Volver al listado

NIF’S Aplicable a los Rubros Específicos (Serie C)

  • Temario
[{"categoria":[{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"},{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1754006470939,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":193739936124,"hs_initial_published_at":1754010528533,"hs_internal_updated_at":1754010785889,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso NIF’S Aplicable a los Rubros Específicos (Serie C)","hs_path":"nifs-aplicable-a-los-rubros-especificos-serie-c","hs_published_at":1756507123952,"hs_updated_at":1754010785889,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
    \n
  • 10 horas totalmente en vivo
  • \n
  • Video onDemand (Posterior al evento)
  • \n
  • Preguntas y solución de dudas en vivo
  • \n
  • Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
  • \n
  • Diploma digital del evento
  • \n
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
  • \n
","informacion":"

Objetivo

\n

Al finalizar el módulo, el participante aplicará con criterio técnico las disposiciones contenidas en las NIF C-1, C-2, C-3, C-5, C-6 y C-9, comprendiendo sus implicaciones en la valuación, presentación y revelación de los activos financieros y no financieros, así como de las provisiones y contingencias, a fin de mejorar la calidad, consistencia y utilidad de los estados financieros bajo la normatividad mexicana vigente.

\n

Dirigido a: 

\n

El módulo está dirigido a profesionales de la contabilidad, finanzas, administración y auditoría que quieran actualizar sus conocimientos sobre las NIF C-1, C-3 y C-5 vigentes en México y su aplicación práctica. El módulo también es útil para estudiantes universitarios o recién egresados que quieran profundizar en el tema y mejorar su perfil profesional.

\n

Beneficios del módulo:

\n
    \n
  • Comprenderás los elementos esenciales que integran los activos financieros y no financieros más relevantes bajo la normativa contable mexicana.
  • \n
  • Aplicarás adecuadamente los criterios de valuación y revelación para inversiones financieras, propiedades, cuentas por cobrar, pagos anticipados y provisiones.
  • \n
  • Evitarás errores contables comunes que afectan la confiabilidad de los estados financieros.
  • \n
  • Conocerás los cambios normativos recientes aplicables a estas NIF.
  • \n
  • Fortalecerás tu capacidad para interpretar riesgos financieros y obligaciones contingentes desde una perspectiva técnica y normativa.
  • \n
  • Mejorarás tu perfil profesional con competencias actualizadas en cumplimiento contable y normativo.
  • \n
\n

Problemática por resolver:

\n

En el entorno profesional actual, se observan fallas recurrentes en la clasificación, valuación y revelación de inversiones financieras, activos fijos y provisiones, ya sea por desconocimiento técnico de la normativa vigente, aplicación errónea de los juicios contables, o por una formación deficiente en las actualizaciones de la serie C de las NIF.

\n

Estas deficiencias derivan en:

\n
    \n
  • Estados financieros con distorsiones materiales.
  • \n
  • Riesgos fiscales por omisiones en el registro de pasivos contingentes.
  • \n
  • Revelación insuficiente de partidas relevantes para usuarios externos.
  • \n
  • Pérdida de credibilidad ante auditores, entes reguladores e inversionistas.
  • \n
\n

Este módulo permitirá prevenir, mitigar y minimizar dichos errores al:

\n
    \n
  • Garantizar una aplicación correcta de las normas de valuación y revelación.
  • \n
  • Reducir los riesgos de sanciones fiscales o observaciones de auditoría.
  • \n
  • Mejorar la interpretación de los riesgos financieros y no financieros registrados en los estados financieros.
  • \n
  • Optimizar la gestión de los activos empresariales y el reconocimiento de obligaciones bajo incertidumbre.
  • \n
\n

Requerimiento especial para el módulo:

\n
    \n
  • Contar con equipo de cómputo, navegador de internet y hoja de cálculo.
  • \n
  • Conocimientos básicos/intermedios de navegación en internet y paquetería ofimática.
  • \n
","nombre":"NIF’S Aplicable a los Rubros Específicos (Serie C)","temario":"

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.

\n
    \n
  • Definición y clasificación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • \n
  • Reconocimiento y valuación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • \n
  • Presentación y revelación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • \n
\n

NIF C-2 Inversiones en instrumentos financieros

\n
    \n
  • Antecedentes, objetivo y alcance.
  • \n
  • Definiciones básicas.
  • \n
  • Clasificación de instrumentos financieros.
  • \n
  • Normas de valuación
  • \n
  • Normas de revelación
  • \n
\n

NIF C-3 Cuentas por cobrar.

\n
    \n
  • Definición y clasificación de cuentas por cobrar
  • \n
  • Reconocimiento y valuación de cuentas por cobrar
  • \n
  • Presentación y revelación de cuentas por cobrar
  • \n
\n

NIF C-5 Pagos anticipados.

\n
    \n
  • Definición y clasificación de pagos anticipados
  • \n
  • Reconocimiento y valuación de pagos anticipados.
  • \n
  • Presentación y revelación de pagos anticipados.
  • \n
\n

NIF C-6 Propiedades, planta y equipo

\n
    \n
  • Fundamentos de la NIF C-6 sobre depreciación de activos
  • \n
  • Métodos de depreciación
  • \n
  • Vida útil y valor residual de los activos
  • \n
\n

NIF C-9 Provisiones, contingencias y compromisos

\n
    \n
  • Distinción normativa entre pasivos ciertos, provisiones y contingencias.
  • \n
  • Condiciones de reconocimiento contable y uso del juicio profesional.
  • \n
  • Metodología de estimación y revelación.
  • \n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]

Temario

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.

