[{"categoria":[{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"},{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1743444890753,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":188167001671,"hs_initial_published_at":1743446164895,"hs_internal_updated_at":1750908007544,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso CFDI Versión 4.0","hs_path":"cfdi-version-4-5","hs_published_at":1751397128752,"hs_updated_at":1750908007544,"hs_updated_by_user_id":7640785,"incluye":"
\n- 5 horas totalmente en vivo
\n- Video onDemand (Posterior al evento)
\n- Preguntas y solución de dudas en vivo
\n- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
\n- Diploma digital del evento
\n- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
\n
","informacion":"
Objetivo General
\n
\n- Analizarás el origen, el llenado, los complementos y la interacción del
comprobante. \n- Analizarás los atributos que se deben llenar y las consecuencias de anotar
información errónea. \n- Darás el efecto adecuado a cada tipo de complemento, para evitar
confusiones que ponen en riesgo las operaciones. \n
\n
A quién va dirigido
\n
\n- Personal administrativo que se encarga de emitir comprobante
\n- Auxiliares contables
\n- Contadores Públicos
\n- Gerentes Administrativos
\n
\n
Beneficios del Curso
\n
\n- Comprenderás los retos que representa la transmisión de información en esta nueva versión del comprobante y cómo interactúa con la nueva plataforma de pagos.
\n- Conocerás los complementos que existen para el comprobante y su función.
\n- Distinguirás las opciones existentes para ajustar las operaciones comerciales sin poner en riesgo el efecto fiscal que pueden generar.
\n- Distinguirás las alertas que generan los distintos robots que integran las distintas autoridades que tienen acceso a la consulta de comprobantes.
\n
\n
Problemática a resolver al tomar el Curso
\n
Los comprobantes fiscales son además de un mecanismo de control, la forma de verificar la trazabilidad de las operaciones económicas a nivel nacional. Actualmente la información se comparte en tiempo real con las autoridades e interactúa de forma más estrecha con la nueva plataforma de pago referenciado.
Una vez revisados los temas, el participante podrá:
\n
\n- Eliminar mitos de sanciones, ya que se analiza el procedimiento para realizar una revisión de expedición de comprobantes.
\n- Comprender la diferencia entre ajustar con una nota de crédito una operación y cancelar un comprobante.
\n- Evitar confundir la interpretación que hacen los robots de la información a través del diseño de una adecuada estrategia.
\n- Prevenir el bloqueo de sellos.
\n- Cuando todo falla y las herramientas son limitadas, verificar opciones para el timbrado del comprobante.
\n
","nombre":"CFDI Versión 4.0","temario":"
Elementos para comenzar el llenado
\n
\n- Elementos básicos para emitir un comprobante fiscal
\n- Configuración de nodos y complementos principales
\n- ¿Es verdad que solo me puedo quedar con un proveedor de certificación?
\n- El paradigma de los tres días en la emisión de documentos electrónicos
\n- Reglas de validación “internas” que se convienen con Proveedores de Certificación de comprobantes
\n- Alcance de las guías de llenado publicadas por el SAT
\n
\n
Requisitos en la emisión de los distintos tipos de comprobante\n
\n- Retos en la emisión de un CFDI de Ingresos (factura)
\n- Retos en la emisión de un CFDI de Egresos (notas de crédito)
\n- Retos en la emisión de un CFDI de Traslado
\n- Vinculación de comprobantes fiscales versus vinculación de complementos.}
\n- Importancia de los catálogos en el CFDI
\n- Pormenores a considerar dentro del concepto del comprobante
\n- Ventajas del nodo CFDI relacionado.
\n
\n
Operaciones con público en general y con RFC Genérico\n
\n- La factura global de ventas al público en general en su versión por cobrar y al contado
\n- Características de un comprobante simplificado
\n- Entrega o puesta a disposición de CFDI a clientes.
\n- Visitas de expedición de comprobantes fiscales
\n
\n
Complemento de pagos
\n
\n- Diferencia entre operaciones de anticipo, pagos a cuenta, pagos en parcialidades y pago diferido, y cómo utilizar el comprobante adecuado para cada ocasión.
\n- Funciones estratégicas del Recibo Electrónico de Pago (REP)
\n
\n
Reglas de cancelación
\n
\n- Comprobantes que se pueden cancelar de forma automática.
\n- Comprobantes que se van a cancelar después de un proceso de espera en el buzón tributario.
\n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
Módulos
- Tema 1 Elementos para comenzar el llenado
- Tema 1 Elementos para comenzar el llenado
- Tema 2 Requisitos en la emisión de los distintos tipos de comprobante
- Tema 2 Requisitos en la emisión de los distintos tipos de comprobante
- Tema 3 Operaciones con público en general y con RFC Genérico
- Tema 3 Operaciones con público en general y con RFC Genérico
- Tema 4 Complemento de pagos
- Tema 4 Complemento de pagos
- Tema 5 Reglas de cancelación
- Tema 5 Reglas de cancelación