Volver al listado

NOM-036-STPS-2018 Factores de Riesgo Ergonómico en el Trabajo -Identificación, Análisis, Prevención y Control

Módulos

  • Tema 1 Objetivo (de la norma y del curso) y Campo de aplicación
  • Tema 1 Objetivo (de la norma y del curso) y Campo de aplicación
  • Tema 2 Referencias y Definiciones
  • Tema 2 Referencias y Definiciones
  • Tema 3 Obligaciones
  • Tema 3 Obligaciones
  • Tema 4 Análisis de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas
  • Tema 4 Análisis de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas
  • Tema 5 Medidas de prevención y/o control de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas.
  • Tema 5 Medidas de prevención y/o control de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas.
  • Tema 6 Vigilancia a la salud de los trabajadores
  • Tema 6 Vigilancia a la salud de los trabajadores
  • Tema 7 Capacitación y adiestramiento
  • Tema 7 Capacitación y adiestramiento
  • Tema 8 Unidades de verificación
  • Tema 8 Unidades de verificación
  • Tema 9 Procedimiento para la evaluación de la conformidad
  • Tema 9 Procedimiento para la evaluación de la conformidad
  • Tema 10 Vigilancia
  • Tema 10 Vigilancia
Instructor
Lic. Edgar Oswaldo Mendoza Hernández
Recursos-Humanos
Administración

Objetivo General

  • Identificarás, analizarás, controlarás y prevendrás los factores de riesgo ergonómico en tu organización.
  • Podrás dar cumplimiento a los requisitos de conformidad que establece la Norma.

A quién va dirigido

De cualquier área de la organización:

  • Gerentes
  • Supervisores
  • Jefes de área
  • Encargados de departamento
Específicos
  • Integrantes de la comisión de seguridad e higiene
  • Responsable de seguridad y salud en el centro de trabajo
  • Personal relacionado con la gestión y espectro de la norma

Beneficios del Curso

  • Podrás mitigar los factores de riesgo que causan las enfermedades de trabajo (trastornos musculoesqueléticos).
  • Podrás  reducir el porcentaje de incapacidades derivadas de enfermedades por trastornos musculoesqueléticos.
  • Mejorarás el nivel de seguridad para los trabajadores y colaboradores.
  • Darás cumplimiento y conformidad a la norma.

Problemática a resolver al tomar el Curso

El 25% de las incapacidades determinadas por el IMSS se deben a trastornos musculoesqueléticos por enfermedades de trabajo. Lo anterior, impacta en la capacidad instalada de atención del sistema de salud y también en la productividad y seguridad de los trabajadores.

Por lo tanto, una vez comprendidos los temas del curso podrás:

  • Identificar y analizar los factores de riesgo ergonómicos
  • Mitigar los factores de riesgo ergonómico
  • Implementar acciones de prevención y control
  • Dar cumplimiento a la conformidad de la norma

Requerimiento especial para el curso

Cuaderno, laptop o Tablet manual del participante y Norma 036 en formato PDF

Temario

Objetivo (de la norma y del curso) y Campo de aplicación

Referencias y Definiciones

  • Antecedentes
  • Conceptos básicos

Obligaciones

  • Del patrón
  • De los trabajadores

Análisis de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas

  • Apéndice I y II
  • Guías de referencia I y II

Medidas de prevención y/o control de los factores de riesgo ergonómico por el manejo manual de cargas.

Vigilancia a la salud de los trabajadores

Capacitación y adiestramiento

Unidades de verificación

Procedimiento para la evaluación de la conformidad

Vigilancia

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.