Skip to content
120219860015
[{id=120219860025, createdAt=1686770385458, updatedAt=1686933203678, 1='{type=string, value=Aspectos Importantes que no Conocías del CFDI}', 2='{type=number, value=1690534800000}', 3='{type=number, value=1690552800000}', 12='{type=list, value=[{id=6477690352, name='L.C. Penélope Castro Valdez'}]}', 13='{type=list, value=[{id=33365545532, name='En Línea'}]}', 15='{type=list, value=[{id=120219860015, name='Aspectos Importantes que no Conocías del CFDI'}]}', 17='{type=string, value=

Duración:

5 horas

}', 20='{type=number, value=1}', 21='{type=list, value=[{id=120222618477, name='Aspectos Importantes que no Conocías del CFDI'}]}', 23='{type=list, value=[{id=6483160652, name='Administración'}, {id=6483160719, name='Contabilidad'}, {id=6724025523, name='Auditoría'}]}', 25='{type=string, value=NDPC: FISCAL 5}', 26='{type=number, value=0}', 27='{type=number, value=0}', 28='{type=string, value=}'}]

Detalles del curso

Objetivo:

Identificaremos los temas que son un enigma en la emisión de comprobantes, los procesos que ocurren a pesar de que la teoría marca un procedimiento diferente y lo que el SAT nunca te dijo que iba a pasar en esta nueva interacción de la factura electrónica.

A quien va dirigido:

  • Personal encargado de emitir comprobantes
  • Tesoreros
  • Contadores
  • Auditores
  • Empresarios
  • Público interesado

Beneficios

  • Conocerás las reglas de validación que no se publican directamente en la página del SAT.
  • Revisarás las disposiciones prorrogadas y el efecto fiscal que pueden generar en una deducción.
  • Tendrás más herramientas para realizar una autocorrección en caso de errores.
  • Aprenderás a interactuar con un comprobante más detallado en materia fiscal.

Problemática a resolver

  • Evitarás considerar el mito de que las guías del SAT son disposiciones obligatorias.
  • Incorporarás el Anexo 29 en las herramientas de estudio para comprender mejor el comprobante.
  • Evitarás confundir más al robot del SAT al comprender el alcance de los nuevos requisitos y la forma de llenarlos.
  • Se contemplan precisiones necesarias para conciliar el repositorio de comprobantes y atender los requerimientos que emita el SAT.
Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

L.C. Penélope Castro Valdez

Ver más

Temario

Las nuevas reglas de validación

  • ¿Es verdad que para todo existe un CFDI?
  • En medio de la confusión aparecen documentos clonados
  • Opción de timbrar comprobantes utilizando la contraseña.
  • Estrategias para lograr la combinación adecuada en el uso del CFDI
  • Ventajas de un sistema abierto de timbrado
  • Errores que genera la falta de validación del régimen fiscal en el comprobante
  • Los controles a aplicar en retenciones

Anticipos

  • Cada quien obtiene el comprobante que se merece. ¿El cliente siempre tiene la razón?.
  • Descuentos dentro y fuera del comprobante
  • La nueva interpretación que hace el pago referenciado de los comprobantes

Comprobante de egreso

  • Momentos en los que no es conveniente forzar la cancelación de un CFDI
  • El apego a la forma conocida de cancelar un comprobante.
  • Recuerdos falsos que aplicamos en el ajuste
  • Hacer y deshacer comprobantes una y otra vez

Complemento de pagos

  • Formas de pago que explican mejor la operación
  • Por qué existen operaciones con distinta clasificación para ser consideradas objeto del impuesto?
  • El desglose de contribuciones federales en el complemento de pago
  • Conciencia del control de decimales en el complemento de pago

Comprobantes con RFC genérico

  • Diferencia entre comprobante global y comprobante genérico
  • Los elementos desconocidos al momento de buscar la coincidencia en las fechas de emisión del comprobante
  • Invitaciones, requerimientos, sanciones y una avalancha de información