsabilidad solidaria, beneficiario controlador, Fecha cierta de operaciones.
  • Responsabilidad de socios y accionistas
    • Responsabilidad mercantil y fiscal. Diferencias
    • El control de la sociedad como elemento de responsabilidad.
      • Control para efectos fiscales y mercantiles
      • Control para efectos de beneficiario controlador
      • Dilución del velo corporativo en las relaciones con autoridades administrativas y fiscales
      • Principio de conservación de la empresa
  • Garantía del interés fiscal. Aseguramiento precautorio, embargo precautorio y embargo para hacer efectivo un crédito fiscal.
  • Aspectos a considerar en materia de imposición de Multas.
  • Aspectos Penales-Fiscales relevantes. Delitos fiscales que califican como Delincuencia Organizada, prisión preventiva y otras consecuencias
  • Artículo 63 y 69 del CFF como disposiciones a considerar.
  • Compensación universal 2023.
  • Créditos incobrables y concurso mercantil
  • Criterios jurisprudenciales actuales.
  • Ley Federal para la Defensa del Contribuyente