Módulos
- Tema 1 NIF D-5 Arrendamientos
Objetivo General
\nEl arrendamiento, ya sea financiero u operativo, dentro de las empresas es fundamental para sus estrategias y desarrollo, ya que permite obtener financiamiento de terceros para la adquisición o uso de activos fijos que impulsan el crecimiento de la empresa. Las normas de información financiera requieren que se revelen los pasivos generados por arrendamientos operativos mediante la figura de \"activos fijos por derecho de uso\".
\nEste curso es completamente práctico y se centrará en casos específicos. Al participar, podrás:
\nDeterminar los efectos de los arrendamientos como fuente de financiamiento.
Analizar los efectos de apalancamiento generados por su reconocimiento.
Determinar, mediante casos específicos, contratos, modificaciones y ajustes.
Estudiar el efecto en sectores como Retail, Hotelería, Telecomunicaciones, Aeronáutica, Transporte y Servicios Logísticos, Energía.
Aprender sobre la valuación de un activo por derecho de uso.
A quién va dirigido
\nEmpresarios, accionistas, miembros del consejo de administración, comisarios, directores, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores independientes, auditores, contralores, y en general a los profesionistas que preparan la información financiera.
\nBeneficios del Curso
\nDeterminar cuándo debes registrar un contrato de arrendamiento como un activo por derecho de uso, una práctica muy común en la actualidad, especialmente en México, con el arrendamiento de flotillas de automóviles.
Problemática a resolver al tomar el Curso
De manera general, todas las empresas tienen algún tipo de arrendamiento financiero u operativo que les permite el uso o adquisición de activos como oficinas, bodegas, maquinaria, vehículos, puntos de venta, etc. Anteriormente, estos contratos no estaban reflejados en el estado de situación financiera o balance general, lo que los hacía invisibles a los ojos contables.
\nCon la implementación de la NIF D5 (NIIF 16), la forma de gestionar los activos arrendados cambiará, ya que la norma contable busca estandarizar la manera en que los arrendatarios registran sus arrendamientos, reconociendo los pasivos generados por los mismos.
\nRequerimiento especial para el curso
\nNIF D-5 Arrendamientos.
\nObjetivo General
El arrendamiento, ya sea financiero u operativo, dentro de las empresas es fundamental para sus estrategias y desarrollo, ya que permite obtener financiamiento de terceros para la adquisición o uso de activos fijos que impulsan el crecimiento de la empresa. Las normas de información financiera requieren que se revelen los pasivos generados por arrendamientos operativos mediante la figura de "activos fijos por derecho de uso".
Este curso es completamente práctico y se centrará en casos específicos. Al participar, podrás:
Determinar los efectos de los arrendamientos como fuente de financiamiento.
Analizar los efectos de apalancamiento generados por su reconocimiento.
Determinar, mediante casos específicos, contratos, modificaciones y ajustes.
Estudiar el efecto en sectores como Retail, Hotelería, Telecomunicaciones, Aeronáutica, Transporte y Servicios Logísticos, Energía.
Aprender sobre la valuación de un activo por derecho de uso.
A quién va dirigido
Empresarios, accionistas, miembros del consejo de administración, comisarios, directores, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores independientes, auditores, contralores, y en general a los profesionistas que preparan la información financiera.
Beneficios del Curso
Determinar cuándo debes registrar un contrato de arrendamiento como un activo por derecho de uso, una práctica muy común en la actualidad, especialmente en México, con el arrendamiento de flotillas de automóviles.
Problemática a resolver al tomar el Curso
De manera general, todas las empresas tienen algún tipo de arrendamiento financiero u operativo que les permite el uso o adquisición de activos como oficinas, bodegas, maquinaria, vehículos, puntos de venta, etc. Anteriormente, estos contratos no estaban reflejados en el estado de situación financiera o balance general, lo que los hacía invisibles a los ojos contables.
Con la implementación de la NIF D5 (NIIF 16), la forma de gestionar los activos arrendados cambiará, ya que la norma contable busca estandarizar la manera en que los arrendatarios registran sus arrendamientos, reconociendo los pasivos generados por los mismos.
Requerimiento especial para el curso
NIF D-5 Arrendamientos.
Av. Río Churubusco 594 Int. 203, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100 CDMX.
Aviso de privacidad
Copyright © 2023 COFIDE. MS - Agencia de Marketing Digital