Volver al listado

Auditoría, Supervisión y Enfoque Basado en Riesgos en PLD/FT

  • Temario
[{"categoria":[{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1754604211119,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":194105308073,"hs_initial_published_at":1754605867631,"hs_internal_updated_at":1755015639603,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Auditoría, Supervisión y Enfoque Basado en Riesgos en PLD/FT ","hs_path":"auditoria-supervision-y-enfoque-basado-en-riesgos-en-pldft","hs_published_at":1756507123952,"hs_updated_at":1755015639603,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
    \n
  • 5 horas totalmente en vivo
  • \n
  • Video onDemand (Posterior al evento)
  • \n
  • Preguntas y solución de dudas en vivo
  • \n
  • Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
  • \n
  • Diploma digital del evento
  • \n
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
  • \n
","informacion":"

Objetivo:

\n

El participante adquirirá las habilidades para recordar, comprender, aplicar y analizar información crucial sobre auditoría, supervisión y el enfoque basado en riesgos en materia de PLD/FT, tanto a nivel nacional como internacional. También se abordarán temas relacionados con el Riesgo de Corrupción, todos ellos indispensables para la aprobación de este Módulo, que comprende las siguientes áreas:

\n
    \n
  • Auditoría y supervisión. El participante conocerá los lineamientos para la elaboración de los informes de auditoría emitidos por la CNBV, así como las facultades de supervisión que tiene en la materia.
  • \n
  • Enfoque basado en riesgos (contexto internacional). El participante podrá conocer lo más relevante sobre los conceptos necesarios para implementar un enfoque basado en riesgos, de acuerdo con GAFI y el Comité de Basilea.  
  • \n
  • Enfoque basado en riesgos (contexto nacional): El participante conocerá información importante sobre las metodologías de evaluación de riesgos a nivel entidad, nivel cliente y usuarios que deben aplicar los sujetos obligados, así como la Evaluación Nacional de Riesgos e identificación de los factores de riesgo de corrupción en México.
  • \n
  • Auditoría y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT).
  • \n
  • Riesgos de Corrupción (Riesgos relacionados con la celebración de operación cuyos recursos tengan un origen derivado de actos de corrupción -relacionado con PEP´S, Paraísos Fiscales, así como las conductas relacionadas con estos ilícitos).
  • \n
\n

Dirigido a:

\n

A todas y todos los sustentantes del Examen de Certificación de la CNBV 2025, especialmente:

\n
    \n
  • Oficiales de cumplimiento
  • \n
  • Auditores en materia de PLD-FT
  • \n
  • Integrantes de órganos de administración y miembros del Comité de Comunicación y Control
  • \n
  • Responsables de áreas clave en el sistema PLD-FT
  • \n
  • Profesionales del sector financiero sujetos a supervisión
  • \n
\n

Beneficios del Curso:

\n
    \n
  • Recibirás material condensado y enfocado en los principales puntos necesarios para obtener un resultado satisfactorio en los temas que integran este módulo.
  • \n
  • Conocerás a detalle:\n
      \n
    • El objetivo de los lineamientos de auditoría, su objetivo y aplicación práctica
    • \n
    • Los requisitos y prohibiciones del auditor en PLD-FT.
    • \n
    • Los requisitos que debe reunir la persona moral contratada para realizar la auditoría en PLD/FT.
    • \n
    • Los elementos, estructura, puntos de revisión, periodo de conservación y demás información relevante sobre los lineamientos de auditoría en PLD-FT y la elaboración del informe de Auditoría.
    • \n
    \n
  • \n
  • El participante reconocerá las similitudes y diferencias entre la Guía de Enfoque Basado en Riesgos para el Sector Bancario de GAFI y la Adecuada Gestión de los Riesgos relacionados con el Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo de Basilea.
  • \n
  • El participante podrá identificar los Ejes temáticos de la Evaluación Nacional de Riesgos, así como el Riesgo que se presenta sobre los distintos sectores del sistema Financiero y las Actividades Vulnerables, las actividades y sectores calificados de alto riesgo, así como los riesgos emergentes que las Entidades deben de tomar en cuenta a la hora de llevar a cabo su propia evaluación de Riesgo.
  • \n
  • Además, podrá reconocer las etapas de la integración de una Metodología de Evaluación de Riesgos de una Entidad, así como la clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios.
  • \n
  • Conocerás los Riesgos y Tipos de corrupción, así como los Riesgos que representa a nivel Entidad y a nivel País.
  • \n
\n

