Duración:
8 horas
jueves, 13 noviembre 2025 de 15:00 a 19:00
Viernes,14 noviembre 2025 de 9:00 a 13:00
Cierre del Ejercicio Fiscal para la Industria de la Construcción, Incluye Análisis de Contratos de Acuerdo a NIFS D-1 y D-2
- Solo este curso (En VIVO) $3573
-
Empieza
13 de nov, 2025 15:00 horas
(HORA CDMX) -
Termina
14 de nov, 2025 13:00 horas
(HORA CDMX)
Incluye
- 8 horas totalmente En vivo
- Video onDemand (Posterior al evento)
- Preguntas y solución de dudas en vivo
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
- Diploma digital del evento
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles del curso
Objetivo General
Estudio del tratamiento contable y fiscal para el cierre del ejercicio en la industria de la construcción, enfocándose en la aplicación del marco contable específico del sector y destacando la acumulación de ingresos por estimaciones de obra, así como la deducción del costo estimado y de terrenos.
A quién va dirigido
Contadores, auditores, administradores, colaboradores del área contable, fiscal y administrativa involucrados en el cierre del ejercicio de las empresas constructoras.
Beneficios del Curso
Los participantes obtendrán las herramientas para elaborar el cierre del ejercicio de una empresa del sector de la construcción, cumpliendo correctamente con las obligaciones, lo cual les brindará los siguientes beneficios:
- Determinar correctamente el resultado fiscal
- Tener beneficios al aplicar los estímulos fiscales cumpliendo con los requisitos.
- Cumplir con las obligaciones contables y fiscales.
- Acumular correctamente los ingresos de las estimaciones de obra.
- Cumplir con las disposiciones relacionadas con los CFDI.
Problemática a resolver al tomar el Curso
El sector de la construcción presenta particularidades fiscales y contables complejas. Es indispensable contar con el conocimiento adecuado para cumplir correctamente con las obligaciones y evitar inconvenientes como los siguientes:
- Requerimiento por parte del SAT por diferencias en los ingresos o deducciones en la determinación del resultado fiscal.
- Multas por no presentar diferencias en el pago de los impuestos.
- Destinar recursos económicos al pago del ISR por no aprovechar los estímulos fiscales a los que tiene derecho.
- Invertir tiempo del personal de la empresa en atender requerimientos de información por incumplimiento correcto de las obligaciones fiscales y contables.
-
Duración:
8 horas
jueves, 13 noviembre 2025 de 15:00 a 19:00
Viernes,14 noviembre 2025 de 9:00 a 13:00
¿Quién imparte el curso?
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Ver másTemario
Introducción
- Checklist de obligaciones contables, fiscales y de PLD
Tratamiento contable
- NIF D-1 Ingresos por Contratos con Clientes
- NIF D-2 Costos por Contratos con Clientes
- Reconocimiento, valuación, presentación y revelación
Impuesto sobre la Renta
- Obligados a presentar declaración anual
- Periodo y forma de presentación
- Época y forma de pago
- Determinación del resultado fiscal
- Tratamiento de los ingresos acumulables
- Tipos de Ingresos
- Estimaciones de Obra
- Anticipos
- Momentos de acumulación
- Otros ingresos
- Conciliación de CFDI’s
- Deducciones
- Deducciones autorizadas
- Requisitos de las deducciones
- No deducibles
- Deducción de Inversiones
- Ajuste anual por inflación
- Cálculo de pérdidas fiscales
- Cálculo de CUFIN 2013 y 2014
- Cálculo de la CUCA
- Cálculo de la PTU
- Tipos de comprobantes
- Documento relacionado
- Cancelación en tiempo y forma
- Deducción de terrenos
- Estimación del costo
- Medidas de apoyo a la vivienda