Volver al listado

Normatividad Sobre Lavado de Dinero en Donatarias Autorizadas

  • Temario

Temario

  • Conjunción de disposiciones de Ley, Reglamento y Reglas de carácter general por tema
  • Antecedentes sobre lavado de dinero en México (ejemplo con tipología actual)
  • Guía para combatir el financiamiento al terrorismo para Organizaciones sin fines de lucro
  • Conceptos asociados al concepto Organizaciones sin fines de lucro para la LPRIORPI
  • Umbrales conforme a la Ley de la materia y el comienzo a integrar las obligaciones básicas
  • Facultades de supervisión electrónica de las autoridades (UIF y el SAT)
  • Avisos de 24 horas
  • Identificación de clientes y usuarios, así como la integración del expediente respectivo
  • Concepto de Dueño Beneficiario
  • El objeto del aviso: elementos del donativo
  • Prohibiciones al uso de efectivo
  • Precauciones para el envío de Avisos ante el portal antilavado
  • Auditabilidad en las obligaciones
Instructor
L.C. Penélope Castro Valdez
Contribuciones
Administración
Contabilidad

Objetivo General

Conocerás los alcances y consecuencias legales de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, su Reglamento y Reglas de carácter general, para evitar posibles afectaciones patrimoniales directas o indirectas, en una donataria autorizada.

Dirigido a

  • Ministros religiosos
  • Integrantes de patronatos de fundaciones
  • Auditores
  • Contralores
  • Contadores
  • Contribuyentes
  • Fiscalistas

Beneficios del Curso

  • Conocer la forma de identificar a los donantes para diferenciar los casos donde es necesario enviar información al portal antilavado.
  • Se compartirán los tips oficiales para identificar al beneficiario controlador.
  • Se presentarán opciones para la emisión del comprobante necesario, independientemente del efecto fiscal que pueda tener.
  • Se explicará paso por paso el mecanismo para llenar y enviar los avisos.
  • Como hay donatarias y asociaciones civiles que seguramente no han cumplido con sus obligaciones, se compartirá la estrategia para autocorregirse sin sanciones.

Problemática a resolver al tomar el Curso

Existen controles de prevención de riesgo en operaciones donde se puede comprometer la autorización de la donataria, además ante el desconocimiento de las ventajas en el cumplimiento de las obligaciones en materia de control antilavado, en ocasiones, por un mal consejo, se compromete la integridad en el desarrollo de las funciones con los recursos recibidos.

Por ello se comparten opciones prácticas para:

  • Integrar los expedientes de identificación de los usuarios o donantes.
  • Elaborar el manual de identificación de los usuarios.
  • Corregir errores en los avisos presentados.
  • Revisar oportunamente el buzón electrónico del portal.
  • Darse de baja cuando se dejan de realizar operaciones susceptibles de aviso.

Requerimiento especial para el curso

  • Conocimiento de Excel básico, manejo de internet y emisión de CFDI.

Temario

  • Conjunción de disposiciones de Ley, Reglamento y Reglas de carácter general por tema
  • Antecedentes sobre lavado de dinero en México (ejemplo con tipología actual)
  • Guía para combatir el financiamiento al terrorismo para Organizaciones sin fines de lucro
  • Conceptos asociados al concepto Organizaciones sin fines de lucro para la LPRIORPI
  • Umbrales conforme a la Ley de la materia y el comienzo a integrar las obligaciones básicas
  • Facultades de supervisión electrónica de las autoridades (UIF y el SAT)
  • Avisos de 24 horas
  • Identificación de clientes y usuarios, así como la integración del expediente respectivo
  • Concepto de Dueño Beneficiario
  • El objeto del aviso: elementos del donativo
  • Prohibiciones al uso de efectivo
  • Precauciones para el envío de Avisos ante el portal antilavado
  • Auditabilidad en las obligaciones

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.