Problemática por resolver:

\n

Uno de los desafíos principales para quienes aspiran al examen de certificación en este módulo es la falta de familiaridad con la terminología y la normativa aplicable relacionada con los temas clave. El examen busca evaluar la capacidad del sustentante para resolver situaciones de riesgo que podrían tener un alto impacto en las Entidades supervisadas.

\n

Para facilitar tu preparación y garantizar la aprobación de este módulo, hemos desarrollado un material especial. Este recurso, basado en documentos nacionales e internacionales sobre riesgo de LD/FT, está diseñado para ser de fácil comprensión, lectura y consulta. Recibirás un documento entregable con los temas centrales de estudio.

\n

Bibliografía:

\n
    \n
  • Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 1995, reformada por última ocasión el 11 de mayo de 2022.  https://www.cnbv.gob.mx/Normatividad/Ley%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Naci onal%20Bancaria%20y%20de%20Valores.pdf 9
  • \n
  • Reglamento de Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 2005, y reformado por última ocasión el 21 de julio del 2021.  https://www.cnbv.gob.mx/Normatividad/Reglamento%20de%20Supervisi%C3%B3n%2 0de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Nacional%20Bancaria%20y%20de%20Valores.pdf
  • \n
  • Adecuada Gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea de enero 2014. 
    http://www.bis.org/publ/bcbs275_es.pdf 
    Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo 2023.  https://www.pld.hacienda.gob.mx/work/models/PLD/documentos/enr2023.pdf  
  • \n
  • Lineamientos para la elaboración del Informe de Auditoría para evaluar el cumplimiento de las disposiciones de carácter general en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 2021.  https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5632969&fecha=18/10/2021
  • \n
  • Guía para un enfoque basado en riesgo para el sector bancario (GAFI Octubre, 2014) https://www.cnbv.gob.mx/PrevencionDeLavadoDeDinero/Documents/GAFI_Risk Based-Approach-Banking-Sector_%282014%29%20-ESP%20REV%20mayo8.v.pdf
  • \n
  • Guía para la elaboración de una metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo publicada el 6 de septiembre de 2019, en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/491487/Guia_para_la_Metodologia_ de_Evaluacion_2019.pdf
  • \n
  • Guía para la Prevención y Detección de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en el Sistema Financiero derivadas de actos de corrupción publicada en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Apartado III. Factores de riesgo indicativos dentro de una posible operación inusual vinculada con PEP nacionales y personas vulnerables.  https://www.cnbv.gob.mx/PrevencionDeLavadoDeDinero/Documents/Guia_Anticorru pcion_2020.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2009 y reformadas por última ocasión el 3 de marzo de 2022, Capítulo II Bis Enfoque Basado en Riesgos.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/709513/DCG_Compiladas_Instituci ones_de_Credito_08.03.2022.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los Almacenes Generales de Depósito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 22 de marzo de 2019, Capítulo II Bis Enfoque Basado en Riesgos.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450562/DCG_Compiladas_Almacen es_Generales_de_Deposito.pdf
  • \n
","nombre":"Auditoría, Supervisión y Enfoque Basado en Riesgos en PLD/FT ","temario":"

Auditoría y supervisión

\n
    \n
  • Informe de auditoría PLD/FT
  • \n
  • Supervisión CNBV
  • \n
\n

Enfoque basado en riesgos (contexto internacional)

