Temario
Introducción
- ¿Complementario o supletorio?
- Jerarquía normativa
- Disposiciones generales
Parte sustantiva (derechos y obligaciones de los contribuyentes)
- Clasificación de las contribuciones
- Interpretación de las disposición fiscal
- Norma antielusiva
- Cómputo de plazos en materia fiscal
- Concepto de enajenación y su repercusión con otras Leyes fiscales
- Cálculo de actualización y recargos
- Promociones mediante documento digital
- Gestión de negocios
- Devoluciones y compensaciones
- Responsabilidad solidaria en materia fiscal
- Contabilidad electrónica para efectos fiscales
- Requisitos Generales
- Requisitos particulares previstos en el RCFF
- Regla Miscelánea aplicable
- Trascendencia de las NIF’S
- Avisos de actualización de socios y accionistas
- Beneficiario controlador en materia fiscal)
- Cómo elaborar un manual de políticas internas para su determinación
- Ejemplo de un expediente
- Emisión de CFDI
- Requisitos por cumplir
- Clasificación de CFDI por parte del SAT
- Generalidades y usos
- Principales Complementos
- Materialidad, razón de negocios y el fondo sobre la forma en materia fiscal
- Esquemas reportables:
- Planeación fiscal agresiva
- Asesor fiscal, esquemas a reportar, sujetos obligados a reportar
- Descripción general de los esquemas reportables
- Registro de asesores fiscales y visitas de comprobación
- Sanciones a los asesores y contribuyentes por incumplimiento
Facultades de las autoridades fiscales federales
- Origen internacional de las facultades de las autoridades fiscales.
- Atribuciones constitucionales y legales de fiscalización: visita domiciliaria, revisión electrónica, revisión de gabinete, solicitudes y requerimientos fuera de visita. Intercambio de información nacional e internacional
- Facultades de gestión. Cartas invitación, restricción y cancelación de CSD
- Presunciones como cambio de paradigma en el sistema de fiscalización: materialidad, razón de negocios como nuevos ejes de la fiscalización.
- Otras figuras relevantes: responsabilidad solidaria, beneficiario controlador, Fecha cierta de operaciones.
- Responsabilidad de socios y accionistas
- Responsabilidad mercantil y fiscal. Diferencias
- El control de la sociedad como elemento de responsabilidad.
- Control para efectos fiscales y mercantiles
- Control para efectos de beneficiario controlador
- Dilución del velo corporativo en las relaciones con autoridades administrativas y fiscales
- Principio de conservación de la empresa
- Garantía del interés fiscal. Aseguramiento precautorio, embargo precautorio y embargo para hacer efectivo un crédito fiscal.
- Aspectos a considerar en materia de imposición de Multas.
- Aspectos Penales-Fiscales relevantes. Delitos fiscales que califican como Delincuencia Organizada, prisión preventiva y otras consecuencias
- Artículo 63 y 69 del CFF como disposiciones a considerar.
- Compensación universal 2023.
- Créditos incobrables y concurso mercantil
- Criterios jurisprudenciales actuales.
- Ley Federal para la Defensa del Contribuyente