  • Definición y clasificación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • Reconocimiento y valuación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • Presentación y revelación de efectivo y equivalentes de efectivo

NIF C-2 Inversiones en instrumentos financieros

  • Antecedentes, objetivo y alcance.
  • Definiciones básicas.
  • Clasificación de instrumentos financieros.
  • Normas de valuación
  • Normas de revelación

NIF C-3 Cuentas por cobrar.

  • Definición y clasificación de cuentas por cobrar
  • Reconocimiento y valuación de cuentas por cobrar
  • Presentación y revelación de cuentas por cobrar

NIF C-5 Pagos anticipados.

  • Definición y clasificación de pagos anticipados
  • Reconocimiento y valuación de pagos anticipados.
  • Presentación y revelación de pagos anticipados.

NIF C-6 Propiedades, planta y equipo

  • Fundamentos de la NIF C-6 sobre depreciación de activos
  • Métodos de depreciación
  • Vida útil y valor residual de los activos

NIF C-9 Provisiones, contingencias y compromisos

  • Distinción normativa entre pasivos ciertos, provisiones y contingencias.
  • Condiciones de reconocimiento contable y uso del juicio profesional.
  • Metodología de estimación y revelación.
Instructor
Dr. Francisco Javier Cruz Ariza
Fecha de lanzamiento: 30 de octubre del 2025
Administración
Contabilidad
Finanzas
Auditoría

Objetivo

Al finalizar el módulo, el participante aplicará con criterio técnico las disposiciones contenidas en las NIF C-1, C-2, C-3, C-5, C-6 y C-9, comprendiendo sus implicaciones en la valuación, presentación y revelación de los activos financieros y no financieros, así como de las provisiones y contingencias, a fin de mejorar la calidad, consistencia y utilidad de los estados financieros bajo la normatividad mexicana vigente.

Dirigido a: 

El módulo está dirigido a profesionales de la contabilidad, finanzas, administración y auditoría que quieran actualizar sus conocimientos sobre las NIF C-1, C-3 y C-5 vigentes en México y su aplicación práctica. El módulo también es útil para estudiantes universitarios o recién egresados que quieran profundizar en el tema y mejorar su perfil profesional.

Beneficios del módulo:

  • Comprenderás los elementos esenciales que integran los activos financieros y no financieros más relevantes bajo la normativa contable mexicana.
  • Aplicarás adecuadamente los criterios de valuación y revelación para inversiones financieras, propiedades, cuentas por cobrar, pagos anticipados y provisiones.
  • Evitarás errores contables comunes que afectan la confiabilidad de los estados financieros.
  • Conocerás los cambios normativos recientes aplicables a estas NIF.
  • Fortalecerás tu capacidad para interpretar riesgos financieros y obligaciones contingentes desde una perspectiva técnica y normativa.
  • Mejorarás tu perfil profesional con competencias actualizadas en cumplimiento contable y normativo.

Problemática por resolver:

En el entorno profesional actual, se observan fallas recurrentes en la clasificación, valuación y revelación de inversiones financieras, activos fijos y provisiones, ya sea por desconocimiento técnico de la normativa vigente, aplicación errónea de los juicios contables, o por una formación deficiente en las actualizaciones de la serie C de las NIF.

Estas deficiencias derivan en:

  • Estados financieros con distorsiones materiales.
  • Riesgos fiscales por omisiones en el registro de pasivos contingentes.
  • Revelación insuficiente de partidas relevantes para usuarios externos.
  • Pérdida de credibilidad ante auditores, entes reguladores e inversionistas.

Este módulo permitirá prevenir, mitigar y minimizar dichos errores al:

  • Garantizar una aplicación correcta de las normas de valuación y revelación.
  • Reducir los riesgos de sanciones fiscales o observaciones de auditoría.
  • Mejorar la interpretación de los riesgos financieros y no financieros registrados en los estados financieros.
  • Optimizar la gestión de los activos empresariales y el reconocimiento de obligaciones bajo incertidumbre.

Requerimiento especial para el módulo:

  • Contar con equipo de cómputo, navegador de internet y hoja de cálculo.
  • Conocimientos básicos/intermedios de navegación en internet y paquetería ofimática.

Temario

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.

  • Definición y clasificación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • Reconocimiento y valuación de efectivo y equivalentes de efectivo
  • Presentación y revelación de efectivo y equivalentes de efectivo

NIF C-2 Inversiones en instrumentos financieros

  • Antecedentes, objetivo y alcance.
  • Definiciones básicas.
  • Clasificación de instrumentos financieros.
  • Normas de valuación
  • Normas de revelación

NIF C-3 Cuentas por cobrar.

  • Definición y clasificación de cuentas por cobrar
  • Reconocimiento y valuación de cuentas por cobrar
  • Presentación y revelación de cuentas por cobrar

NIF C-5 Pagos anticipados.

  • Definición y clasificación de pagos anticipados
  • Reconocimiento y valuación de pagos anticipados.
  • Presentación y revelación de pagos anticipados.

NIF C-6 Propiedades, planta y equipo

  • Fundamentos de la NIF C-6 sobre depreciación de activos
  • Métodos de depreciación
  • Vida útil y valor residual de los activos

NIF C-9 Provisiones, contingencias y compromisos

  • Distinción normativa entre pasivos ciertos, provisiones y contingencias.
  • Condiciones de reconocimiento contable y uso del juicio profesional.
  • Metodología de estimación y revelación.

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2025.