\n
    \n
  • Guía del Enfoque basado en riesgo para el sector bancario del GAFI
  • \n
  • Adecuada gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Basilea
  • \n
\n

Enfoque basado en riesgos (contexto nacional)

\n
    \n
  • Metodología de evaluación de riesgos
  • \n
  • Clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios
  • \n
  • Evaluación Nacional de Riesgos de México
  • \n
  • Riesgos de corrupción
  • \n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]

Temario

Auditoría y supervisión

  • Informe de auditoría PLD/FT
  • Supervisión CNBV

Enfoque basado en riesgos (contexto internacional)

  • Guía del Enfoque basado en riesgo para el sector bancario del GAFI
  • Adecuada gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Basilea

Enfoque basado en riesgos (contexto nacional)

  • Metodología de evaluación de riesgos
  • Clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios
  • Evaluación Nacional de Riesgos de México
  • Riesgos de corrupción
Instructor
Lic. Manuel Vázquez Núñez
Fecha de lanzamiento: 17 de septiembre del 2025
Finanzas
Auditoría

Objetivo:

El participante adquirirá las habilidades para recordar, comprender, aplicar y analizar información crucial sobre auditoría, supervisión y el enfoque basado en riesgos en materia de PLD/FT, tanto a nivel nacional como internacional. También se abordarán temas relacionados con el Riesgo de Corrupción, todos ellos indispensables para la aprobación de este Módulo, que comprende las siguientes áreas:

  • Auditoría y supervisión. El participante conocerá los lineamientos para la elaboración de los informes de auditoría emitidos por la CNBV, así como las facultades de supervisión que tiene en la materia.
  • Enfoque basado en riesgos (contexto internacional). El participante podrá conocer lo más relevante sobre los conceptos necesarios para implementar un enfoque basado en riesgos, de acuerdo con GAFI y el Comité de Basilea.  
  • Enfoque basado en riesgos (contexto nacional): El participante conocerá información importante sobre las metodologías de evaluación de riesgos a nivel entidad, nivel cliente y usuarios que deben aplicar los sujetos obligados, así como la Evaluación Nacional de Riesgos e identificación de los factores de riesgo de corrupción en México.
  • Auditoría y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT).
  • Riesgos de Corrupción (Riesgos relacionados con la celebración de operación cuyos recursos tengan un origen derivado de actos de corrupción -relacionado con PEP´S, Paraísos Fiscales, así como las conductas relacionadas con estos ilícitos).

Dirigido a:

A todas y todos los sustentantes del Examen de Certificación de la CNBV 2025, especialmente:

  • Oficiales de cumplimiento
  • Auditores en materia de PLD-FT
  • Integrantes de órganos de administración y miembros del Comité de Comunicación y Control
  • Responsables de áreas clave en el sistema PLD-FT
  • Profesionales del sector financiero sujetos a supervisión

Beneficios del Curso:

  • Recibirás material condensado y enfocado en los principales puntos necesarios para obtener un resultado satisfactorio en los temas que integran este módulo.
  • Conocerás a detalle:
    • El objetivo de los lineamientos de auditoría, su objetivo y aplicación práctica
    • Los requisitos y prohibiciones del auditor en PLD-FT.
    • Los requisitos que debe reunir la persona moral contratada para realizar la auditoría en PLD/FT.
    • Los elementos, estructura, puntos de revisión, periodo de conservación y demás información relevante sobre los lineamientos de auditoría en PLD-FT y la elaboración del informe de Auditoría.
  • El participante reconocerá las similitudes y diferencias entre la Guía de Enfoque Basado en Riesgos para el Sector Bancario de GAFI y la Adecuada Gestión de los Riesgos relacionados con el Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo de Basilea.
  • El participante podrá identificar los Ejes temáticos de la Evaluación Nacional de Riesgos, así como el Riesgo que se presenta sobre los distintos sectores del sistema Financiero y las Actividades Vulnerables, las actividades y sectores calificados de alto riesgo, así como los riesgos emergentes que las Entidades deben de tomar en cuenta a la hora de llevar a cabo su propia evaluación de Riesgo.
  • Además, podrá reconocer las etapas de la integración de una Metodología de Evaluación de Riesgos de una Entidad, así como la clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios.
  • Conocerás los Riesgos y Tipos de corrupción, así como los Riesgos que representa a nivel Entidad y a nivel País.

