La opinión de cumplimiento, o también llamada 32D, es un reporte que consulta la situación del cumplimiento de las obligaciones fiscales de una empresa y puede solicitarse con el SAT para diversos fines.
Este documento puede beneficiar o perjudicar a las personas morales dependiendo del caso. En este artículo vamos a hablar a profundidad sobre qué es la opinión de cumplimiento, entre otros aspectos esenciales que necesitas conocer sobre dicho escrito.
Es un reporte emitido por el SAT en el que se conoce la situación del cumplimiento de tus obligaciones fiscales al momento de la fecha de consulta. Puede ser emitido bajo estos 4 sentidos:
La opinión de cumplimento en sentido positivo, te sirve para lo siguiente:
Para emitir esta, la autoridad revisa aspectos como: que estés inscrito en el RFC y activo, que no tengas créditos fiscales firmes y que te encuentres al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Obtener la opinión de cumplimiento sirve para cuando el contribuyente necesita presentarla, sobre todo una positiva, para solicitar algún subsidio o estímulo. En la mayoría de los casos se solicita para aquellos específicos como esfera de servicios y obra pública.
Obtener una opinión de cumplimiento positiva quiere decir que una organización ha sido evaluada por un auditor independiente y se ha determinado que cumple adecuadamente con todas las leyes, regulaciones, normas y políticas internas aplicables.
Esto refleja que la empresa ha implementado y mantenido controles efectivos y procesos adecuados para garantizar el cumplimiento normativo. En resumen, una opinión de cumplimiento positiva valida que la organización opera de manera ética y legal, adhiriéndose a las mejores prácticas y estándares establecidos.
Recibir una opinión de cumplimiento positiva tiene varios beneficios como: fortalecer la confianza de los inversores, accionistas y otras partes interesadas clave, reducir la posibilidad de enfrentarse a multas, sanciones o litigios costosos. Además, puede mejorar la reputación de la empresa.
De acuerdo con el SAT, esto es lo que necesitas para tener una opinión de cumplimiento positiva.
También puede existir el caso de que una empresa obtenga una opinión de cumplimiento negativa, lo que puede traer consecuencias, como no poder acceder a los beneficios o propósitos para los que la necesita.
Por ejemplo, podría enfrentar dificultades para obtener financiamiento, ya que los inversores y las instituciones financieras pueden considerarla un riesgo elevado. Del mismo modo, podría perder contratos o licitaciones importantes, especialmente en industrias donde el cumplimiento normativo es crucial.
Asimismo, la confianza de los clientes y socios comerciales puede verse afectada, ocasionando una pérdida de negocios y oportunidades de crecimiento.
Vamos a guiarte ahora para que sepas cómo puedes sacar tu opinión de cumplimiento en el SAT. Lo primero que debes hacer es ingresar a su portal y dirigirte a Otros Trámites y Servicios, ahí podrás ver la opción de Obtén la Opinión de cumplimiento de tu empresa.
Para realizar el trámite debes tener tu firma electrónica vigente y después seguir estos pasos:
Para las empresas, gran parte de su éxito y correcto funcionamiento es el tener una buena situación fiscal y para eso es necesario tener tus declaraciones fiscales y pago de impuestos al corriente.
Si quieres aprender más sobre estos temas, únete a nuestros cursos en Cofide, donde especialistas en contaduría y materia fiscal, entre otras áreas, podrán orientarte e instruirte.