68712073861
Análisis de Pagos Provisionales de Personas Morales: Régimen General y RESICO
- Curso Individual $1117
- COFIDEnet Desde $5,290
Detalles del curso
Objetivo
Analizarás a detalle:
- Las disposiciones fiscales relativas a la determinación y entero de los pagos provisionales de ISR para las personas morales, tanto del Régimen General como del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Los casos especiales, la posibilidad de optimización y su posible reducción en el Régimen General en beneficio del flujo de efectivo de las empresas.
A quién va dirigido
- Contadores
- Administradores
- Auxiliares contables o administrativos
- Asesores fiscales
- Todas aquellas personas relacionadas con la determinación y presentación de pagos provisionales de ISR de Personas Morales, tanto del Régimen General como del RESICO.
Beneficios del Curso
- Podrás calcular adecuadamente los pagos provisionales de ISR de las personas morales del régimen general.
- Podrás calcular adecuadamente los pagos provisionales de ISR de las personas morales del RESICO.
- Conocerás los puntos clave para lograr la optimización de los pagos provisionales de personas morales, tanto del régimen general como del RESICO.
- Conocerás el procedimiento para obtener la reducción de pagos provisionales de persona moral del régimen general, acordes con la Reforma Fiscal.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Para las personas morales, la realización oportuna de sus pagos provisionales de ISR representa una salida de efectivo mensual que puede ser muy importante, además de que su adecuado cumplimiento nos evita multas y dolores de cabeza futuros, sobre todo ahora que en 2022 el SAT decidió cambiar las reglas de algunos campos que se prellenan en cada pago provisional. Por otro lado, las reglas de pago provisional del nuevo RESCIO para personas morales son distintas de las que aplican las personas morales del régimen general.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:- Conocer las bases de cálculo de pagos provisionales de personas morales, tanto del régimen general como del RESICO.
- Identificar los puntos clave para la determinación y presentación de dichos pagos provisionales.
- En función de lo anterior, conocer algunos tips para optimizar dichos pagos.
- Mitigar, prevenir y disminuir errores en la presentación de los pagos provisionales de personas morales, tanto del régimen general como del RESICO.
- Tener los conocimientos relativos a la posible reducción de pagos provisionales prevista para las personas morales del régimen general.
Expandir contenido
¿Quién imparte el curso?
Mtro. Efrén Valtierra García
Ver másTemario
Personas morales del Régimen General
- Naturaleza, periodicidad y época de pago
- Conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
- Posible diferimiento de la obligación
- Conceptos para su determinación, cálculo y optimización
- Coeficiente de Utilidad
- Determinación general
- Sociedades cooperativas de producción, sociedades y asociaciones civiles
- Ingresos para pago provisional
- Ingresos acumulables
- Ingresos nominales
- Ingresos que no se consideran para el pago provisional
- Utilidad fiscal para el pago provisional
- Determinación general
- Sociedades cooperativas de producción, sociedades y asociaciones civiles
- Reglas para la disminución de la PTU pagada
- Reglas para disminución de pérdidas fiscales
- Ejemplo
- Coeficiente de Utilidad
- Consideraciones de la plataforma de presentación del pago provisional para 2022 (prellenado)
- Reducción de pagos provisionales
- Reforma Fiscal 2022
- Época para solicitarla
- Reglas y normatividad para obtenerla
- Cálculo al final del ejercicio y posible pago de recargos
- Naturaleza, periodicidad y época de pago
- Conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
- Posible diferimiento de la obligación
- Conceptos para su determinación, cálculo y optimización
- Ingresos percibidos
- Deducciones autorizadas pagadas
- Gastos
- Compras
- Inversiones
- Otros
- Importancia y cuidados en la emisión y recepción de CFDI's
- Disminución de la PTU pagada
- Disminución de pérdidas fiscales
- Ejemplo
- Consideraciones a la plataforma de presentación del pago (prellenado)