Problemática por resolver:

Uno de los desafíos principales para quienes aspiran al examen de certificación en este módulo es la falta de familiaridad con la terminología y la normativa aplicable relacionada con los temas clave. El examen busca evaluar la capacidad del sustentante para resolver situaciones de riesgo que podrían tener un alto impacto en las Entidades supervisadas.

Para facilitar tu preparación y garantizar la aprobación de este módulo, hemos desarrollado un material especial. Este recurso, basado en documentos nacionales e internacionales sobre riesgo de LD/FT, está diseñado para ser de fácil comprensión, lectura y consulta. Recibirás un documento entregable con los temas centrales de estudio.

Bibliografía:

  • Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 1995, reformada por última ocasión el 11 de mayo de 2022.  https://www.cnbv.gob.mx/Normatividad/Ley%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Naci onal%20Bancaria%20y%20de%20Valores.pdf 9
  • Reglamento de Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 2005, y reformado por última ocasión el 21 de julio del 2021.  https://www.cnbv.gob.mx/Normatividad/Reglamento%20de%20Supervisi%C3%B3n%2 0de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Nacional%20Bancaria%20y%20de%20Valores.pdf
  • Adecuada Gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea de enero 2014. 
    http://www.bis.org/publ/bcbs275_es.pdf 
    Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo 2023.  https://www.pld.hacienda.gob.mx/work/models/PLD/documentos/enr2023.pdf  
  • Lineamientos para la elaboración del Informe de Auditoría para evaluar el cumplimiento de las disposiciones de carácter general en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 2021.  https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5632969&fecha=18/10/2021
  • Guía para un enfoque basado en riesgo para el sector bancario (GAFI Octubre, 2014) https://www.cnbv.gob.mx/PrevencionDeLavadoDeDinero/Documents/GAFI_Risk Based-Approach-Banking-Sector_%282014%29%20-ESP%20REV%20mayo8.v.pdf
  • Guía para la elaboración de una metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo publicada el 6 de septiembre de 2019, en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/491487/Guia_para_la_Metodologia_ de_Evaluacion_2019.pdf
  • Guía para la Prevención y Detección de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en el Sistema Financiero derivadas de actos de corrupción publicada en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Apartado III. Factores de riesgo indicativos dentro de una posible operación inusual vinculada con PEP nacionales y personas vulnerables.  https://www.cnbv.gob.mx/PrevencionDeLavadoDeDinero/Documents/Guia_Anticorru pcion_2020.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2009 y reformadas por última ocasión el 3 de marzo de 2022, Capítulo II Bis Enfoque Basado en Riesgos.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/709513/DCG_Compiladas_Instituci ones_de_Credito_08.03.2022.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los Almacenes Generales de Depósito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 22 de marzo de 2019, Capítulo II Bis Enfoque Basado en Riesgos.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450562/DCG_Compiladas_Almacen es_Generales_de_Deposito.pdf

Temario

Auditoría y supervisión

  • Informe de auditoría PLD/FT
  • Supervisión CNBV

Enfoque basado en riesgos (contexto internacional)

  • Guía del Enfoque basado en riesgo para el sector bancario del GAFI
  • Adecuada gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Basilea

Enfoque basado en riesgos (contexto nacional)

  • Metodología de evaluación de riesgos
  • Clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios
  • Evaluación Nacional de Riesgos de México
  • Riesgos de corrupción

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2025.