[{"categoria":[{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1754001367181,"hs_created_by_user_id":44569268,"hs_deleted_at":0,"hs_id":193739935921,"hs_initial_published_at":1754001954241,"hs_internal_updated_at":1760465663227,"hs_internal_updated_by_user_id":44569268,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Área Gobernanza de las NIS","hs_path":"area-gobernanza-de-las-nis","hs_published_at":1760465731828,"hs_updated_at":1760465663227,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- 4 horas totalmente en vivo
\n- Video onDemand (Posterior al evento)
\n- Preguntas y solución de dudas en vivo
\n- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
\n- Diploma digital del evento
\n- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
\n
","informacion":"
Objetivo del módulo
\n
Conocerás el marco normativo que permite determinar el impacto ambiental que toda entidad debe atender, con énfasis en el cuidado del agua y del medio ambiente. Esto te servirá para comprender cómo revelar, en las notas a los estados financieros, los indicadores básicos de sostenibilidad.
\n
Dirigido a
\n
\n- Propietarios, inversionistas, socios y accionistas
\n- Administradores, Directores Generales
\n- Administradores y gerentes financieros
\n- Asesores fiscales y financieros
\n- Contadores públicos y auxiliares contables
\n- Auditores financieros y fiscales
\n- Encargados del área de finanzas y,
\n- Cualquier otra persona interesada en el tema
\n
\n
Beneficios del curso
\n
\n- Conocerás los principios básicos de un gobierno corporativo.
\n- Contarás con los indicadores fundamentales en los que se debe cimentar la información financiera de cualquier entidad, desde una perspectiva de sostenibilidad y en relación con la gobernanza de dicha entidad.
\n- Establecer métricas para evaluar el desempeño del Consejo de Administración, facilitando así el cumplimiento de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
\n- Conocerás la normatividad mínima a seguir en materia de gestión empresarial sostenible.
\n- Obtendrás un análisis fácil y asequible de las nuevas NI’S para su implementación en la empresa.
\n
\n
Problemática a resolver
\n
La administración y buenas prácticas societarias han incrementado su observancia y aplicación en el entorno empresarial; empero, al estar reconocidas por las nuevas NIS, resultan trascendentales para evitar lo siguiente:
\n
\n- Sanciones fiscales basadas en los IBSO se aplicarán según quién sea el beneficiario controlador o tenga el control efectivo de la empresa.
\n- Mitigar cualquier inconsistencia en la elaboración de la información financiera de la entidad, considerando que, por ministerio de Ley, ésta debe ser presentada en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas.
\n- Disminuir el riesgo de no tener debido cumplimiento con la contabilidad electrónica para efectos fiscales; trascendiendo como parte de éstas el libro de actas de asamblea y el libro de sesiones del Consejo de Administración.
\n- Evitar que los registros contables se opongan a lo establecido por la normativa de las nuevas normas de información de sostenibilidad vigentes, considerando que las notas correspondientes ya se encuentran reconocidas en el Estado de Situación Financiera.
\n
","nombre":"Área Gobernanza de las NIS","temario":"
GOBIERNO CORPORATIVO
\n
1.Consejo de administración
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
2. Mujeres en el Consejo de Administración
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
3. Órgano de vigilancia independiente
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
GESTIÓN EMPRESARIAL SOSTENIBLE
\n
1.Política de Administración de Riesgos
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
2.Estrategia de sostenibilidad
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
CONDUCTA EMPRESARIALRESPONSABLE
\n
1.Código de integridad y ética
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
2. Seguridad en la información
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
3.Protección y privacidad de datos de terceros
\n
\n- Recomendaciones generales
\n- Requerimientos de las NIS
\n- Procesos y controles necesarios
\n- Ejemplo de implementación
\n
\n
CONSIDERACIONES FINALES
\n
\n- Recomendaciones y sugerencias para su implementación
\n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
Módulos
- Tema 1 GOBIERNO CORPORATIVO
- Tema 1 GOBIERNO CORPORATIVO
- Tema 2 GESTIÓN EMPRESARIAL SOSTENIBLE
- Tema 2 GESTIÓN EMPRESARIAL SOSTENIBLE
- Tema 3 CONDUCTA EMPRESARIALRESPONSABLE
- Tema 3 CONDUCTA EMPRESARIALRESPONSABLE
- Tema 4 CONSIDERACIONES FINALES
- Tema 4 CONSIDERACIONES FINALES