Objetivo General
Conocerás el marco jurídico y contable de todos los tipos de contratos solicitados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Identificarás cómo poder elaborar un contrato, la aplicación contable de los contratos, diferenciar los contratos de precio alzado vs precio unitario, y elegir el contrato que más le favorece ya sea, el contratista o contratante.
Dirigido
- Propietarios que van a construir
- Contratistas
- Subcontratistas
- Intermediarios
- Contadores
- Residentes de obra
- Abogados
- Consultores financieros
Beneficios del curso
- Como cliente saber qué contrato te beneficia más.
- Como proveedor qué contrato te beneficia más.
- Saber cómo el cliente puede protegerse de los cambios de precios en los insumos que normalmente tienen variantes en sus precios (acero, cemento, cobre, etc.)
- Poder demostrar al SAT la fecha cierta de la operación.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Toda operación vinculada a la construcción y, en su caso, con la enajenación de un bien inmueble, deberá estar amparada con un contrato, por eso en este sector se implementó en el año 2022 una nueva NOM 247 que obliga a registrar los contratos de operaciones traslativas de dominio ante la PROFECO y más cuando el SAT revisa el concepto de materialización y fecha cierta.
Una vez revisados los temas de este curso podremos:
- Evitar contingencias legales por vicios ocultos en el contrato.
- Mitigar riesgos presentes y futuros de acuerdo a la obra a realizar.
- Minimizar cualquier problema civil o mercantil con el contrato correcto.
- Como proveedor, mitigar los riesgos financieros en los costos unitarios.
- Evitar una mala determinación de los costos.
Requerimiento especial para el curso
- Breve estudio sobre la teoría de obligaciones.
- Estudiar elementos básicos de los contratos.
- Investigar contratos mercantiles típicos y atípicos.