[{"categoria":[{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1659127867576,"hs_deleted_at":0,"hs_id":80570186679,"hs_initial_published_at":1761762479021,"hs_internal_updated_at":1756316494083,"hs_internal_updated_by_user_id":44569268,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Contabilidad para no Contadores","hs_path":"contabilidad-para-no-contadores","hs_published_at":1761865287595,"hs_updated_at":1756316494083,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- 8 horas totalmente en vivo\n
- Video onDemand (Posterior al evento)\n
- Preguntas y solución de dudas en vivo\n
- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)\n
- Diploma digital del evento\n
- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área\n
- Expedición DC-3: Curso registrado en la STPS\n
","informacion":"
OBJETIVO: 
\n
\n- Conocerás y aplicarás en tu ámbito laboral las normas, reglas y técnicas de la contabilidad básica.\n
- Serás capaz de entender, analizar e interpretar la información financiera que te ayudará a tomar decisiones con bases firmes y confiables.\n
- Conocerás y entenderás el lenguaje de los negocios y los principales indicadores financieros.\n
\n
DIRIGIDO A:
\n
\n- Emprendedores\n
- Administradores\n
- Dueños de negocios\n
- Estudiantes\n
- Toda aquella persona que participe en un negocio y esté interesado en el control de las operaciones bien sea de su trabajo o su negocio.\n
\n
BENEFICIOS DEL CURSO:\n
\n- Conocerás el procedimiento de cómo registrar las principales operaciones que una empresa realiza durante su ciclo de operaciones.\n
- Elaborarás estados financieros básicos, analizando la información proporcionada por cada uno de ellos y su utilidad para la toma de decisiones.\n
- Conocerás la normatividad contable, actualizada y su aplicación en el día a día de las empresas.\n
- Conocerás la utilidad que la contabilidad brinda a directivos, accionistas, empleados y autoridades, para la toma de decisiones y/o realización de las funciones de cada uno de ellos.\n
- Conocerás de una forma práctica y sencilla el proceso contable.\n
- Se proporcionará una plantilla formulada para análisis de información financiera.\n
\n
PROBLEMÁTICAS POR RESOLVER:
\n
La principal problemática que se presenta en las micro, pequeñas y medianas empresas es la falta de información veraz y oportuna, por lo que mediante el presente curso se pretende concientizar a los usuarios de la importancia de la contabilidad.
Una vez revisados los temas en este curso, se podrá:
\n
\n- Entender la importancia de contar con información financiera oportuna.\n
- Evitar tener datos incorrectos o poco claros para la toma de decisiones de negocios.\n
- Realizar análisis financieros que permitan identificar posibles problemáticas.\n
- Mitigar cualquier posible riesgo financiero. \n
\n
Requisitos adicionales para el curso\n
\n- Calculadora \n
- Excel para los ejercicios a desarrollar\n
","meta_description":"Aprende a elaborar Estados Financieros, Balance General y Estados de Resultados, así como a comprender conceptos de contabilidad como los registros contables, las conciliaciones bancarias, partidas dobles y la depreciación","nombre":"Contabilidad para no Contadores","temario":"
Fundamentos de la contabilidad
\n
\n- Conceptos y usuarios de la información financiera\n
- Diferencias entre contabilidad administrativa y financiera\n
- Fundamento legal de la obligatoriedad de llevar contabilidad\n
- Postulados básicos de la contabilidad establecidos en las NIF'S\n
- Marco conceptual de las NIF'S\n
- Los estados financieros básicos\n
\n
Mecánica contable
\n
\n- La dualidad económica (partida doble)\n
- Movimientos y naturaleza de cada una de las cuentas del balance y estado de resultado integral\n
- Catálogo de cuentas\n
- Registros en asientos de diario\n
- Registro en cuentas \"T\"\n
- Balanza de comprobación\n
- Pólizas de ingresos, egresos y diario\n
- .Software Contable\n
\n
El balance general
\n
\n- Integración del balance general: rubros, cuentas y su significado\n
- Cuentas de orden\n
- Reglas de presentación del balance general\n
- Utilidad en la toma de decisiones para la empresa\n
- Ejercicio\n
\n
El estado de resultados integrales
\n
\n- Cuentas que conforman el estado de resultado integral y su significado\n
- Reglas de presentación del estado de resultado integral\n
- Utilidad en la toma de decisiones para la empresa\n
- Ejercicio\n
\n
Estado de flujo de efectivo
\n
ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
\n
Análisis financiero
\n
\n- Relación entre los estados financieros básicos\n
- Método horizontal\n
- Método vertical\n
- Razones de liquidez\n
- Razones de productividad\n
- Razones de rentabilidad\n
- Ejercicio\n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
          
            
            Módulos
            
            
            
            
            
            - Tema 1 Fundamentos de la contabilidad
- Tema 1 Fundamentos de la contabilidad
- Tema 2 Mecánica contable
- Tema 2 Mecánica contable
- Tema 3 El balance general
- Tema 3 El balance general
- Tema 4 El estado de resultados integrales
- Tema 4 El estado de resultados integrales
- Tema 5 Estado de flujo de efectivo
- Tema 5 Estado de flujo de efectivo
- Tema 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
- Tema 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
- Tema 7 Análisis financiero
- Tema 7 Análisis financiero